Revista digital M-LEARNING

Page 1

Movile Learning

UNIVERSIDAD PRIVADA DE TAACNA Editorial Nº 1 AÑO 2018 POR: PABLO AYA ARAPA

VENTAJAS DEL M-LEARNING APOYO EDUCATIVO INTERACCIÓN DIVERSIDAD NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES


EDITORAL

El Mobile Learning o aprendizaje mĂłvil es una tendencia que se ha generado gracias a los grandes avances en los dispositivos inteligentes. El aprendizaje apoyado en ellos presenta grandes beneficios como la movilidad o posibilidad de acceso en cualquier momento y lugar, con lo que se rompen las barreras de tiempo y espacio. Esta modalidad puede considerarse como un complemento del e-learning (aprendizaje en lĂ­nea o virtual); ambos no son solo parte de la modalidad educativa a distancia, sino que de hecho ya que muchas instituciones los utilizan para apoyo a los procesos de aprendizaje. El uso de tales dispositivos y sus aplicaciones implica adaptar materiales digitales con el fin de que sean mejor aprovechados. Palabras clave: Mobile learning, e-learning, virtualidad, plataformas de aprendizaje, telĂŠfonos inteligentes, tabletas, movilidad.


VENTAJAS Y DESVENTAJAS DEL mLearning El estudio ya no se confina a las paredes del aula; las tablets empiezan a popularizarse, junto con los smartphones: cada vez tienen más adeptos y adeptas y su precio es más accesible. Poco a poco, parecen empezar a irrumpir en Educación pero, ¿cuáles son sus ventajas? Y, lo que es más importante, ¿cuáles son sus desventajas? VENTAJAS 1. Apoyo educativo Los smartphones y las tablets facilitan el acceso inmediato a muchos contenidos, lo cual los hace útiles como herramienta educativa: los diagramas, artículos e información de actualidad se tornan accesibles 2. Interacción Pueden facilitar la comunicación entre el profesorado y el alumnado, animando incluso a las más tímidas y los más tímidas a comunicarse abiertamente dentro del aula o facilitando la atención individualizada a aquellos y aquellas estudiantes que requieran más tutorización.


3. Diversidad Alumnado heterogéneo exige enseñanza heterogénea: cada cual requiere una estrategia de aprendizaje diferente y, gracias a las nuevas tecnologías, la personalización e individualización del aprendizaje se vuelve una tarea más sencilla. 4. Acceso Y no solo acceso a las herramientas disposibles, que cada vez son más y más, sino a expertos y expertas en la palma de su mano: pueden leer inmediatamente sus comentarios y blogs en la palma de la mano, así como asistir a seminarios y conferencias online, reduciendo todos los gastos 5. Necesidades Educativas Especiales Ver: iPad y autismo: de T.I.C. y T.E.A. Las/os estudiantes con requerimientos específicos de apoyo a su aprendizaje se benefician, cada vez más, de las ventajas que ofrece la pantalla táctil de las tablet, sus aplicaciones específicas y sus opciones de accesibilidad


DESVENTAJAS 1. Precio Es una grandísima desventaja que no se puede obviar. Además, la tecnología cambia muy pronto, los dispositivos habrían de ser actualizados con frecuencia, la obsolescencia programada no es un mito, los operadores de telefonía no son ONG's y un largo etcétera que nos complica la implementación 2. Tamaño En el caso de los smartphones, las pantallas son demasiado pequeñas: no pueden usarse durante un largo periodo de tiempo. En el caso de las tablets, este inconveniente no es tan acusado, pero sigue ahí 3. Autonomía Las baterías suelen durar, en uso intensivo, de 2 a 4 horas. Si hay que enchufarse y poner la tablet o el teléfono a cargar, el aprendizaje móvil ya no es móvil


4. Insuficiente Los avances presentes son limitados: el escaso almacenamiento es la primera desventaja que sale a relucir en todas las conversaciones. Las apps como alternativa al software tradicional o los sistemas operativos también son otras objecciones... A nuestro juicio, la escasa compatibilidad que Apple ofrece con otros sistemas operativos móviles - incluso, Android, el onmipresente - es una clarísima traba 5. Usabilidad La tarea de escribir en las pequeñas pantallas, con sus teclados peculiares, de las tablet y - peor aun de los smartphones puede complicarse hasta extremos que rozan el absurdo: los teclados desmontables existen, sí... ¿otro gasto a sumar?


¿Qué es m-learning?

“Se denomina m-learning a la educación a

distancia completamente virtualizada a través de los nuevos canales digitales (las nuevas redes de comunicación, en especial internet), y que utiliza para ello las herramientas o aplicaciones de hipertexto, tales como páginas web, correo electrónico, foros de discusión, mensajería instantánea, plataformas de formación, etc., como soporte de los procesos de enseñanzaaprendizaje.” Por tanto, se podría decir acerca del término mlearning que se trata de: Un aprendizaje electrónico móvil como metodología de enseñanza y aprendizaje que se vale de pequeños dispositivos móviles tales como smartphone, PDA, tableta, PocketPC, ipod y cualquier otro dispositivo de mano que tenga alguna conetividad inalámbrica.


APRENDIZAJE MÓVIL:

Sería interesante implementar el uso del mlearning con aprendices que puedan ser identificados con diferentes estilos de aprendizaje. Por ejemplo, una persona con problemas de visión tendría la posibilidad de estudiar con el uso de los podcasts y así estaríamos educando a un mercado diferente en su beneficio. El fenómeno de la tecnología nos lleva a la necesidad de innovar en todos los sentidos. En la docencia no podemos quedarnos atrás, siendo este uno de los pilares más importantes de la formación de un individuo.



1. Khan Academy: Esta aplicación nos permite acceder a los más de 4.000 videos educativos sobre diferentes temas (mates, química, historia…) El lugar perfecto para repasar aquel contenido que no les ha quedado claro a tus hijos/as, consultar aquella duda que quedo pendiente de resolver y encontrar la solución a ese problema que se les resiste. Disponible para iOS y Android


2. DotToDot numbers & letters: Sencilla y divertida aplicación para los más peques de la casa con la que podrán practicar las series de números o letras. La aplicación se puede personalizar (dificultad, nivel, música, efectos…) para adaptarla a las necesidades de los pequeños jugadores. Los más atrevidos pueden enfrentarse al reloj y tratar de completar la serie antes de que se acabe el tiempo. Disponible para iOS.


3. El restaurante del Dr. Panda: Con el Dr. Panda aprenderemos un montón de cosas sobre los alimentos, el reciclaje y los animales mientras cocinamos divertidos platos. El entorno no aporta muchas pistas de manera que el descubrimiento y el ensayo-error es un factor importante en esta aplicación. Disponible también una versión de pago con nuevas recetas, para iOS y Android.


4. Tangram: El tangram es un juego clásico originario de China qué consiste en crear figuras y formas utilizando las 7 piezas geométricas disponibles. Con este sencillo pero entretenido juego se fomenta la observación, la concentración y la capacidad espacial. ¡Seguro qué no podréis hacer solo una partida! Disponible para Android.


5. Moster Band: Board Games: Esta App nos ofrece tres modalidades de juego: Memoria, Puzles y Concurso. En cada uno de ellos se fomentan diferentes tareas cognitivas como la observación, identificación de colores y formas, concentración y lógica. Todo ello en un entorno lleno de colorido. La aplicación permite registrarnos como usuarios con lo que podremos añadir nuestra foto y guardar los puntos que vayamos obteniendo. Disponible para iOS.


6. Agnitus: Agnitus es una sencilla pero entretenida aplicaciĂłn destinada especialmente para niĂąos y niĂąas en edad preescolar. Perfecta para reconocer colores, formas en 2D, reconocimiento de letras, contar e incluso empezar con el trazo de las letras. Requiere registro del niĂąo y permite hacer un seguimiento de sus logros. Disponible para iOS.


7. Mindomo: Esta aplicación está destinada a los más mayores y su función principal es la de crear esquemas y mapas mentales. Una útil herramienta para repasar conceptos, crear esquemas y reforzar los conocimientos aprendidos durante el año. Si tus hijos necesitan hacer algún repaso, no dejes de presentarles esta interesante aplicación. Disponible para iOS y Android.


8. La selva de Mario y Julia, Pato y el Espía: La Fundación Mapfre nos presenta dos fantásticos cuentos con los que podemos fomentar la seguridad vial con los más pequeños. Se trata de “La selva de Mario” destinado para peques de 3 a 5 años y “Julia, Pato y el Espía” para peques de 6 a 8 años. Ambos cuentos son interactivos, por lo que no te limites sólo a leer en voz alta sino que los pequeños podrán ayudar a los protagonistas de las historias mientras aprenden sobre seguridad vial. Disponible para iOS y Andriod.


9. Pepi Bath: Que estemos de vacaciones no significa que podamos descuidar los hábitos de higiene. Está aplicación os podrá ayudar con los pequeños de la casa a no perder el ritmo de cosas tan cotidianas como lavarse los dientes, las manos, la ropa… Una buena manera de reforzar los hábitos de higiene de manera divertida. Disponible para iOS y Android.


10. Busuu: Es una aplicación de la conocida red social Busuu, que permite aprender diferentes idiomas con los mejores profesores: hablantes nativos de dicho idioma. Además de disponer de cursos y ejercicios interactivos, tú mismo te puedes convertir en profesor de tu lengua registrándote en esta comunidad. La aplicación es específica para el aprendizaje de inglés, pero también están disponibles aplicaciones para Español, Italiano, Alemán, Francés, Japonés, Portugués, Ruso, Chino, Turco y Polaco, además de muchos otros en su página web. Disponible para iOS y Android.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.