Poesías Del Ayer

Page 1

www.monografias.com

Poemas para pensar

Jairo Rojano Mercado

Expresar lo que se siente a través de la palabra, es una virtud que hay que saber cultivar, para que las personas que se aproximen a la lectura de esas ideas, la comprendan con facilidad, tengan vivencias y hasta con profunda evocación, mediten para así revivir ciertas vivencias experimentadas en su realidad personal. Ahora, si es de hacer suyo el momento de esas vivencias, que lo hagan, porque todos tenemos nuestros momentos de evocar el pretérito, momentos de inspiración, evocación de vida, del vivir y del convivir, como parte de nuestra existencia en el mundo que hemos compartido, de ahí que esa evocación se convierta en un revivir. Atendiendo al pensar humano, la poesía como manifestación de ese pensar, es una evocación espiritual, es el sentir, lo que se siente y vive en la vida, es abstracción en una cosmogonía personal, cosmogonía comunitaria, es el sentir del pueblo expresado a través de versos que fluyen en la mente como producto de choques dendríticos energéticos, que recogen, transmiten y exponen un mundo mágico vivencial del yo ser persona, del yo ego y del yo mismo en el mundo en que comparto con los egos de mi realidad como universal entorno. Dentro de esas evidencias, en las expresiones ódicas, mi musa, son las impresiones cosmogónicas, esas vivencias, observaciones y de sentidos dados por un ser supremo, como lo es Dios, todo poderoso, omnipotente y a quien le debo mi existencia natural y eidética.

Para ver trabajos similares o recibir información semanal sobre nuevas publicaciones, visite www.monografias.com


www.monografias.com

En ese sentido, asumo como chispa incitante a la inspiración, el calor y fervor del pueblo quien propicia, la inspiración para expresar al mundo, lo que veo, oigo, experimento y se experimenta en el convivir en y con la naturaleza de la realidad circundante de ese entorno que aviva la facultad de pensar y por lo tanto, yo pienso en los fenómenos de la naturaleza. De allí pues, que eso, es lo que recoge esta poesía, vivencias orladas de sublime fantasía. Jairo Rojano Merado. 2016

Para ver trabajos similares o recibir información semanal sobre nuevas publicaciones, visite www.monografias.com


www.monografias.com

Natural forma de vivir Dentro de la natural forma de vivir, Yo vivo. Dentro de la ingenuidad de la vida, Se vive. En la percepción del dejar vivir, Dejo vivir Dentro de la forma natural de querer, Yo quiero Dentro de esa forma natural de desear, Te deseo Dentro de la forma natural de ver las cosas, Veo como son las cosas. En la forma natural de ir a las cosas, Voy a las cosas mismas para verte. Como natural forma de intuir, te intuyo en mi ego, con actitud noética del existir como vivencia trascendental del yo. Estás ahí en el mundo, noema de mi sujeto; parte de un hecho noético y profundo. Y como caso vivencial de inmanente evidencia reduzco lo trascendental busco en ti, la pura esencia .

Rojano Jairo. Maracaibo.2013.

Para ver trabajos similares o recibir información semanal sobre nuevas publicaciones, visite www.monografias.com


www.monografias.com

SOY MI YO Como pensante ser, si pienso soy, Soy parte del acontecer que fortalece a quien soy. Mi ego, reducido en mi, me hace ser absoluto como tal Me hace ser un “yo” unitario. para encontrar en mi interior Apodíctica inserción, en mi yo trascendental. “Soy mi yo” en estado puro, Porque vivo en mi, Vivo en el mundo, Vivo con y en la realidad. Como ego que soy, soy parte de evidencias vividas Como experiencias del ego, yo. del yo, como ego, Soy mi ego, de mi ego “yo”, yo, hasta puedo dudar. Como cosa pensante y como pienso, con mis ideas a las cosas mismas puedo llegar. Con la intencional noesis Como cosa que en noética realidad aparezca. Ahora, para mi ego describir, me enquisto en la auto reflexión y en convivencia con la realidad, me concreto al yo existir en mi eidética reducción. Jairo Rojano Mercado.2016.

