Informe Anual 2009

Page 1


Informe Anual

2

2009 Consejo Directivo Sylvia Aguilera García Carlos Alba Vega Silvia Alonso Félix Marcos Arana Cedeño Jesús Cantú Gerardo Gally Thomforde Ma. Cristina Safa Barraza Laura Sarvide Álvarez Icaza Enrique Valencia Lomelí Juan Villoro Consejo Consultivo Alberto Aziz Alfredo Alcalá Montaño Aleida Calleja Alejandro Calvillo Teresa Almada M. Lucille Atkin Mario N. Bronfman Luz E. Cortez Dolores González Fran Equiza Elizabeth Herrera Gabriel Loera Rocío Lombera Raúl Martínez Mario B. Monroy Gómez Zenaida Pérez Gutiérrez Rafael Reygadas Robles Gil Pablo Vargas González Alfonso Vietmeier Franker

Con este informe anual seguimos cumpliendo con nuestro compromiso de compartir, de manera sintética, nuestro caminar como institución al servicio de grupos, comunidades y organizaciones que trabajan por afirmar el ejercicio de sus derechos, mejorar la calidad de su vida y ejercer su responsabilidad social. 2009 fue un año de crecimiento y de mayores exigencias para nuestra institución. Apoyamos 54 proyectos y canalizamos $18,471,729 pesos en el marco de las causas que promovemos: Justicia económica, Equidad, Ciudadanía y democracia, y Acción humanitaria. Durante el año profundizamos en el significado e implicaciones de cada una de estas causas y logramos precisar más los temas prioritarios para el 2010. Tuvimos un avance en la construcción de nuestro sistema institucional para procesar y administrar la información y los procedimientos institucionales, que nos faciliten la calidad y la transparencia en la toma de decisiones en los diversos ámbitos de trabajo. Especial atención se dio al fortalecimiento de nuestras instancias de gobierno, con la renovación del Consejo Directivo, formado por 11 miembros, y la creación de un Consejo Consultivo, con 22 participantes que representan sectores y organizaciones con las que tenemos relaciones de cooperación. 2009 fue también un año en el que intensificamos el diálogo con instancias de gobierno, especialmente para contribuir a los planteamientos de nuestro país en la plataforma del G-20, creada para encontrar salidas a la crisis financiera mundial. Luego de nuestra incorporación formal a Oxfam en noviembre de 2008, durante 2009 hicimos los ajustes necesarios para involucrarnos activamente en la dinámica de la Confederación. Entre los aspectos más significativos de este proceso estuvo el cambio de nombre de la institución, de ‘Rostros y Voces’, a ‘Oxfam México’. Ahora, compartiendo el nombre y la identidad Oxfam, podremos proyectar más ampliamente nuestro servicio. 2009 fue un año especialmente exigente para el mundo y en particular para México. En nuestro país, además del fuerte impacto de la crisis financiera y de la errática política para enfrentarla, vivimos el surgimiento de la epidemia de la influenza provocada por el virus AH1N1, lo que empeoró la situación económica y generó un ambiente de fuerte incertidumbre. En ese difícil contexto, hemos procurado redoblar esfuerzos para seguir contribuyendo a generar los cambios que traigan más equidad, más justicia y más democracia. Al compartir con ustedes este reporte anual de actividades, reafirmamos con el compromiso con el cambio. Carlos Zarco Director Ejecutivo

Fotos: Oxfam Internacional y Oxfam México


Nuestra Visión Un mundo con justicia, equidad y democracia Quiénes somos Una organización civil mexicana, de cooperación internacional y de ayuda humanitaria, que busca incrementar el entendimiento y reconocimiento público de que la justicia económica y social son cruciales para el combate a la pobreza y la marginación


Informe Anual

4

2009 En 2009: - Apoyamos 59 proyectos - Se invirtieron $18,471,729 pesos

Proyectos apoyados Causa

Acción Humanitaria

Número de proyectos

2

Estados

Municipios

Chiapas

Ixhuatán, Jitotol, Pantepec, Pueblo Nuevo Solistahuacán, Tapalapa, Tapilula,

Tabasco

Centla, Centro, Comalcalco, Cunduacán, Nacajuca, Tacotalpa

Chiapas

Tuxtla Gutiérrez

D.F. Estado de México

Ciudadanía y Democracia

$1,488,033

Cuauhtémoc Malinalco

Guerrero

Acapulco, Ahuacotzingo, Atoyac, Chilapa, Chilpancingo, Coyuca de Benítez, Zitlala y 15 municipios más

Hidalgo

Acaxochitlan, Cardonal, Chicuautla, Huatla, Huehutla, Huehuetla, Ixmiquilpan, Mineral del Chico, Mineral de la Reforma, Pachuca, San Bartolo Tutotepec, Tula, Tulancingo, Valle de Tecozautla, Yahualica, Zempoala, Zimapán

Jalisco

Tuxpan, Zapotlán el Grande, Zapotiltic

13

Montos

$4,961,250

Nacionales Veracruz

Huayacocotla

Chiapas

Chacomá en Tenajapa, Zona de Altos de Chiapas

Chihuahua

Cuauhtémoc

Hidalgo

Pachuca

Jalisco

Guadalajara

Nuevo León

Equidad e Inclusión

20

Oaxaca

Puebla Querétaro

Total

19

54

Chilapa, Metlatónoc, Cochoapa el Grande

Monterrey Atitlán, Cacalotepec, Comatlán, San Juan, Guichicovi, Ixcuintepec, Juquila Mixe, Mazatlán, Mixistlán de la Reforma, San Juan Cotzocón, San Miguel Quetaltepec, San Pedro Ocotepec, Asunción, San Pedro y San Pablo Ayutla, Santa Lucía, Santa María Alotepec, Santa María Tepantatli, Santa María Tlahuitoltepec, Santiago Zacatepec, Santo Domingo Tepuxtepec, Tamazulápam del Espíritu Santo, Totontepec, Villa de Morelos

$6,654,641

Puebla Amealco, Querétaro y San Ildefonso Tultepec

Tlaxcala

Estatal

Veracruz

Huayacocotla

Yucatán

Mérida, Motul, Oxkutzcab

Chiapas

Allende, Ángel Albino Corzo, Chenalhó, Chiapa de Corzo, Comitán, Concordia, Escuintla, Frontera Comalapa, Hixtla, Las Margaritas, Maravilla Tenejapa, Montecristo Motocintla, San Cristóbal, Tila, Tuxtla Gutiérrez, Zinacantán

D.F.

Milpa Alta

Estado de México

Temoaya

Guanajuato

Justicia Económica

Bocoyna, Guachochi

D.F. Guerrero

Apaseo el Alto

Hidalgo

Oxmiquilpán, Tepehuacán de Guerrero

Morelos

Temoac, Totolapán

Oaxaca

Matías Romero, Huchicovi, Santo Domingo Tepuxtepec

Puebla Sonora

Zautla, Cuetzalán, Hueytlalpán, Pahuatlán

Tabasco

Tenozique

Veracruz

Catemaco

Zacatecas

Estatal

$5,367,805

Álamos

$18,471,729


5

Trabajamos en 19 estados de la RepĂşblica Mexicana y en Guatemala



7

En total se beneficiaron 2,143,354 personas a nivel nacional

Población beneficiada Mujeres

1,353,966

Hombres

789,388

Jóvenes Mujeres

334,935

Hombres

332,569

Adultos (mayores de 30) Mujeres

1,019,031

Hombres

456,819

Población indígena Mujeres

241,531

Hombres

54,069

Total de beneficiarios 2,143,354 De los cuales son mujeres: 1,353,966 De los cuales son jóvenes:

667,504

De los cuales son indígenas: 442,015


Informe Anual

2009 En el 2009, en Oxfam México impulsamos dos campañas Vamos al Grano Vamos al Grano es una campaña de Oxfam que lucha por la soberanía alimentaria en México, Honduras y Guatemala, apoyando a productores en pequeña escala. Durante el segundo semestre del año, la campaña Vamos al Grano se vinculó con el tema de cambio climático, ya que es uno de los factores que afecta fuertemente a la agricultura, pues ocasiona sequía, inundaciones y heladas. Entre sus objetivos estuvieron: • Propiciar la publicación del reglamento de la Ley sobre Bioenergéticos, manteniendo la prohibición del uso del maíz como insumo para producir biocombustibles. • Fortalecer alianzas entre organizaciones de productores y organizaciones civiles.

8



Informe Anual

10

2009 Campaña Consumidores Es una iniciativa ciudadana promovida por Alconsumidor, El Barzón, El Poder del Consumidor, La Asociación Mexicana por el Derecho a la Información y Oxfam México. Se busca impulsar un movimiento civil para denunciar y combatir las prácticas monopólicas que obstruyen la competencia en la calidad y precios de los productos que se ofrecen a los mexicanos. Otro de nuestros objetivos es lograr que en México se reconozca el derecho de los ciudadanos a las acciones colectivas, que permite a los ciudadanos ser representados en grupo frente a empresas que realicen actividades en detrimento de los derechos

de los consumidores, del medio ambiente y del desarrollo democrático, laboral y cultural del país. Hasta el momento esta campaña celebra que: • El Senado aprobara incorporar en la Constitución el derecho a las acciones colectivas, iniciativa que está ahora en la Cámara de Diputados para su aprobación final. • Se han constituido comités promotores en los estados de: • Chihuahua • Hidalgo • Distrito Federal • Michoacán • Guerrero • Morelos


11

Oxfam México y su compromiso con la información durante el 2009: 52 programas de ‘Rostros y Voces Radio’, transmitidos todos los sábados por el 1440 de AM 26 colaboraciones editoriales en el noticiero ‘Detrás de la Noticia’, por el 104.1 FM Se conformó una base de dos mil personas con correo electrónico, a los cuales se les enviaron 6 boletines informativos

