EL PREGONERO DE DESERET | abril - junio 2021 | 15
poesía para ser vista Patricio Mansilla
C
uando alguien hace una afirmación de manera categórica tengo la tendencia de buscar la excepción a la regla (lo que en criollo se conoce más comúnmente como buscarle la quinta pata al gato). Así que cuando Rafael(1) —mientras estaba haciendo un análisis sobre el ritmo de los versos de un poema— dijo que la poesía era para ser escuchada, en seguida vino a mi mente el recuerdo de una charla sobre poesía concreta a la que había asistido cuando era más joven, y acto seguido, no me contuve de aclarar que existía un tipo de poesía concebida para ser vista más que oída. Así fue como, después de mostrar algunos ejemplos a los que me refería, sin imaginármelo, terminé siendo convocado para escribir un artículo sobre este asunto, del cual no tenía mucho más
«El huevo». Este caligrama atribuido al poeta griego Simmias de Rodas fue compuesto alrededor del año 300 a.C. y es uno de los ejemplos más antiguos de poesía visual de la que se tiene registro en occidente. Además de jugar con la forma propone una lectura alternada entre el primer y último verso, el segundo y el anteúltimo, siguiendo la secuencia así hasta llegar al verso central.
conocimiento que los vagos recuerdos de aquella charla previamente mencionada. Luego de investigar un poco sobre este tema no puedo decir que me convertí en un experto en la materia, pero por lo menos he hecho algunas conexiones mentales suficientes para desarrollar algo que espero pueda resultar interesante y dejaré algunos enlaces al final con algunos recursos para quien quiera profundizar más en el tema.