1 minute read

4.2. Global Sustainable Tourism Council

Next Article
4.3. Bandera Azul

4.3. Bandera Azul

4.2. Global Sustainable Tourism Council.

El GSTC es una organización independiente y neutral, legalmente registrada en los EE.UU, como una organización sin fines de lucro. El Consejo Mundial de Turismo Sostenible gestiona los Criterios GSTC, estándares mundiales para la sostenibilidad en viajes y turismo; y ofrece la acreditación internacional para Organismos de Certificación de turismo sostenible.

Advertisement

¿Qué Certifica?

El GSTC es una organización independiente respalda por las Naciones Unidas que desempeña un papel fundamental como la principal autoridad mundial en proporcionar orientación para el desarrollo y la gestión de prácticas de sostenibilidad en viajes y turismo. Hoteles. Operadoras. Gobiernos

¿cómo Certifica?

¿Quién Certifica?

Los Criterios GSTC son la base del rol del GSTC como Organismo de Acreditación global para Programas de Certificación que certifican que los hoteles / alojamientos, operadores turísticos y destinos cuentan con políticas y prácticas sostenibles. El GSTC no certifica directamente ningún producto o servicio; pero acredita a los que sí lo hacen.

El Consejo Global de Turismo Sostenible (conocido como el GSTC por sus siglas en inglés) establece y gestiona los estándares mundiales de sostenibilidad, conocidos como los Criterios GSTC.

Hay dos conjuntos: Criterios GSTC para destinos dirigidos a los responsables de las políticas públicas y los administradores de destinos. y los Criterios GSTC para la Industria dirigidos a hoteles y operadores turísticos.

Todos los participantes que completen un curso de capacitación del GSTC presencial de 3 días o virtual de 4 semanas tendrán la oportunidad de tomar el examen oficial, que se ofrece en un formato en línea y de libro abierto. El examen está disponible durante un mes después de la fecha de finalización del curso de capacitación. Aquellos que logren una calificación sobre 75% en el examen oficial recibirán un Certificado en Turismo Sostenible.

Social y económico

Cultural

Medioambiental

Gestión sostenible

This article is from: