Palabras de Tejares

Page 135

Lucero: (De luz). Dicho de un toro, de un caballo o de un macho: De pelo oscuro y con una mancha blanca en la frente. Lujerón,-na: (De lujo, del latín luxus). Amante del lujo y de lo limpio. Se aplica a las gallinas y a las palomas, que se cagan en lo más barrido, mientras el ama exclama: ¡Qué lujeronas…! Palabra no recogida por la RAE.

M Machar: (De macho, y este del latín marculus, martillito). Golpear algo para romperlo. Se emplea cuando se golpea con la mano del mortero o del almirez los ajos u otros condimentos para desmenuzarlos y sacarles la sustancia que se echará a la salsa de un guiso. En otras partes, prefieren el verbo majar. Machar el ajo: Crotorar, ruido que hace la cigüeña con el pico para llamar la atención de su pareja y que recuerda el de los crótalos o castañuelas o el de la mano del mortero al machar algo en él. Macho: (Del latín masculus). Mulo. La yunta de machos era la fuerza de trabajo principal de un agricultor. Gran desgracia era que a alguien le robasen la yunta. No hay que confundir estos homónimos: Macho (de masculus), con que se designa en general al animal de sexo masculino, y macho (de marculus), que significa mazo grande que hay en las herrerías para forjar el hierro. Se distinguían: Macho burreño (hijo de burra y caballo) y macho yeguato (hijo de yegua y burro, más rápido que el burreño, pero menos fuerte). Machón: (Aumentativo de macho, y este de masculus). Viga muy gruesa que sujeta una parte importante de la estructura de un edificio. Machonero,-a: Se dice del pilar o viga que sujeta una parte importante de un edificio. Ejemplo: Como quites la viga machonera, se te viene abajo to[da] la casa. Machorra: Oveja que no cría, por ser estéril. Machucar: (De machar). Machacar, golpear algo para aplastarlo o quebrarlo. Machuela: Fruto del majuelo o espino albar, llamado Crataegus monogyna. (Ver majuela). Macuca: Planta perenne de la familia de las Umbelíferas, de raíz globosa, hojas con lacinias y peciolos largos, flores blancas muy pequeñas y fruto parecido al del anís. Se cría en la pedriza y su raíz se come. Nombre científico: Bunium macuca=Bunium alpinum, subespecie macuca. Otros nombres populares: castaña de tierra, jurgas.

Florecillas de macuca (Bunium macuca)

—135—


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.