familia bulto 2

Page 6

Jaime Puig en la estación de esquí de La Molina En aquel momento son la mejor escuela de formación moto- M ciclista, pero el trial no le atrae, no es lo suyo. A Miki le gusta roscar el puño del gas, cruzar la rueda trasera, ir de quemado... "De niño hice mucho trial y mi primera competición fue un trial infantil en La Molina, pero el trial no me gustaba, no iba con mi carácter. Prefería la conducción de moto cross, saltar, derrapar y también "estripar" por los caminos. Cuando se vendió Merlfn a Gas-Gat _ orientaron la producción hacia el enduro y el moto cross, conseguí una de cross, que era lo que más se practicaba en Girona. Al principio, mi padre no veía con buenos ojos que corriera carreras, lo encontraba peligroso y solo me dejaba entrenar. Con mi insistencia, a los 14 años me autorizó a correr mi primer moto cross en Riudellots de la Selva, cerca de casa. Era puntuable para el campeonato de Cataluña juvenil, corrí con una TM 125 y en la primera manga terminé 4°y gané la segunda. Mi abuelo estaba en el circuito; había venido a ver mi debut y después de la carrera me dijo que estaba muy contento, que no todo el mundo consigue ganar su primera carrera. Esas palabras me llenaron de satisfacción y me animaron a correr otras carreras por los alrededores. El año siguiente continué participando en carreras provinciales, pero entonces el supermotard estaba en alza y toda mi familia corría estas carreras y conseguí una Honda con la que corrí un par de años con todos ellos". Toda la diversión que procura el supermotard no satisface a Miki; la atrac-

Miki acompañado por su padre Pedro Arpa, recientemente fallecido, también destacado motociclista en carreras de cross, supermotard y rallys allá por los setenta y ochenta.

"Con mi padre llegué a una especie de contrato familiar por el que, si a los 25 años no estaba a nivel mundial, debía dejarlo'/

ción por el moto cross es más fuerte y pide una moto a Gas-Gas... "Descubrí el enduro, me gustó y empecé a correr con ellos el Campeonato de España Júnior 250 de 1993. Gané las seis primeras carreras, pero en la prueba del Europeo sub 23 que se disputó en Tortosa me rompí una mano y no pude correr las carreras restantes del Nacional".

guiente repite el mismo programa, pero con una nueva moto que durante su evolución provoca desavenencias. "La nueva moto no iba tan bien como la anterior y se rompía. Eso provocó discrepancias, tensiones y una serie de malos entendidos; la relación se crispó y decidimos cancelar el contrato de mutuo acuerdo. Incluso tuve problemas con mi padre, porque era muy amigo de Pibernatyde Narcis Casas; yo también lo era, especialmente de "Piber".

La adaptación y progresión de Miki en el enduro es rápida y muy buena; Gas-Gas le propone hacer en 1995 el Campeonato de Europa 250 comple- Campeón de Europa to además del Nacional Sénior. En el con KTM Continental termina tercero y al año siCuando rompe con sus preceptores motociclistas, hace poco que ha dejado los estudios de Ciencias Empresariales que cursa en Barcelona, lejos del equipo y de sus motos. En la gran ciudad le resulta complicado entrenar y toma la decisión de regresar a Vulpellach, iniciativa que no gusta a su padre.

"Le expuse que deseaba dedicarme profesionalmente al motociclismo, que era mi vocación y que quería probarlo con plena dedicación. Accedió a regañadientes, pero me hizo una especie de contrato familiar con severas imposiciones y límites; me lo puso realmente difí-

cil. Recuerdo que tuvo especial énfasis en un apartado en el que decía que si a los 25 años no estaba a nivel mundial, debería dejar las motos, acabar los estudios y trabajar en los negocios familiares. Me puse en contacto con Ton Marsinyach para correr con KTM, y con ellos gané el Campeonato de España de 250 y el Europeo "Sub 23" en la clase Superiores a 175 ce". Aquellos excelentes resultados le abren las puertas de KTM, que le proponen integrarse en el equipo oficial Farioli para hacer el Campeonato del Mundo, pero el año anterior Miki, apoyado por sus patrocinadores, ha tenido que montar un equipo propio con furgoneta, caravana y mecánico fijo. La oferta de KTM no le compensa desbaratar su organización y firma un contrato técnico para disponer de motos, material y asistencia oficiales durante todo el Mundial. "Hice un Mundial muy bueno, pero no conseguí ganar ninguna carrera"

Campeón del con el equipo

mundo español

En los Seis Días celebrados aquel año en Australia, el equipo español ganó por primera vez el Vaso de Plata, trofeo equivalente al título mundial por países, un galardón muy preciado y de máxima solera en los ISDT. "Fueron unos Seis Días magníficos, todo salió muy bien. Siempre estuve en el grupo delantero e incluso en la manga final de moto cross fui siempre primero y al final dejé pasar a Giovanni Sala porque en KTM me lo habían pedido para poder ganar la clase. Al final de los ISDT tuve ofertas de KTM, Yamaha y Husqvarna para integrarme en sus equipos oficiales. Firmé con Husqvarna por dos años para llevar la 250 dos tiempos. En el equipo formulJg.

67

BBB^JÜ^J


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.