Para ver trabajos similares o recibir información semanal sobre nuevas publicaciones, visite www.monografias.com


www.monografias.com

LO ESENCIAL ES ASI A pesar de tu ingenuo olvido, en lo concreto del mundo existo, y por si no lo has visto revisar esa idea, te pido. En esa relación como esencia, sutil noema, en ti se ha dado; asumo, que has olvidado la idea de mi presencia. No es una idea caprichosa Pero si, cierta intuición esencial, de mi noema corporal en la noesis de tus cosas. Esa conciencia intuitiva, que al percibirla hace que se de; es la “intuición esencial de” de tu mirada inquisitiva. Y mi eidos, esencia pura hace emanar recuerdos; de imaginativos hechos que, tu corazón configura.

Para ver trabajos similares o recibir información semanal sobre nuevas publicaciones, visite www.monografias.com


www.monografias.com

EL ENCIERRO Cae la tarde en el potrero, ya vamos a encerrar, obscurece en el estero, es hora de reposar. En mi caballito moro la sabana he recorrio, mi caballo es un tesoro, muy rápido y con brío. Ay, ay …media luna, ….Vaquita mía ya te vamos a encerrar, antes que amanezca el día espuma y leche me darás. Y tengo un novillo cebú, muy bonito y enrazao, pero le tienen jujú, porque es muy descarao. Novilla que le sonrie, seguro que la aprovecha, porque, como buen cazador, ¡ Nunca falla con su flecha !.

Para ver trabajos similares o recibir información semanal sobre nuevas publicaciones, visite www.monografias.com


www.monografias.com

La lotería Jairo Rojano Mercado(2005) Apurate, mami apurate Servime la comia Que me voy pa la esquina A esperá la lotería (Estribillo) De que me saco, me saco El dato que me han dao, Soñé con cuatro gatos ¡Hoy se llena un pelao! Porque seguro revienta El terminal que he comprao Y tengo un triple de dato Ya compre mi terminal Si revienta el tripletazo Hoy me voy a llena ¡ Señores haganme caso! Que hoy es un día especial Yo soy jugador jugador empernio Si no juego me muero Yo juego hasta dormio, Yo me acuesto a soñar Con mi dato preferio Comprate el sesenta y nueve Me dijo la amiga mia Con esa negra no se puede ¡Ayayai..mamita mia! Por un terminal se mueve Su vida es la lotería.

Para ver trabajos similares o recibir información semanal sobre nuevas publicaciones, visite www.monografias.com


www.monografias.com

LA FURRERA Ayá viene la furrera Moviendo la cinturita Como baila….como goza Ayayai, ayayai… Ayayai cosita rica. Como baila la furrera, Es un caso singular Da un pasito para lante Da un pasito para atrás Moviendo la caderita Por aquí y por allá. Abran paso a la furrera Que lo que bien es candela A esa chica háganle rueda Ella es la chica gaitera Cuando mueve su cintura Con ella no hay quien pueda. Gozo con la furrerita Y no se, lo que va a pasa Me domina esa chica Esta es mi oportunidad Pa mover el esqueleto, Con la furrera hay que gozá.

Para ver trabajos similares o recibir información semanal sobre nuevas publicaciones, visite www.monografias.com


www.monografias.com

Flor del lago Brotรณ del lago tu mirada angelical, conjugando en tus pupilas la expresiรณn del verbo amar. Siento que te quiero. Y no lo puedo negar te busco, me desespero, no lo puedo ocultar. El donaire y sutileza recogida en tu expresiรณn hace que tu belleza evoque mi inspiraciรณn. Eres flor del lago erguida en su espesura, que embriagas con tu fragancia y enloqueces con tu hermosura.

