
2 minute read
Efectivo anticipado
Al tratarse de un esquema en que el vendedor recibe el pago antes de que se envíe la mercancía de manera total o parcial, de acuerdo con lo que acuerdan ambas partes es uno de los métodos de pago con menor riesgo para el exportador. Debido al elevado riesgo que implica para el importador o comprador, pocos están dispuestos a cerrar tratos bajo este método. (Ortiz, 2020)
Aplicabilidad
Advertisement
Se utiliza para pagos de pequeñas operaciones de diferentes bienes de consumo. Sin embargo, este es el esquema bajo el cual muchas plataformas de venta en línea cierran sus transacciones realizada con tarjetas de crédito.
Riesgos:
Este método de pago es uno de los menos riesgosos para el exportador (vendedor) porque le permite evitar el riesgo crediticio. El exportador no financia al importador (comprador) con ventas a crédito debido a que el pago se recibe antes de que se envíe la mercancía. Usualmente se pide 50% del total de la factura en por anticipado, y el 50% restante a crédito.
En el comercio internacional, las formas más comunes de efectivo anticipado son las transferencias bancarias y las tarjetas de crédito; también es usual utilizar los servicios de
depósito de garantía para pequeñas transacciones. Desde el punto de vista del importador, pagar anticipadamente no es una opción muy atractiva ya que afecta su flujo de efectivo y puede crear inseguridad
acerca de la entrega de los bienes. Por lo tanto, no es recomendable que el exportador ofrezca a sus clientes únicamente este método de pago. Tiene sentido elegirlo cuando: 1. El producto es único y muy demandado. 2. La operación es de alto riesgo, por ejemplo, la solvencia del importador es dudosa o el riesgo país del importador es muy alto. 3. Si se trata de un negocio online pagar con tarjeta de crédito es una forma de pago muy usual. (Circulante, 2020)
Ventajas Pago anticipado
El importador paga el valor total al exportador, antes de recibir los bienes. Su uso es limitado, pues requiere de una extrema confianza del importador en el exportador.
Ventajas para el exportador
El pago de los bienes se recibe anticipadamente.
Desventajas para el exportador
• Los pagos internacionales pueden tardar mucho tiempo y ello hace que se retrase la venta o el despacho.
Desventajas para el importador
Riesgo alto de no recibir los bienes. (Ortiz, 2020)

Elaborado por: David Martínez Martínez