nuestra prensa, nuestra bandera, nuestra voz
CASA ADENTRO
21
Desde la Secretaria Ejecutiva, Jorge Miño, Responsable Nacional de la JPAIS, participó en conversatorios organizados en 12 provincias del Ecuador, denominados Orgánica JPAIS, fortalezas y debilidades
JPAIS: Organizar para Transformar E
l sábado 7 de octubre 2013, desde la Secretaría Ejecutiva del Movimiento Alianza PAIS, Jorge Miño, Responsable Nacional de la JPAIS, realizó los primeros conversatorios Orgánica JPAIS, fortalezas y debilidades, en 12 provincias: Bolívar, Chimborazo, Tungurahua, Pastaza, Napo, Cañar, Azuay, Zamora, Loja, El Oro, Santo Domingo y Juventud PAIS, el Puyo Los Ríos. “El objetivo de estos encuentros es brindar a los compañeros las herramientas necesa- Rafael, un conductor leal a las banderas de rias para el acorde armado de la orgánica Justicia Social, Soberanía Política e Indeen cada provincia y que repliquen en sus pendencia Económica". Hoy estos jóvenes se sienten orgullocantones y parroquias. Con mecanismos de unión y organización disciplinada con sos por los 7 años de Revolución Ciudalas direcciones provinciales es a donde se dana pero también comprometidos con apunta, se dio a conocer porque se pro- un futuro, en el que puedan consolidar los porcionó responsabilidades funcionales logros y conquistas alcanzadas. Con esa que serán evaluadas semanalmente”, dijo certeza se movilizan y ya son muchos en la Miño al tiempo de insistir en la importancia JPAIS, miles, con las ganas de fortalecer al de organizarse como JPAIS: Leales al Movi- Movimiento, al proyecto popular y a nuesmiento, comprometidos con la Patria y con tro conductor, Rafael Correa. Entre los presentes hubo funcionarios el futuro. Es para la JPAIS una necesidad que se perdían entre las opiniones de miimperiosa estructurarse orgánicamente. litantes, ex gremialistas y ciudadanos jóvenes de diferentes edades que intercambiaLealtad al Movimiento, ban anécdotas sobre el proyecto político, compromiso con la Patria y con el estos compañeros y compañeras integrafuturo, configuran la base de la dos a la JPAIS, la Revolución Ciudadana y JPAIS en necesidad imperiosa de las movilizaciones populares se comproestructurarse orgánicamente. metieron a trabajar de sol a sol por la JPAIS. Una amplia convocatoria, que nació desde la Secretaría Ejecutiva para las DiCuenta que desde los primeros viajes recciones Provinciales, se alcanzó exitopor la sierra centro, compañeros y com- samente en todas las provincias. La JPAIS pañeras ingresaban con anticipación a las está definitivamente incorporada a la hisreuniones convocadas por las direcciones toria de la Patria por voluntad soberana de provinciales con un interés compartido: la nuestro pueblo. Comienza entonces una organización de las juventudes PAIS. Para nueva etapa de la vida política de esta juél "Es para los jóvenes un hecho popular ventud organizada una visión clara:”buscar significativo y determinante para la digni- transformar fundamentalmente la fisonodad y felicidad de la juventud PAIS. Tam- mía social, política y económica”, concluyó bién se sienten convocados por el apoyo a Jorge Miño.