3 minute read

3-Funciones de la Escuela en la Educación Ambiental

Funciones Ambientales y Cultura Ambiental

Advertisement

Tema 2

2.1. Funciones de La Educación Ambiental:

Tomando como base la Carta de Belgrado las funciones Básicas determinantes de la Educación Ambiental son:

a. A nivel ético:

Permite revisar la relación persona-entorno, evitando la visión antropocéntrica del mundo, ya que solo somos una parte más del ecosistema mundial, Estimula a reflexionar sobre nuestros actos, que tienen una repercusión clara sobre el medio, Promueve el concepto de solidaridad con el resto de la humanidad y la necesidad de dejar en buen estado la Tierra para las generaciones futuras.

b. A nivel conceptual:

Hace posible la concepción global del Medio Ambiente, teniendo en cuenta sus aspectos naturales y sociales, promueve la visión del medio como un proceso en continuo cambio y que se mantiene por un equilibrio dinámico entre todos los ecosistemas, facilita la comprensión de conceptos básicos como desarrollo sostenible, pérdida de calidad de vida, agotamiento de recursos.

c. A nivel metodológico:

Relaciona la escuela con su entorno, propicia una visión sistémica y global de la realidad, propone una metodología activa e investigativa, implica en la resolución de problemas actuales y futuros del medio ambiente.

La necesidad urgente de establecer un equilibrio entre desarrollo y respeto a la naturaleza justifica la importancia de educar a las presentes generaciones en la responsabilidad sobre el propio comportamiento, como requisito indispensable del 22 desarrollo humano en convivencia solidaria también con las generaciones futuras y desde estilos de vida saludables.

Las funciones de la Educación Ambiental buscan: la optima comprensión de la naturaleza compleja del Medio Ambiente. La Adquisición de objetivos para participar responsable y eficazmente en la prevención, solución y gestión, de diferentes problemas ambientales.

2.2. Cultura ambiental

2.2.1- Construyendo la cultura ambiental

Cambiar la cultura ambiental de la organización es un proceso gradual, necesita de planificación y perseverancia. La buena noticia es que existen diferentes motivos convincentes para que su fuerza de trabajo se abra a sí misma en beneficios de la certificación ISO 14001 2015, y una cultura que fomente la buena conciencia ambiental, la mejora y la mejora continúa en el Sistema de Gestión Ambiental.

Hacer que todos estén enterados de los beneficios financieros: los beneficios financieros radican en el ahorro económico al eliminar desechos, en la posibilidad de competir por contratos a los que solo tiene acceso una empresa certificada ISO 14001 2015. Los beneficios financieros para las empresas certificadas pueden ser excelentes. Los empleados deben enterarse de los beneficios financieros que puede traer un Sistema de Gestión Ambiental exitoso. Todos los trabajadores quieren ser parte de la iniciativa, pueden ayudar a garantizar el crecimiento futuro y la seguridad laboral dentro de la empresa.

Involucrarse con los líderes para impulsar el cambio cultural: la alta dirección debe realizar un papel muy desatacado durante la promoción del Sistema de Gestión Ambiental, y comprometerse con los empleados en foros de mejora o reuniones grupales. Con la alta dirección como la clave para comunicar los resultados y las iniciativas a la fuerza de trabajo, la importancia del desempeño ambiental crecerá en la conciencia de la fuerza de trabajo. Muchas empresas reflejan sus valores en los líderes, por lo que debe alentar a su alta dirección a que promueva la importancia del desempeño ambiental.

Promover una cultura en la que la capacitación, el conocimiento y la competencia sean la clave: parece algo obvio, es decir, todos sabemos que cuanto más se promueva la capacitación y la concienciación, más fácil será establecer un cambio en la cultura. La capacitación y la competencia no solo mejoran el rendimiento, sino que también mejora la autoestima y la moral de los empleados. Todos estos son elementos clave para cambiar la cultura de la organización a lo largo del tiempo.

Funciones de la Escuela en la

Educación Ambiental

This article is from: