Los valores Son Un Caso

Page 1

Los Valores Son Un Caso

Presenta: 6to grado de primaria Lugar: Colegio “Nuestra Señora del Patrocinio” Día: 22 de Noviembre


LOS VALORES SON UN CASO Narrador 1: los valores son importantes porque nos definen como personas y nos orientan en nuestro actuar. Hoy les presentaremos cómo los valores pueden ponerse a prueba a través de los sucesos diarios en la escuela y que una investigadora descubrirá. Narrador 2: así esta obra se desarrollará en dos ambientes. Una es la escuela, lugar de aprendizaje académico donde ponemos en juego nuestros valores y otra en el despacho de la investigadora quien descubrirá cómo es que realmente vivimos los valores que decimos poseer. La obra se desarrolla en un escenario dividido en dos. A un lado está el escritorio de una investigadora con un cartel que dice espacio de investigación y sobre el un teléfono. El otro lado es el ambiente de un salón de clase con carpetas, sillas mochilas y libros en el suelo. Escena I Narrador off: Entra la investigadora y se sienta en la silla del escritorio y habla por teléfono, cuando termina acomoda los papeles desordenados que están sobre el escritorio. La investigadora llama con la mano a su asistenta y se secretean en el oído. Luego la investigadora se dirige al público. Investigadora: ¡Ah! que tal, se me había olvidado que hoy es nuestra cita. ¡Buenos días! ( el público le responde, si no responde vuelve a saludar! -

Yo soy la detective Ores, Val Ores, y ella es mi asistenta Tía, Valen Tía

Tía: Saludando al público ¡Hola! Investigadora: Y este es nuestro despacho de investigación. Queridos colegas los he reunido aquí para que me ayuden a resolver el caso de una escuela cuyo nombre no deseo nombrar, en la que los alumnos se comportan misteriosos muy misteriosos. (Mirando su reloj dice) en algunos momentos llegara el director y nos dará más detalles. (Hacen una pausa de un segundo y suena un timbre) -

Asistente Tía traiga a la víctima (la asistente sale de escena, mientras la investigadora acomoda sus papeles)

(Entra a escena la asistente con la victima) Víctima (Director): Dándole la mano ¡Buenos días detective es un gusto conocerla!


(La detective lo mira de pies a cabeza y se sube a la silla y con la mano hace la señal de tamaño). Víctima (Director): (Al público levanta cejas y hombro)La he contratado para resolver un caso en la escuela (Haciendo el sonido largo y con la mano una línea que luego con la otra la baja)piiiiiiiiii. En la que los alumnos hicieron muchos destrozos en un salón de clase y nadie me dice quién o quiénes fueron los culpables, las profesoras no me dice nada, porque creen que los padres dirán que ellas tienen favoritos, no sé qué paso pero las cosas no se pueden quedar así (arrodillándose y cogiéndole el brazo) ¡Ayúdeme por favor!. Investigadora: Asistente Tía traiga mi maletín de investigación, tenemos que ir al lugar de los hechos (La victima con gestos de llanto le da las gracias) Entra la asistente con un lonchera. Investigadora: (con gesto dudoso coge el maletín) ¡Este no es mi maletín! (Se agacha y la asistente le dice algo en el oído) En la lavadora, pero si no día de lavado, (mirando su maletín) ¡Ay bueno! Mejor ya vámonos. (Con el sonido de investigación caminan hasta el lado donde está el salón, la investigadora va sacando la lupa del maletín y la asistente una libretita va haciendo apuntes y cuando llegan). Víctima: Este es el salón de clase, ahora las dejo porque tengo muchos asuntos importantes del colegio por hacer. Si necesitan algo por favor háganmelo saber. (Sale de escena por el otro lado) Investigadora: ¡Muchas Gracias! Asistente Tía comencemos a investigar (con una música de fondo una caminan por el salón con su lupa va mirando y la otra va haciendo apuntes de lo que ve) ¡Efectivamente resuelto, este es un caso de falta de respeto a las autoridades! Asistente: ¡Ooohhh! Investigadora: Haremos la reconstrucción de los hechos. (Con el sonido de un disco hacia atrás entran corriendo los alumnos y la profesora al aula) Profesora 1: A ver niños anoten las tareas que harán el fin de semana. Alumna 1 Carolina: ¡Ayshh! Profesora 1: ¡Perdón! ¿Alumna que expresión es esa? Alumna 1Carolina: Es que Ud. Siempre deja tareas y mis papis no pagan para que me haga sufrir ¿o sí? Profesora 1: Mi responsabilidad como profesora es que tú aprendas y también hagas tareas. Alumna 1Carolina: Profesora yo no voy a hacer la tarea (Los demás alumnos se sorprenden) Alumna2 Shirley: Carolina cállate, no seas irrespetuosa e irresponsable y haz la tarea. Alumna 1 Carolina: (dirigiéndose a Shirley) A mí solo me calla mi mamá. Alumna2 Shirley: Carolina, La profesora es la autoridad y también hay que obedecerla. Profesora 1: Carolina en la colegio y en todas partes hay reglas y responsabilidades que cumplir. Aquí tu responsabilidad como estudiante es respetar a tus profesores y cumplir con tus tareas, tu


