
1 minute read
El ruiseñor y la rosa
Regina Pulido Chávez
La obra del ruiseñor y la rosa es una obra que nos presenta valores maravillosos como lo son el amor y el romanticismo. Por medio de los personajes describe tan detalladamente lo romántico que lo hace tan entretenido y fácil de entender por que a partir del desarrollo de la obra que está basada en la época medieval
Advertisement
El análisis del relato tendrá diversos elementos como lo son el análisis de los personajes, las características físicas y la personalidad. El narrador de este cuento es un narrador en tercera persona. Tiene la característica de que es aquel narrador que ha estado afuera de la historia, sabe todo lo que va pasar y conoce perfectamente a los personajes, como piensan ,sienten o ven el mundo.
El ambiente en que se desarrolla es en un bosque y en un principado. El tema: El “Ruiseñor y la Rosa” reside en si el sacrificio del ruiseñor surtirá efecto y logrará su cometido, el cual es hacer que la amada se interese por el joven. A pesar de que éste es un texto narrativo, presenta una gran cantidad de lenguaje poético por las descripciones dadas.
El lenguaje: Se utiliza un lenguaje en el que abundan las metáforas y sobre todo las comparaciones tales como “Tiene el cabello oscuro como la flor del jacinto y los labios tan rojos como la rosa de sus deseos” junto con algunas palabras abstractas como por ejemplo “Lo que yo canto, él lo sufre; lo que es para mí alegría es dolor para él”.
Además, la rosa y el ruiseñor posee una connotación melancólica y de frustración, pues a pesar del gran sacrificio del ruiseñor, el objetivo final no se logró por la avaricia y soberbia de la amada. De igual forma el ruiseñor es un símbolo de esperanza, del verdadero amor, y la rosa de nuestros problemas y conflictos que muchas veces dejamos que sean el centro de nuestra vida matando así a nuestros ruiseñores. Utiliza un lenguaje descriptivo ya que la historia se cuenta la historia con muchos detalles.
Los personajes protagonistas en esta historia son el ruiseñor y el estudiante, porque la historia gira alrededor de ellos. Como antagonista participa la superficialidad del amor, porque se oponen a los protagonistas todo el tiempo. También podemos considerar a la joven, el chico de las perlas porque se opone por momentos a los protagonistas. Por último los personajes son el rosal y la encina porque ayudan al ruiseñor y al estudiante a obtener la rosa roja.