12.5
Control de daños por vibraciones de voladura en infraestructura
En el Perú se han venido utilizando normas que consideran seguros niveles de vibración muy altos, incluso para el caso de edificaciones sismos resistentes. A falta de una norma técnica peruana de vibraciones, se considera como referencia el empleo de las normas: Alemana (DIN 4150) y/o la Española (UNE 22- 381), que se muestran en las figuras 12-16 a y b respectivamente y se describe los valores máximos de la velocidad y la frecuencia de ambas normas internacionalmente recomendadas. Norma Alemana DIN 4150 (1999) Esta norma es la más exigente en lo referente a criterios de prevención de daños en viviendas. La norma establece los valores máximos de velocidad de vibración (en mm/s) en función de la frecuencia, para que no se produzcan daños en diferentes tipos de edificaciones (comercial, viviendas, edificios, industrias y otros). Las clasifica en tres niveles L1, L2 y L3, de acuerdo a su sensibilidad a las vibraciones. Tabla 12-3. Valores máximos de la velocidad de partícula (mm/s) para evitar daños Frecuencia < a 10 Hz
Frecuencia 10-15 Hz
Frecuencia 50 – 100 Hz
Velocidad (mm/s)
Velocidad (mm/s)
Velocidad (mm/s)
Estructuras delicadas muy sensibles a la vibración (L3)
3
3-8
8 - 10
Viviendas y Edificios (L2)
5
5 - 15
15 - 20
Comercial e Industrial (L1)
20
20 - 40
40 - 50
Tipo de edificación
Norma Alemana, DIN 4150, Control de vibraciones producidas por voladuras
Norma Española (UNE 22-381) Los tipos de estructuras objeto de la presente norma son exclusivamente las clasificables en los siguientes grupos: o o
o
Grupo I: Edificios y naves industriales ligeras con estructuras de hormigón armado o metálicas. Grupo II: Edificios de viviendas, oficinas, centros comerciales y de recreo, cumpliendo la normativa legal vigente. Edificios y estructuras de valor arqueológico, arquitectónico o histórico que por su fortaleza no presenten especial sensibilidad a las vibraciones. Grupo III: Estructuras de valor arqueológico, arquitectónico o histórico que presenten una especial sensibilidad a las vibraciones por ellas mismas o por elementos que pudieran contener. (UNE 22381-93) Tabla 12-4. Valor pico de la mayor componente de la velocidad medida en el terreno Frecuencia (Hz) UNE 22 - 381
2 – 15
15 – 75
>75
Velocidad (mm/s) Desplazamiento (mm) Velocidad (mm/s) Grupo I
20
0.212
100
Tipo de estructura Grupo II
9
0.095
45
Grupo III
4
0.042
20
Norma Española, UNE 22-381-93, Control de vibraciones producidas por voladuras
138
Guía de criterios geomecánicos para diseño, construcción, supervisión y cierre de labores subterráneas