H i s t o r i a s d e la m o t o j 1
LASAGA
BULTO...
JavieriMarqués Villavecchia (1958) Sobrino 2° de FXB, primo 2° de los Bulto Sagnier) l pequeño de los Marqués Villavecchia -diez años menos que Isidro y doce que Manuel- encontró mejor dotación motociclista en la segunda residencia familiar de La Molina (Pirineo) que sus hermanos. "Empecé a ir en moto a los doce años por los caminos de los alrededores con una Lobito antigua que había sido de mis hermanos. Allí teníamos varias Bultaco de montaña, todos modelos distintos. Mis hermanos corrían carreras y yo seguí sus pasos en trial. En la familia era lo obligado, a pesar de que lo que me gustaba era la velocidad, pero nos lo tenían prohibido. Corrí el primer trial a los 16 años, luego hice un campeonato de España júnior y acabé 10°, y al año siguiente corrí algunas carreras del campeonato de España sénior. Pero lo dejé porque me compré una Metralla y empecé a correr rallys.
E
Recuerdo que por aquella época, Manuel Soler había fichado por Montesa, algo que en la familia no sentó nada bien; había un poco de drama, por decirlo de alguna manera.
Tío Paco era un idealista soñaba con sus mo tos y las carreras. Lo material no le atraía; éí hacia motos para disfrutar pero no con ambición de negocio. Le gustaba la creatividad, la inno- I vación tecnológica le apasionaba".
Manager JJ Cobas
estaba en el equipo Roberts corriendo el Open Ducados con las Yamaha TZ 250 y lo hacía muy bien. Recuerdo algunas carreras suyas en Montmeló que estuvo muy brillante, pero después dejé el mundo de las carreras y perdí relación con él. Sete es muy bueno y es el único que regularmente le disputa las carreras a Rossi y le ha ganado en varias ocasiones, pero Valentino es un fuera de serie y será muy difícil arrebatarle el título".
con
"En 1981 corrí las 24 de Montjuíc con Jacinto Moriana (JJ-Cobas) con una Yamaha RD 350 qu fuimos a comprar a Perpignan y la pasamos camuflada. Ganamos la categoría TT-2, fuimos 8 de la general y ganamos el campeonato de España de resistencia. En el 83 corrí las 24 Horas con la BMW JJ-Braun con Jacinto y Luis Ricart. Se me rompió una bieleta de la suspensión trasera, me caí y me rompí una clavícula. Aquella fue la primera y única vez que se ha roto una suspensión diseñada y
Palmarás de Javier Marqués 197710° Campeonato de España de trial júnior 1981 Campeón de España de
o
resistencia TT-2
construida por Antonio Cobas. Jacinto me propuso ser manager del equipo del campeonato del Mundo con Crivillé en 250 y "Aspar" en 125. A final de temporada el equipo se disolvió y J J Cobas dejó el MundiaLEn aquella época conocí a Sete como piloto;
8' 24 Horas de Montjuíc, 1°TT-2 1982 Subcampeón de España de resistencia TT-2 1984 7° absoluto 24 Horas de Montjuíc, 2° TT-2 1984 Subcampeón de España de rallys
Isidro Marqués Villavecchia (1948) HSobrino 2° de FXB, primo 2° de los Bulto Sagnier) Isidro Marqués es uno de los jóvenes pioneros del trial en España, vive la gestación de esta especialidad en las primeras competiciones familiares que se celebran en San Antonio. Su padre, Eduardo Marqués Maristany, es co-fundador de Bultaco con su primo hermano F.X.Bultó y presidente de Cemoto, la sociedad propietaria de la marca.
I
"Empezamos a enrollarnos con las motos cuando Bultaco hizo las motos de montaña; la Sherpa N que teníamos en La Molina era uno de los primeros prototipos. Cuando salió la Campera, mi padre subió una a La Molina y con aquella moto empecé a hacer algo de trial y corrí mi primera carrera, el 2° Trial de San Antonio Antes de este debut, ya había estado en un trial que tío Paco organizó en la finca y que llamamos el Trial de los Presidentes, porque invitó al presi-
moto 70
dente de la RFMEy a todos los regionales para enseñarles que era el trial, fomentarlo y animarles a organizar estas competiciones en sus regiones". Cuando Bultaco hace las primeras Sherpa T con el motor de 200 ce, Isidro participa en las primeras competiciones y es uno de los asiduos. Por esa razón, fue uno de los privilegiados que estuvo en San Antonio cuando Sammy Miller estuvo allí con su Ariel 4T para compararla con la Sherpa T.
recuerdo, para correr moto cross por España..." Cuando deja de lado la asiduidad de las carreras, se le presenta la oportunidad de correr speedway, modalidad prácticamente desconocida en España. "Me llamó Juan Soler Bulto y me dijo que en Mallorca estaban organizando carreras en el hipódromo de Son San Juan y que le interesaría que fuera a correr. Aquello de ir derrapan"Nos quedamos boquiabiertos do sobre una pista lisa era tractivo y cuando vimos lo que era capaz de ha- me fui a Palma con Johnny Regás. Cocer aquel hombre encima de una moto rrí bastantes carreras, pero la iniciativa y en nuestra zonas habituales. Era un no cuajó y acabaron por cerrar". verdadero virtuoso". Pero a Isidro lo que le gusta es el Tío Paco y Sete moto-cross. La relación de Isidro con FXB se "Cuando fui sénior, me enrolé intensifica durante su época de mayor en alguna ocasión con Capapey, Do- dedicación a las carreras y en los dos mingo Gris, Francisco Lancho, Pepe años que trabajó en Bultaco en el deSánchez, Mendívil y otros que ya no partamento de publicidad esperando
ser llamado al Servicio Militar. "Durante ese tiempo tuve ocasión de conocer la faceta profesional de tío Paco al margen de la relación familiar. Era una persona tremendamente intuitiva, inteligente, muy observador, culto, ameno, afable. Las motos le gustaban más que el dinero; si hubiera sido al revés, probablemente Bultaco todavía existiría hoy, pero quizás no hubiera sido lo que deportivamente fue. Sete y Rossi, ivaya carrerones que nos regalan! Ahora es un número dos clarísimo y comprendo que no se conforme con eso, porque si así fuera ya lo hubiera dejado, pero también hay ser sensatos y entender que ser el N°2 detrás de un piloto tan genial como Rossi es algo muy grande. Además, en agua anda muy bien, es el mejor, no hay duda, y eso es porque desde pequeño tiene la cultura del trial y el trial es la base del motorista".