rebeldía no te lleva a nada bueno. Ahora siéntate.(suena el timbre de termino de clase y la profesora se retira). -Muy bien chicos nos vemos la próxima clase y revisaré la tarea. Voz en off: (Mientras esperan que ingrese la profesora del siguiente curso. Carolina inicia) Alumna 1 Carolina: Pues desde hoy haré una huelga de brazos caídos y no los levantare ni para escribir (tira su silla, mochila y cuaderno y haciendo protesta) ¡No más tareas, arriba la flojera! (caminando por el salón)) ¡No más tareas, arriba la flojera!¿Quién me apoya? Los otros alumnos: ¡Yoooooo! (Caminando por el salón)¡No más tareas arriba la flojera, no más tareas arriba la flojera ¡(TODOS SALEN DE ESCENARIO). Alumna2 Shirley: ¡Pero que les pasa, con razón estamos como estamos! Exigen pero no hacen lo que les toca (Sale de escena). Profesora 2: ¿y los alumnos? ¿ qué ha sucedido? Alumna 2 Shirley: Yo voy por ellos profesora (Sale de escena). Profesora 2: Yo voy contigo. Esto no puede ser posible (Sale de escena) Investigadora: ¡En efectivo!, digo en efecto este es un caso de falta a la autoridad. Asistente: ¡Aaaaahhhh! (CON EL SONIDO DE DISCO AL REVES TODOS VUELVEN A ENTRAR) Profesora 3: Muy bien chicos hoy vamos a leer el cuento del Patito feo, por favor Gladis inicia la lectura. Alumna 3 Gladis: Si profesora (lee muy lento, los otros alumnos están leyendo y una alumna en actitud de fastidio). Alumna 4 Carmen: ¡Apúrate! profesora déjeme leer a mí por favor. Profesora 3: Esta bien Carmen, pero por favor no interrumpas a tus compañeros cuando leen. Alumna 4 Carmen: Esta bien profesora, ahora voy a leer yo (lee fluido) (La alumna 3 se pone en actitud de fastidio) Alumna 3 Gladis: (dirigiéndose a la alumna 4) Ahora sigo leyendo yo. Profesora tengo que seguir practicando. Profesora 3: Tienes razón sigue tú, pero por favor dejen de estar interrumpiendo a sus compañeros cuando leen. Alumna 3 Gladis: (Leyendo lento) Alumna 4 Carmen: (haciendo ademanes y gesto de aburrimiento) ¡Apúrate! No puedes leer más rápido, me


aburre que leas tan lento. Profesora 3: Carmen! Siéntate por favor, no estés presionando a tu compañera, ella está haciendo un gran esfuerzo por mejorar. No todos pueden hacer las cosas en la misma manera que uno las hace, se más tolerante. Alumna 4 Carmen: Pero no soporto su lectura (cerrando su libro). Profesora 3: (Mirando al público) ¿Y ahora qué pasa con estos alumnos? Alumna 3 Gladis: (levantándose extrañada de su sitio mira al público) ¿A quién le habla profesora? Profesora 3: (suena el timbre de cambio de curso) Bien chicos pueden retirarse, nos vemos la próxima clase (sale la profesora y tiran sus cosas antes de salir corriendo) Investigadora: ¡Y ese fue un caso de intolerancia! (Viendo una envoltura en el suelo) Y ahora viendo esta envoltura puedo deducir que este es un caso deeee. (Se acerca a su asistente y le dice algo al oído) Correcto mi querida asistente, solo por eso te doblare el sueldo. Asistente: (Saltando) ¡Yeeeeee! (Con el sonido de disco al revés entran corriendo y recogen lo que este tirado) Profesora 4: (Están haciendo su tarea y suena el timbre) Muy bien chicos es hora del recreo, saquen sus loncheras y coman. Alumno 5 Hugo: Profesora ¿puedo ir al baño? Profesora 4: Ve (El alumno sale y los demás van comiendo su lonchera) Profesora 4: (Suena el timbre) Bien chicos vamos a continuar con la clase, por favor tiren sus desperdicios a los tachos de basura. (Todos votan sus desperdicios el alumna 6 Clara tiran su basura en piso) Alumno 5 Hugo: Profesora ¿puedo pasar? Profesora: Si pasa. Alumno 5 Hugo: (entra y se resbala con la envoltura) ¡Ay, ay mi tobillo, mi tobillo me duele mucho! Alumno 7 Sebastián: ¿Qué te paso? ¿Estás bien? Profesora 4: ¿Qué le paso a Sebastián? ¿Sebastián que te paso, cómo te caíste? Alumno 5 Hugo: Me resbale con algo, fue con esa envoltura. Profesora 4: ¿Quién no fue a tira su basura? ¿De quién es esto? Alumno 8 Patricio: Yo vi que Clara lo tiro ahí.