Para ver trabajos similares o recibir informaciรณn semanal sobre nuevas publicaciones, visite www.monografias.com


www.monografias.com

EL DUENDE En mi casa hay un duende, Yo no sé que voy a hacer Porque en todo lo que hago Siempre se quiere meter. Ese duende yo lo agarro Sea hombrecito o mujer En la mañana temprano que me voy a cepillá tengo el cepillo en la mano yyyy…….. me lo quiere quitar pero entonces yo no dejo y tenemos que forcejear. Sea duende o duendecita Les quiero manifestar Ese tipo e guachafita, Nooo…. la puedo soportar Como siga esa cosita Yo no sé, qué va a pasa. Y si estoy con mi esposa En mi lecho acostao Cuando menos percatamos Tenemos el duende a un lao Entonces nos asustamos Eso nos tiene fregao De mi casa que se vaya Y nos deje tranquilitos, Que se busque otra duende pa que tengan duendecitos yo creo que si comprende porqué éste consejito

Para ver trabajos similares o recibir información semanal sobre nuevas publicaciones, visite www.monografias.com


www.monografias.com

DALE AL LLAMADOR Ae, ae, eeeeee,….dale al llamador Pon a rugí ese cuero Que ruja con el sudor Pa´ entrá con verso bullenguero. Ae,…ae, la rama del tamarindo Me gusta pa arrancar Disfrutamos de lo lindo ¡Abran paso pa cantar!. En el patio e Pérez Villa Se calientan los tambores Con cantos de maravilla Agitando pañuelos de colores. Luca “Mayo” cantando Ernestina otra voz, Hacen revivir el pasado De nuestro glorioso folclor. A través del bullerengue Como popular expresión De un pueblo que yergue Con sangre, lucha y pasión. Al contonear su figura, El negro danza, con frenesí Alejando la amargura Que lo hace ser así. Repica ese llamador Mueve bien la cintura Esto sí que e sabrosura Que me llena de sudoó Ae, ae…la rama del tamarindo Ae, ae, la rama del tamarindo. Yo soy santaluciero De abarca e tres punta No niego soy cumbiambero Dispuesto siempre a parrandeá.

Para ver trabajos similares o recibir información semanal sobre nuevas publicaciones, visite www.monografias.com


www.monografias.com

Mono Jaramillo Vi danzar el son de negros, Y a los negros vi tocar Cuando el bullarengue prendían En los lares del Chimbá. Yo lo vi con los Mendoza, Eutimio y José Antonio En clases maravillosas, de tambor con gran dominio. Como hacer hablar el cuero del tambor grande y llamador, Son recuerdos del recuerdo que ese genial artista dejó. Mono Jaramillo que en paz reposas, Hombre grande del folclor De ti hay grandes cosas Plasmadas en el cuero sonador. Cubrías el cuero con pañuelo Y con ingenio proverbial, Fluían de ese cuero notas armoniosas En un ambiente estival, Con el mágico vibrar de sus dedos. El Mono, con expresión proverbial A esos muchachos indicaba, Como hacer hablar el tambor En notas impresionantes Pa que el negro armonizara el son. Hombre grande del tambor, eres parte del recuerdo Este pueblo guarda el amor que allí, sembraste en los cueros. Mono Jaramillo, ….Mono Jaramillo.

Para ver trabajos similares o recibir información semanal sobre nuevas publicaciones, visite www.monografias.com


www.monografias.com

PECADO Jairo Rojano-2015. Si el mirarte es un pecado Yo, iré a morir pecando Porque no puedo vivir Si no te estoy mirando. Si el besarte es un pecado iré a morir pecando Porque no pudo estar Si tus labios no estoy disfrutando. Si el amarte es un pecado Yo soy un pecador Porque no puedo vivir Sin de ti un poco de amor. Si pensar en ti es un pecado Yo iré a vivir pecando Porque no puedo vivir Si en ti bella mujer, no estoy pensando.

