Seminario Conocer Vaticano II

Page 1

25- 29 de abril de 2011

c) Aval del director del centro, con firma y sello, certificando la veracidad del currículo y autorizando, de forma expresa, al profesor a ausentarse del centro durante los días del seminario.

2. Las solicitudes deberán dirigirse a la sede de la Fundación SM (C/ Joaquín Turina, 39. 28044 Madrid; fsm@fundacion-sm.com) antes del 21 de marzo de 2011, señalando en el sobre la referencia “Seminario: Conocer el Vaticano II” 3. El jurado que resolverá el concurso-convocatoria será designado por la Fundación SM. El fallo se emitirá antes del 4 de abril de 2011. 4. La beca de la Fundación SM incluye la matrícula del curso, los materiales y el alojamiento en régimen de pensión completa desde el lunes 25 hasta la comida del viernes 29 de abril. El becado deberá pagar su viaje de ida y vuelta hasta Sigüenza (Guadalajara). 5. La participación en el concurso-convocatoria supone la aceptación de estas bases. La decisión del jurado será inapelable. lugar de celebración

133897

Parador de Turismo de Sigüenza Plaza del Castillo s/n Sigüenza (Guadalajara) Telf.: 949 390 100

Fundación SM Calle Joaquín Turina 39 28044 Madrid Tel.: 34(9)15359600 Fax: 34 (9)15359601 fsm@fundacion-sm.com

Conocer el Vaticano II


Martes 26

La Fundación SM abre un concurso-convocatoria de 30 becas, dirigidas a profesoras y profesores de religión católica en activo de todo el ámbito geográfico del Estado español, para participar en un encuentro experiencial, con carácter gratuito, que se celebrará en Sigüenza (Guadalajara) del 25 al 29 de abril de 2011.

Mañana: La Iglesia del Vaticano II: el acontecimiento, la recepción y sus interrogantes. Diego Molina Profesor de la Facultad de Teología de Granada.

El concilio Vaticano II ha orientado la vida de la comunidad creyente de los últimos años. La misma convocatoria de un concilio ecuménico en 1959 supuso un cambio profundo en la orientación de la Iglesia y suscitó nuevas expectativas para el cumplimiento de su misión en la sociedad. Sus conclusiones, consideradas por algunos como revolucionarias, removieron tanto el interior de la Iglesia como su relación con el mundo moderno. El concilio abrió un camino lleno de ilusión por el que se pretendía llegar más fácilmente al encuentro con los hombres y mujeres de su tiempo y de las generaciones futuras. Pero su puesta en práctica no ha estado exenta de dificultades, hasta tal punto que, próximo a cumplirse medio siglo de su inicio, el concilio parece no haber consolidado aún las reformas propuestas.

Tarde: Las laicos a la luz de la teología y de la vida de la Iglesia según el Vaticano II. Eloy Bueno Profesor de la Facultad de Teología del Norte de España. Miércoles 27 Mañana: El movimiento Litúrgico y la reforma del Vaticano II. José Carlos Sampedro Dr. en Teología e Historia. Tarde: Visita al Monasterio de Buenafuente del Sistal. Jueves 28 Mañana: Apertura ecuménica y diálogo interreligioso. Carmen Márquez Beunza Profesora de la Universidad Pontificia Comillas.

Objetivos del curso • Conocer el hecho más trascendental de la historia de la Iglesia en los últimos siglos.

Tarde: Una nueva actitud de la Iglesia ante el mundo: Gaudium et spes y Dignitatis humanae. Luis González-Carvajal Profesor de la Universidad Pontificia Comillas.

• Reflexionar sobre “la recepción” del Concilio, haciendo hincapié en las esperanzas y dificultades para la aplicación de sus documentos. • A nimar a un compromiso activo en la vida de la Iglesia y de la sociedad.

Viernes 29 Mañana: Fidelidad al Concilio en el siglo XXI. Juan Martín Velasco Profesor emérito de Fenomenología de la Religión del Instituto Superior de Pastoral. Universidad Pontificia de Salamanca.

Programa Lunes 25 Mañana: La Iglesia que generó el Vaticano II. Juan María Laboa Profesor emérito de Historia de la Iglesia de la UCPO. Tarde: Interpretar la Escritura como Palabra de Dios para hoy. Elisa Estévez Profesora de la Universidad Pontificia Comillas.

CONDICIONES para la solicitud de plaza 1. Las solicitudes deberán constar de:

a) Un currículo personal.

b) Un escrito justificativo del interés del solicitante por participar en el seminario.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.