
3 minute read
ALPHA
Regina Pulido Chávez
Alfa tiene una historia emotiva, la cual alude a los valores de la amistad y lealtad. De forma intrínseca, refiere a la relación cercana entre hombre y un perro, un lazo que se forjó desde hace muchos años. También invita a reflexionar sobre la naturaleza del hombre, su lugar en el mundo y la evolución de la especie. El vínculo entre ser humano y lobo hará suspirar a más de uno en el camino.
Advertisement
Alpha es una película de aventuras americana, pretendidamente histórica, que transcurre en la prehistoria europea ,unos 20000 años antes de la época actual. Su argumento cuenta la historia por la supervivencia de un chico, el joven hijo del jefe de una tribu de humanos prehistóricos, que queda separado lejos de su tribu cuando tiene un accidente durante una cacería con los demás hombres del grupo. Herido, se da cuenta que para sobrevivir, debe encontrar él solo el camino hacia su hogar, mientras acechan los peligros de ese mundo indómito y el invierno se acerca En un momento dado, nuestro protagonista entabla amistad con un lobo herido, el cual al principio desconfía del humano pero finalmente la relación se hace fuerte y surge la cooperación y el compañerismo.
Desarrollo
Alfa partió de la búsqueda de una historia capaz de traspasar las barreras lingüísticas hasta dar con la idea de dramatizar memorablemente la domesticación del lobo por parte de nuestros ancestros.
El mundo tenía otro aspecto entonces, pero seguía poseyendo una grandeza y crudeza reconocibles. Los hombres y mujeres del cromañón no eran meras figuras encorvadas que daban resoplidos, frecuentemente representadas de esta manera por la cultura popular -su técnica de talladura de herramientas era sofisticada, la creatividad era fundamental y las tribus eran como familias, cada una con su compleja jerarquía.
En un ritual que realizan cada año, los miembros del clan salen a cazar bisontes para comer su carne y utilizar su piel como abrigo. Asimismo, este evento sirve como rito de iniciación para los más jóvenes de la tribu, quienes deben demostrar su fortaleza y determinación ante el resto de sus compañeros. Si bien, la película nos enseña varios aspectos que se debe de tener como la perseverancia y la de creer en uno mismo la película peca en hechos biológicos como históricos, tales como la existencia de hormigas en la tundra, esto para un naturalista o persona interesada en la historia.
En película podemos ver aspectos muy interesantes con respecto a la misma, tales como la interpretación que le daban a las estrellas como guías para llegar a un destino en específico como su hogar, incluso su valor es tal que lo llevan impregnado en su piel como símbolo eterno e inamovible de su importancia, las auroras que determinan el compromiso que poseen los ancestros con sus descendientes de iluminar su camino, también vemos como utilizan las piedras como indicadores del camino donde deben ir para evitar perderse, también hechas por sus ancestros, vemos también la forma que utilizan a insectos como elemento medicinal para la cicatrización de heridas.
El tipo de humano representado en el filme es el hombre de Cromañón. Estos ya controlan el fuego, ya viven en cuevas, hacen pinturas rupestres, no han descubierto la agricultura todavía, pero están asociados a la industria lítica así que podían cazar periódicamente para alimentarse con las herramientas que se fabricaban. Los hombres primitivos que nos plantea esta superproducción estadounidense evocan al Homo sapiens anatómicamente moderno. Son bípedos, poseen rituales, capacidad de lenguaje y atienden a los muertos.
De las tres etapas del paleolítico, nos enfocaremos en la última etapa ya que la película Alpha pone en contexto el periodo del Paleolítico Superior. Paleolítico superior El Paleolítico superior abarca entre los 35 000 y los 10 000 a. n. e. La hominización evoluciona al homo sapiens sapiens, de mayor capacidad craneal y facilidad para el aprendizaje de nuevos conocimientos. Los seres humanos sapiens mejoran el utillaje lítico con la elaboración de azagayas, arpones y cuchillos, y desarrollan el arte rupestre con escenas de caza y gráficos simbólicos.
Conclusión
El lobo de la película, Alpha, a medida que va forjando su relación con el humano protagonista, se convierte él mismo en un perro. Esto no refleja la realidad. Lo más probable es que se diera un proceso de selección de los lobos más sociables que viven en torno a los grupos humanos durante muchos siglos.
Alfa es una película que logra transmitir su mensaje principal de búsqueda de la supervivencia en un hábitat desafiante, con una fotografía que resalta por su cuidado y actuaciones que cumplen con su función principal. He disfrutado desde el punto de vista del entretenimiento: es un filme bonito de ver, con unas imágenes preciosas, con escenas de acción espectaculares, y que no se hace largo ni aburrido y me gusta el mensaje animalista que deja.
Sin duda ha sido una de las mejores películas que he visto, el orden de la época está bien, me encanta como todo está excelentemente explicado, es un filme que si lo recomendaría y sobre todo te deja un mensaje que nunca olvidarás.