Para ver trabajos similares o recibir información semanal sobre nuevas publicaciones, visite www.monografias.com


www.monografias.com

CUANDO YO MUERO Cuando yo muera, Cuando yo muera Conmigo muchos recuerdos partirán Recuerdos en vida compartidos Para siempre, partirán con mi soledad PCuando yo muera, No solo conmigo se irán Experiencias de vivencias de mi vida. Quedaran experiencias vividas Vivencias que algunas no olvidarás Sembradas en tu pensamiento El compartir de la vida Reflexiones de esos momentos En tu mente recóndita se enquistarán Y tú, solo tú lo, como nadie los vivió Serán esos momentos, sombras que te persiguen Para disfrutar del placer que te produjo. Cuando yo muera, Cuando yo muera, me recordarás Cuando yo muera seguiré en ti. Como hecho, no lo podrás olvidar. Cuando yo muera estaré en ti, Cuando yo muera; Tus recuerdos estarán en mí. Cuando yo muera, en tus recuerdos, yo estaré Porque en tu mente, como fuente de mi vida en ti siempre yo posaré dentro de tu aura prendida. Cuando yo muera, Contigo estaré Y aunque tú no lo quieras, En tu mente y en ti, siempre viviré.

Para ver trabajos similares o recibir información semanal sobre nuevas publicaciones, visite www.monografias.com


www.monografias.com

A QUIEN LE DISTE TU AMOR… Hacia ti va mi cariño buscando tu candor, resplandece en mi tu amor, cual ansioso e inocente niño Con la penumbra del ser enfrascado en tus sensibles senos ahí, aun guardas mi querer conservarlo no es obsceno Para que recuerdes y no puedas olvidar a quien le diste tu amor? y quien te hizo suspirar de alegría, siempre gozosa, suspirabas de contento y me decías tantas cosas pues, salían de tu adentro. acompañadas del correr de tus lágrimas sinceras Así me dabas tu querer quizás ahora, no me prefieras Si te queda algo de amor, Con él que vas a hacer? guárdalo por ahí en tu dolor por si alguien, busca tu querer.

Para ver trabajos similares o recibir información semanal sobre nuevas publicaciones, visite www.monografias.com


www.monografias.com

LA NOCHE ES SUEÑO COMO LA VIDA Que es de tu vida? Cuáles son tus pasos Estas arrepentida? O dormida entre fracasos? Qué hay de tus sueños? No aquel por el cansancio dado Sino el de tus esperanzas Cifradas en lograr ansiado empeño. Hacia donde van tus pasos? Donde están? De sentir, no se sienten Son sigilosos?... o el peso de la vida Los ata al polvo de tu suelo. Donde está el donaire? del cual te apreciabas Y reías con destellos resplandecientes, al amor jugabas, el mundo era tuyo, y lo devorabas. ¡Sí!, ya veo, ¡oh!..como ha pasado el tiempo, mira hacia atrás, te vienen siguiendo y marcan el rastro de tus pasos Ese es el camino de la vida, siempre deja su huella y si oteas hacia el pretérito, con indiferente malicia, a quien ves? ¡No te apresures! que ella es paciente y sabe esperar la que un día te dejo el albedrio, Hoy viene por ti Y hacia donde vayas Contigo estará Porque para eso, siempre te dejo, dar suspiro. Hoy te toca, con ella tienes que partir para siempre, Porque todo aquel que nace asegura la muerte. Eso es el vivir. Adiós,….Como se hace?

ROJANO-2012. .

Para ver trabajos similares o recibir información semanal sobre nuevas publicaciones, visite www.monografias.com


www.monografias.com

ENTRE FLORES En la resplandeciente realidad e innegable concepciรณn ha evidenciado mi corazรณn, tu prodigiosa deidad Entre flores, eres flor de exuberante fragancia que exhalas primoroso amor, donaire y sutil elegancia. Es tan real la hermosura de la faz que te decora Que paso horas y horas Vislumbrando con locura el encanto de tu belleza.