Alumna 6 Clara: ¡Yoooo! Pero como puedes decir eso. Profesora 4: ¿Patricio estás seguro que Clara no tiró su envoltura al tacho? Alumno 8 Patricio: Yo vi a Clara tirarlo al suelo. Profesora 4: Pero Clara es la mejor de la clase (con actitud cariñosa) Alumna 6 Clara: ¡Claro profesora! Alumno 7 Sebastián: Profesora yo también vi a Clara tirarlo en el suelo y no en el tacho. Profesora 4: Clara tu irresponsabilidad al no tirar la envoltura a un tacho pudo traer consecuencias graves. Mañana no saldrás al recreo y te quedaras conmigo en el salón. Alumna 6 Clara: (En actitud molesta) ¡Esto no justo! Profesora 4: (suena el timbre) Bien chicos nos vemos mañana hagan su tarea. Alumna 6 Clara: ¡No es justo que me quede en el salón mientras todos salen! (tira sus cosas y sale corriendo) (Todos asombrados salen corriendo) Investigadora: ¡Y ese fue un acto de irresponsabilidad! Ahora mi querida asistente hemos terminado. Ahora por favor llama al director, a las profesoras y a los alumnos. (La asistente sale de escena y con el sonido de investigación entran todos a escena. Todos se ponen en fila y la investigadora con su lupa los va mirando al llegar al final y darse vuelta todos sobresaltan) Investigadora: ¡Bien! (todos saltan asustados)Como todos saben los valores son un caso, un caso muy peculiar donde todos han tenido responsabilidades que cumplir (camina y señala a alguien del público) ¡Túuu! (gira y señala a la alumna 1 que se extraña) le faltaste el respeto a la autoridad y evitaste cumplir tus obligaciones como alumna (camina y vuelve a señalar) ¡Túuuu! (gira y señala a la alumna 4) cometiste un acto de intolerancia al no valorar el esfuerzo que hacia tu compañera al leer (camina y vuelve a señalar) ¡Túuuu! (gira y señala a la alumna 6 que esta sorprendida) fuiste irresponsable al no tirar la basura en su lugar lo que provoco un accidente (camina y señala a la profesora que esta parada al costado de la asistente)¡ Túuu! (la asistente en agacha) cometiste un acto de justicia al castigar un actor de irresponsabilidad. Te felicito (dándole la mano). Todos: (a una voz) ¿Pero cómo lo supo? Investigadora: Gracias a las evidencias y a la ayuda de mi asistente pudimos resolver todo el caso. Asistente: (al público) Si no practicamos los valores como el respeto, la tolerancia, la responsabilidad, la igualdad y la justicia cuando seamos grandes no seremos buenos ciudadanos, debemos ser más cívicos y éticos para crear un mundo mejor (todos aplauden). Investigadora: (abraza a su asistente) ¡Maravillosas palabras mí querida asistenta! Ahora señor director no me queda más que pedirle mis honorarios. Victima (Director): (Sacando dinero de su bolsillo) ¿Cuánto le debo?


(La asistente le dice en el oĂ­do al director y este cae desmayado, todos le dan aire y la investigadora estira la mano esperando que le pague).

Fin

Narrador 3: En esta obra hemos visto que los valores son importantes dentro de la sociedad, es por eso que si desde la escuela vivimos la justicia, la verdad, el amor, la honradez y la responsabilidad forjaremos una sociedad mejor donde todos podamos vivir en paz y armonĂ­a.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.