PRODUCTO FINAL

Page 72

CASA NICLEWICZ VILANOVA ARTIGAS

Diseñado por Vilanova Artigas en 1978 y adquirida en 2003 por Marcos Bertoldi. Es una vivienda perteneciente al estilo brutalista paulista, que posee el uso del hormigón armado dejado a la vista como característica principal, además de proporcionar realce a la estructura lo que define la

LATINOAMERICA

PARANÁ

iro Ribeiro Feliciano Ribe R. Gel. Feliciano R. Gel.

BRASIL

R. Louren R. Lourenco Mourbo

R. R. Gen Gen Már Máriio o TTour ourh hino ino

función.

UBICACIÓN CASA DE ESTUDIO

RR.. sa saoo Le Leo opold o

DATOS GENERALES - AUTOR

LUGAR

PROGRAMA FORMAL - FUNCIONAL

PUC UNIVERSIDAD

NOMBRE

CENTRO ADMINISTRATIVO

CENTRO DE LA CIUDAD

Relación caso de estudio-ciudad

João Batista Vilanova Artigas NACIONALIDAD Brasileña EDUCACIÓN Escuela Politécnica de la Universidad de São Paulo

Sustracción de las 3/8 partes de la forma base

Base con figura rectangular

CASA NICLEWICZ

Forma final

Proceso de generación formal

El caso de estudio se encuentra cercano a dos puntos estratégicos de la ciudad como son su centro financiero y en si el centro de la misma, además de la PUC, es decir se emplaza en un área urbanizada, con la infraestructura de servicios completa.

ESTUDIO

BAJA 15 14 13 12 11 10 9 8

REUNIONES

7 6 5 4 3

- Se graduó como ingeniero-arquitecto en 1937. - Su obra está ligada al movimento arquitectónico conocido como Escuela paulista. - Tiene como una de sus grandes características la manifestación de sus ideologías políticas y sociales en sus obras. - Evidenciaba el proceso de construcción, la estructura, es decir que dejaba aparente la actuación del trabajador de la obra. - Artigas creía que los espacios deberían tener siempre un carácter colectivo y público.

2 SUBE

ESTACIONAMIENTO

ACCESO CASA ACCESO ESTUDIO

CALLE

ACCESO JARDÍN

CIRCULACIÓN VERTICAL

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 BAJA

Planta Baja

OBRAS

1

2

3

4

5

10

20 m

ACCESO SERVICIO

0

ESTAR / COMEDOR

Caso de estudio-entorno directo

BAJA 15

COCINA

14 13 12 11 10 9 8 7 6 5

SERVICIO

4 3 2

CIRCULACIÓN VERICAL

3 4 5

Escuela de Itanhém 1959

PATIO

2

Residencia Olga Baeta 1956

La sucesión de planos en fachada y la existencia de paredes altas en el cerramiento, hacen que este proyecto pierda la relación con el entorno, al no poseer permeabilidad que permita una inserción del espacío público en el.

1

Edificio Residencial Louveira 1946

1

6 7 8 9 10 11 12 13 14 15

CARACTERÍSTICAS DE LA ARQUITECTURA PAULISTA-BRUTALISTA

BAJA

Primera Planta 0

1

2

3

4

5

10

20 m

Valoración del Hormigón Visto

DORMITORIO PRINCIPAL DORMITORIO 1 Y 2 DORMITORIO 3 Y 4

Formas sencillas con la clara exhibición de la estructura

ESTAR CIRCULACIÓN VERICAL

Inserción de naturaleza en el proyecto

La naturaleza invade el proyecto, desde el cerramiento donde el muro de adobe que lo constituye evidencia esta inserción de la naturaleza desde afuera hacia la vivienda, donde se encuentra gran cantidad de vegetación.

Introversión hacia el entorno y continuidad espacial

Segunda Planta 0

1

2

3

4

5

10

20 m

Las áreas generados se acoplan a la malla estructural propuesta, la cual al poseer luces amplias otorga espacios amplios y versátiles.

Técnicas con Hormigón Pretensado

La repetición gráfica así como sus cualidades audaces y geométricas

ALMA DE LA VIVIENDA

VS

ENTORNO

Contraste de materialidad

Adopción de Rampas

Al constituirse un proyecto del siglo XX, el contraste entre la materialidad del entorno directo es evidente, ya que la Casa Niclewicz pertenece a la corriente del brutalismo paulista, donde el principal material es el hormigón visto, al contrario de los materiales usados en la actualidad como bloque o ladrillo, cubierto por empastes y pinturas.

DISEÑO ARQUITECTÓNICO VII DOCENTE: ARQ. DARIO BUSTAN

CARRERA DE ARQUITECTURA UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA INDOAMÉRICA

PROYECTO: CASA AUTOR(ES):

La vivienda se cierra hacia el entorno inmediato, pero ´se abre hacia el interior, otorgandole importancia a las actividades a realizar dentro del proyecto, tomando conviviencia entre los usuarios y la privacidad de los mismo como alma del proyecto.

NICLEWICZ, CURITABA, BRASIL

VERÓNICA VALLE PAULINA CARRERA

FECHA:

03/DIC/2020

LÁMINA:

1/2


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.