Para ver trabajos similares o recibir informaciรณn semanal sobre nuevas publicaciones, visite www.monografias.com


www.monografias.com

SAN BENITO Vienen los chimbangleros Todo es alegría, Suenan los tambores, Y vibra el alma mía. Así gozo yo, Con mi santo negrito, Santo parrandero, Ay, ay, San Benito. EL Chimbangle es un tributo de todo el pueble zuliana, para nuestro santo negro, San Benito es mi hermano. Santo milagroso, nos llenas de placeres, y al son de los tambores gozo con sabroso ron y mujeres. ¡ Negro parrandero! Como te adoramos ¡ Que siga la fiesta ! Palante es que vamos Me das fortaleza Me llenas de emoción, Ay , ay San Benito Eres el latir de mi corazón ¡ Que siga la fiesta! Que siga el parrandón, que vengan mujeres, ¡ y que traigan ron ¡

Para ver trabajos similares o recibir información semanal sobre nuevas publicaciones, visite www.monografias.com


www.monografias.com

NOTAS SOLEMNES Plural ha sido la celeste Historia de mi corazón. Rubén Dario. Por favor escribir Y las ideas anotar, Del cotidiano existir Y que se deben exaltar. Debo dar a conocer Que sobre tu ser y mi ser, Hay algo que decir Y así responder sobre hechos a inquirir. Auscultando en la profundidad del tiempo evocado, Busco la verdad, El que, como y cuando Y aun no lo he hallado. Indago como la solemnidad, cubre con su diáfano manto Tu espacio suprainfinito. Y es el silencio de tu muda soledad, Quien se presenta Con fuerza sideral, Para reconfortar con ilusiones Y con erudita sapiencia, La candidez de mi espíritu de cristal. ROJANO.MCBO.2000.

Para ver trabajos similares o recibir información semanal sobre nuevas publicaciones, visite www.monografias.com


www.monografias.com

CANIDAE Mustio ejemplar Cuerpo rodante Con figura de animal Esqueleto andante Tambaleas al andar En tu quehacer exasperante Echada al suelo En tu mente transcurre el tiempo Navegando en tu soledad Y ausculta tu mente La quietud del silencio. Pensando ..en no sé que Transcurre el tiempo. Tus ojps buscan Con mirada inquisitiva En lo más recóndito de tu mente Recuerdos de un feliz pasado O meditas sobre la indiferencia Con que hoy te trata la gente. Tu hembra de suprema altivez, Esquivos brios Y danzante andar. Hembra con cuerpo De enloquecedora fragancia Exhalaba al aire Su enloquecedor donaire Que difundias al pasar. Hoy ,canide, El inexorable tiempo, Marchitó tu altivez. Ya no eres la misma, Hidalga, esbelta y altiva. Hoy a tu escamosa piel Todos le huyen, Nadie te mira, Ni un ladrido puedes lanzar Dar un paso o mover tu cola. Canide….oh Canidae…. Donde está tu andar? Nadie está contigo Y entre canes, Canidae Hoy te encuentras sola. Mi abuelito Para ver trabajos similares o recibir información semanal sobre nuevas publicaciones, visite www.monografias.com


www.monografias.com

Un abuelito así, Como tu quiero yo. Abuelito, que sepa jugar que cante conmigo Y también sepa llorar. Abuelito, que brinque la cuerda que juegue carrito Que juegue muñeca Y pueda conmigo brincar. Que grite conmigo………, que no tenga pena Que todo sea alegría, cuando esté conmigo. Que cante conmigo canciones de amor, Que olvide el dolor Y me llene de paz. Que me cante la canción del sapito y la ranita que se van a casar. Ese, es mi abuelito Mi lindo viejito Que sabe apreciar, Sabe dar cariño Sabe con amor moldear El corazón de un niño Para que flamee belleza, Y sabe, que significa sembrar y cultivar amor y cariño. Quiero un abuelito, Que coma y me guarde Y yo coma lo que me dejó El, lo hace con cariño para mi, Porque soy parte de su amor Como padre que siembra valor. Ese es mi abuelito Nada como él, No hay otro igual, Solo Dios lo supo hacer.

Enviado por: Yarelit Torres zaidayare36@gmail.com

Para ver trabajos similares o recibir información semanal sobre nuevas publicaciones, visite www.monografias.com


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.