1 minute read

DESAFÍO PARA LOS CORPORATIVOS

ROSARIO MEDINA GÓMEZ @rosariomedinag EDITORA DE COMUNICACIÓN POLÍTICA

Ahora, que se cumplen las profecías, que una pandemia transforma a los mercados y que la tecnología siguió desarrollándose por encima de los avances en materia de investigación de salud, ese protagonismo la ha llevado a desarrollar uno de sus brazos más fuertes: la inteligencia artificial, que causaba furor cuando la enfocaban como algo espectacular en las películas de ciencia ficción, o como una panacea para realizar procedimientos médicos, pero cuando anunciaron que su impacto vendría a alcanzar a todas las áreas productivas, entonces se han generado temor y con mucha razón.

Advertisement

Los anuncios con fuegos artificiales incluidos de diferentes herramientas alimentadas con inteligencia artificial, como el Chat GPT, en todas sus actualizaciones, ha encontrado a muchas profesiones sin mucha información ni preparación de sus representantes al respecto, y lo propio ha pasado con la comunicación corporativa.

Es entendible, porque todos los días hay innumerables indicadores que deben ser incorporados para el manejo adecuado de los procesos correspondientes a la gestión efectiva de la imagen y la reputación, y ahora, salidos de los efectos de una pandemia como Covid 19, ya todos un poco mareados de su influjo, deben enfocarse a pensar en que si la inteligencia artificial provee o elabora productos que son responsabilidad del personal que se ha formado por cuatro años en una universidad para obtener grado, y dos más para lograr la maestría. Ante este escenario que parece fatal para las personas, porque si un sistema es capaz de ge-

This article is from: