Contaminación ambiental

Page 1

Contaminación Ambiental 🚯


Confidencial

Personalizado para Nombre de la empresa

Versión 1.0

Alejandro Pérez Viña del Mar 13/05/2022 Fuentes: https://www.ispch.cl/ambientes-y-alimentos/subdepartamento-delambiente/contaminacion-ambiental/


¿QUÉ ES LA CONTAMINACIÓN AMBIENTAL?

Se denomina contaminación ambiental a la presencia en el ambiente de cualquier agente (físico, químico o biológico), o bien de una combinación de varios agentes en lugares, formas y concentraciones tales que sean o puedan ser nocivos para la salud, la seguridad o para el bienestar de la población, o bien, que puedan ser perjudiciales para la vida vegetal o animal, o impidan el uso normal de las propiedades y lugares de recreación y goce de los mismos.

La contaminación ambiental es también la incorporación a los cuerpos receptores de sustancias sólidas, liquidas o gaseosas, o mezclas de ellas, siempre que alteren desfavorablemente las condiciones naturales del mismo, o que puedan afectar la salud, la higiene o el bienestar del público.


Consecuencias de la Contaminación Ambiental

La contaminación del aire y del agua, así como de los alimentos que afectan la salud son algunas consecuencias de la contaminación. Y nuestro cuerpo termina mostrándonos sus efectos a través de afecciones intestinales, pulmonares y cardíacas y deterioro en la piel, ojos y oídos principalmente. Todo esto originado por la exposición frecuente a partículas y gases que alteran el equilibro de la naturaleza (ACNUR, 2017). Las consecuencias de la contaminación deben motivarnos a tener un estilo de vida basado en el consumo responsable. Pero cambiar nuestros hábitos depende de una buena educación ambiental, que refuerce el compromiso de todos por disminuir la huella ecológica.


También se tiene que añadir los costos del cambio climático, que es real y es causado por los gases de efecto invernadero (GEI) que producimos. Estos costos incluyen la generación de desastres naturales más destructivos y las inundaciones. Muchas personas han tenido que emigrar por los efectos del cambio climático y, de acuerdo al Banco Mundial, otras 140 millones de personas de África, al sur del Sahara, Asia meridional y América Latina se verán obligados a emigrar para el año 2050 por el mismo fenómeno.

Después de reflexionar sobre estos datos, vale la pena recordar que México acaba de pasar por una severa contingencia ambiental que nos ubicó entre los 5 países con el aire más contaminado del mundo y por momentos ocupamos la primera posición.


Conocer el mercado


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.