4 minute read

Término de Construcción

Next Article
que

que

Proyecto de Telemetría

La Junta de Vigilancia en conjunto con Asociación Canal Melado, realizan importante inversión para cumplir con la exigencia de la autoridad de contar con un control de las extracciones Las comunidades beneficiadas fueron:

Advertisement

Canal Encina

Canal Letelier – Monja

Canal Pando – Cañada

Canal Ibarra-Vásquez 1-Vásquez 2

Canal Derivado

En la actualidad, todas ellas se encuentran en funcionamiento y están a la espera de la recepción definitiva por parte de la Comisión Nacional de Riego (CNR)

CNR lanza

5° versión de

El Secretario Ejecutivo de la CNR, Wilson Ureta, aseguró que se trata de “una nueva y muy buena oportunidad para apoyar el desarrollo de las organizaciones y mejorar sus capacidades de gestión”

En esta quinta versión del Fondo se podrán presentar proyectos por hasta $6 millones, finalizando el plazo de postulación el martes 4 de abril .

Las organizaciones podrán postular para adquirir equipos que mejoren el control de la distribución de aguas; equipos para mejorar las sedes de las organizaciones o equipos para tener una oportuna y adecuada mantención de los canales.

Bases disponibles en

Podrán postular Organizaciones de Usuarios de Aguas constituidas e inscritas en el registro de organizaciones de la DGA o el Conservador de Bienes Raíces (CBR); Comunidades Indígenas inscritas en Conadi; Comunidades Agrícolas; y Cooperativas de Riego

A través de la página www.fondos.gob.cl

Fundación Ancoa prepara actividades para mes de marzo

Fundación Ancoa, institución que nace de la Junta de vigilancia del Río Ancoa, se prepara para realizar actividades en el mes de marzo del presente año

En las dependencias de la Junta, se realizan reuniones para organizar y gestionar las iniciativas que se desarrollarán próximamente

Las actividades proyectadas son la celebración del Día Internacional de la Mujer y, al término del mes, la Segunda Feria Agrícola Ancoa 2023.

Esperamos contar con nuestros regantes para dar realce a estas importantes actividades.

Informe condición hídrica

Al 04 de febrero de 2023

Estimados

Regantes y Accionistas de la Asociación Canal Melado

Iniciada la temporada de riego el 01 de octubre 2022, a la fecha llevamos 127 días de riego, de los 222 días hasta el 10 de mayo, equivalente al 57.2 % de la temporada.

Río Maule y Laguna del Maule

El río Maule con un caudal promedio reconstituido (incluye caudal natural más aportes de embalses o ahorros) de 110 1 m3/seg y un caudal natural (solo río) de 81.5 m3/seg. Durante el mes de enero, continuó disminuyendo, bajó cerca de 30 m3/seg, son caudales muy bajos a un año normal

Estas situaciones son sumamente complicadas y tendremos que acostumbrarnos a bajos caudales. Las extracciones de la Laguna comenzaron el día 26 de enero con un promedio diario de 10 m3/seg. Reservar un volumen alto para la próxima temporada será muy difícil, debido a los bajos caudales del río y las altas temperaturas, que obligan a tener que regar más seguido.

La Laguna del Maule, por efecto del deshielo, aumentó a 3539 Hm3, muy por debajo de lo pronosticado y su capacidad es de 1420 Hm3, con 35399 Hm3 equivalente al 24.9 %. La distribución de este volumen corresponde a:

Volumen reserva o porción inferior

170 0 Hm3

Volumen para riego equivalente a

146.0 Hm3

Volumen de generación equivalente

37.8 Hm3

El volumen de ahorro logrado esta temporada por el convenio firmado entre los regantes de la cuenca del Maule, Colbún y Enel, llegó a 224 Hm3 brutos aproximadamente Este volumen es el máximo logrado en las últimas temporadas, es el sostén de la temporada de riego, debido a la condición crítica de los caudales naturales

Es importante mencionar que, sin estos ahorros, no se podría regar en la cuenca del Maule con un río al 35% y que, con aporte de la Laguna del Maule, con suerte podría subir a un 38%.

Los ahorros de esta temporada son un 60% del aporte del agua embalsada, por lo tanto, es justo agradecer a las personas que gestionaron y lograron este acuerdo entre privados, demostrando que es mucho mejor para los agricultores esta forma Estos directivos fueron muy criticados en un principio, sin considerar el esfuerzo que se realizó y hoy permite hacer agricultura

Asociación

Canal Melado

Canal Melado matriz, está trasvasijando el caudal para riego, según consigna de la cuenca del Maule

Se tuvo que mejorar el pretil en la bocatoma del río Melado, para captar la necesidad de agua.

Se trabajó durante gran parte del mes en el sector de Longaví, aforando cada compuerta principal, para llegar con el agua al final del sistema de riego y mejorar en algunas comunidades. Posteriormente se comenzó a trabajar en el sector de Roblería a Matanza Rari

Es importante mencionar, la poca consideración de algunos regantes, que no respetan las consignas de riego o los turnos afectando a terceros Se nos han presentado usuarios que han cortado los candados, otros han roto las compuertas, sin responsabilizarse de cómo afecta a sus vecinos aguas abajo.

Por último, hay que considerar que aún tenemos un porcentaje de morosidad.

Se solicita la máxima comprensión entre los usuarios de los sistemas Melado y Ancoa, se trabajará con extracciones para que el agua del embalse al menos llegue al 5 de abril.

Cuadro de caudales y estado de llenado de los embalses

Ríos con disminución

Volumen de los embalses a la fecha

(en verde embalses 100 % de generación y celeste riego)

Embalse Ancoa

En periodo de extracciones, está disminuyendo su volumen aproximadamente 850000 m3 diarios, con una extracción promedio de 9.9 m3/seg para mejorar la consigna de los sistemas de riego Ancoa, Achibueno y Melado

Su volumen a la fecha es de 4959 Hm3, cada sistema está extrayendo su necesidad, Ancoa 1.5 m3/seg, Achibueno 6.0 m3/seg y Melado 2.4 m3/seg.

El agua embalsada se comienza a acabar para Achibueno, al mantener esta extracción, el 22 de marzo; para Melado, el 5 de Abril, y para Ancoa el 30 de abril.

Esta es una temporada tan complicada como la anterior y se ha dificultado repartir el agua hasta los últimos usuarios.

This article is from: