
1 minute read
RATDUS
Reglamento de Acondicionamiento Territorial y Desarrollo Urbano Sostenible
Problemática
Advertisement
Falta de aprobación de los Planes de Desarrollo Urbano por los Gobiernos Locales determina la concentración de la población en pocas ciudades del país y la dispersión de la misma en el área rural, debido a la variada geografía que presenta el territorio y a la escasez de infraestructura de servicios y de equipamiento social,

Creación del RATDUS
Ante ello, el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento sustenta que es necesario que los centros poblados se inserten en una organización jerárquica estructurada en unidades espaciales de planifi cación territorial, de acuerdo al ámbito de influencia geoeconómica de cada centro poblado, localizando sus centros de referencia para focalizar y priorizar las inversiones para el desarrollo, correspondiendo la aplicación de este Sistema, a los centros poblados urbanos y rurales
A p r o b a c i ó n
Ley Nº 30156
Señala que el MVCS tiene por finalidad normar y promover el ordenamiento, mejoramiento, protección e integración de los centros poblados, urbanos y rurales, como sistema sostenible en el territorio nacional.
Decreto Supremo Nº 0042011-VIVIENDA
Constituye el marco normativo para los procedimientos técnicos y administrativos que deben seguir las municipalidades a nivel nacional, en el ejercicio de sus competencias en materia de planeamiento y gestión del suelo, acondicionamiento territorial y desarrollo urbano y rural
Resolución Suprema N° 14475/VC1100
Se aprueba el Plan Nacional de Desarrollo Urbano 1974 - 1990, elaborado por la Dirección de Planeamiento Urbano de la Dirección General de Desarrollo Urbano del entonces Ministerio de Vivienda y Construcción, el cual contenía al Sistema Urbano Nacional
Decreto Supremo N° 018-2006VIVIENDA
Se aprueba el Plan Nacional de Desarrollo Urbano, “PERÚ: Territorio para Todos”, Lineamientos de Política 2006 - 2015, el cual contiene el Sistema Urbano Nacional, defi nido como la identifi cación de dos factores fundamentales, la jerarquía y las funciones económicas de los conglomerados que constituyen una red urbana

REVISIÓN Antecedente
5to paso
6to paso
Decreto Supremo N° 0182006-VIVIENDA, por el Sistema Nacional de Centros Poblados - SINCEP
Se propone sustituir al Sistema Urbano Nacional, contenido en el Plan Nacional de Desarrollo Urbano, “PERÚ: Territorio para Todos”, Lineamientos de Política

2006 - 2015
Artículo 118 de la Constitución Política del Perú
Ejercer la potestad de reglamentar leyes sin transgredirlas ni desnaturalizarlas; y, dentro de tales límites, dictar decretos y resoluciones
De conformidad con lo establecido en el numeral 8 del artículo 118 de la Constitución Política del Perú; la Ley Nº 29158, Ley Orgánica del Poder Ejecutivo; la Ley Nº 30156, Ley de Organización y Funciones del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, y su Reglamento de Organización y Funciones, aprobado por Decreto Supremo Nº 010-2014VIVIENDA, modifi cado por el Decreto Supremo Nº 006-2015-VIVIENDA
Artículo 1.- Aprobación del Reglamento de Acondicionamiento Territorial y Desarrollo Urbano Sostenible

Artículo 2.- Refrendo del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento.
RATDUS 2016