Se difundieron las siguientes investigaciones: • Precios de doble filo: Estudio global sobre la crisis de precios de los alimentos, lecciones aprendidas y 10 medidas para el desarrollo • La Otra Verdad Incómoda: Estudio global que muestra cómo las políticas de biocombustibles agravan la pobreza y aceleran el cambio climático • Cuando sube el precio de los alimentos... ¿Quién gana, quién pierde? El impacto que tiene el incremento de los precios de la canasta básica en la población mexicana • Biocombustibles: cuando la solución es parte del problema: Las repercusiones que traería utilizar los granos básicos para hacer combustible en México • Invertir en la pequeña agricultura es rentable: Estudio global sobre cómo dirigir la inversión en agricultura en el mundo • Evidencia que duele: Relatos en los que se muestra cómo el cambio climático ha afectado a las personas más pobres en diferentes partes del mundo • Más allá de la ayuda: Estudio global sobre la importancia de que funcione la adaptación al cambio climático para las personas más pobres



13

Informe financiero Cifras en pesos al 31 de DICIEMBRE de 2009

Ejercido 2009 EGRESOS

Monto en m.n.

Distribución

Total en m.n.

ESTRATEGIAS PROGRAMÁTICAS Programas

18,758,018

Campañas

2,187,141

Acción Humanitaria

1,326,137

22,271,295

62%

Recaudación y gestión financiera

3,690,955

10%

Comunicaciones

2,294,096

6%

6,167,812

17%

1,720,111

5%

ESTRATEGIAS DE SOPORTE

ESTRATEGIAS DE SERVICIO Y OPERACIÓN Administración y finanzas

4,783,275

Gastos de operación

1,384,538

OTROS EGRESOS - Intereses y pérdida cambiaria TOTAL

36,144,271

100%


Informe Anual

2009 Durante el 2009, Oxfam México incrementó a

2,140

el número de donantes individuales

49% hombres 51% mujeres

14


15

Durante el 2009, Oxfam México apoyó a las siguientes organizaciones: Agua y Justicia de Mixquiahuala, A.C.

Comunicadores del Desierto, A.C.

Alianza Nacional Agropecuaria de Comercializadores y Consumidores, A.C., El Barzón

Coordinadora de Pequeños Productores de Café de Chiapas, A.C.

ALOP/Enlace

El Poder del Consumidor, A.C.

Alternativas Pacíficas, A.C.

Federación Indígena de Chiapas, S.S.S.

Asamblea en Defensa de la Tierra y el Territorio y Yansa México Asociación Nacional de Empresas Comercializadoras del Campo, A.C. Centro de Capacitación en Ecología y Salud para Campesinos Centro de Estudios, Difusión, Investigación y Desarrollo, A.C. Centro “Fray Julián Garcés” Derechos Humanos y Desarrollo Local, A.C.

Federación de Clubes Zacatecanos del Sur de California

Comité de Derechos Humanos de Tabasco, A.C. Comunicación para el Desarrollo Comunitario, A.C.

Pro- Regiones - UNAM

Red de Radio Comunitarias, A.C. AMARC

Fundación Mexicana para la Planeación Familiar, A.C. Fundación para el Desarrollo Humano de Yucatán, A.C. Fundación Semillas de Vida, A.C.

Hñahñu Batsi Ri Xudi, A.C.

Coordinación Interregional Feminista Rural “Comaletzin”, A.C.

Promotores de la Autogestión para el Desarrollo Social, A.C.

Fomento Cultural y Educativo, A.C.

Ciudadanos en Apoyo a los Derechos Humanos, A.C.

Colectivo Isitame, A.C.

Programa de Participación Social de Chiapas, A.C. (PSCH)

Servicios del Pueblo Mixe, A.C.

Fundación UNAM, A.C.

Colectivo de Promoción de los Derechos Civiles y Desarrollo Social, A.C.

Participación Organizada para el Desarrollo Regional, A.C.

Fronteras I.A.P.

Children International Jalisco, A.C.

Colectiva Feminista Hidalguense, A.C.

Organización de Desarrollo Étnico Comunitario Afrodescendiente, A.C.

Iniciativa Ciudadana y Desarrollo Social, A.C. Instituto Intercultural Ñöñho, A.C. Instituto Mexicano de Derechos Humanos y Democracia, A.C. Instituto Pro Igualdad y Desarrollo Sustentable Integradora de Servicios y Productos Sustentables Sociedad Civil Nuhusehe Educación y Desarrollo, A.C.

Red Unida de Organizaciones de la Sociedad Civil de Hidalgo, A.C. Servicio Jesuita a Migrantes México (Migramex) Servicios Integrales Emuri, A.C. Servicios y Asesoría para la Paz, A.C. SIPAM Salud Integral para la Mujer, A.C. Sin Fronteras I.A.P. Territorios de Cultura para la Equidad Tianguis Indígena Multicultural, A.C. Tic Ciudadana, A.C. Tu Techo Mexicano de Occidente, A.C. Universidad Campesina del Sur, A.C.


sumando rostros, uniendo voces

Oxfam México – Rostros y Voces FDS, A.C. Alabama 105 México, D.F. 03810 (52-55) 5687-3002 / 03 comunicacion@oxfammexico.org

www.oxfammexico.org

Diseño por:

www.centraldediseno.com buzon@centraldediseno.com.mx


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.