Supervisión de contratos de proyectos de generación y transmisión de energía eléctrica construcción

Page 53

CENTRAL HIDROELÉCTRICA SAN GABÁN III (205,8 MW)

DENOMINACIÓN

CENTRAL HIDROELECTRICA SAN GABÁN III

EMPRESA CONCESIONARIA

HYDRO GLOBAL PERÚ

TECNOLOGÍA UBICACIÓN Departamento Provincia Distrito Altitud

Generación Hidráulica Puno Carabaya San Gabán 580 msnm

DATOS TÉCNICOS DE CENTRAL Potencia Instalada Energía Promedio Anual Factor de Planta Número de Unidades de Generación Salto Neto Caudal Nominal Desarenador Recurso Hídrico

205,8 MW 1263 GWh 77 % 2 Turbinas 624,08 m 38 m3/s 4 naves Ríos San Gabán

DATOS TÉCNICOS DE TURBINA Tipo de Turbina Velocidad angular Número de inyectores

Turbinas G1 Pelton vertical 450 rpm 6

Turbina G2 Pelton vertical 450 rpm 6

DATOS TÉCNICOS DE GENERADOR Potencia Tensión de Generación Factor de Potencia Velocidad

G1 118 MVA 13,8 kV 0,9 450 rpm

G2 118 MVA 13,8 kV 0,9 450 rpm

DATOS TÉCNICOS TRANSFORMADOR Potencia Nivel de Tensión

72/92/120 MVA 13,8/220 kV

72/92/120 MVA 13,8/220 kV

DATOS DE CONTRATO 1 Tipo de contrato Contrato de Colaboración Empresarial Firma de Contrato 18.07.2016 Puesta en Operación Comercial 18.07.2023 INFORMACIÓN RELEVANTE  El proyecto corresponde al último de los cuatro saltos proyectados en la cuenca del rio San Gabán, aprovecha las aguas del rio San Gabán aguas abajo de la CH San Gabán II que actualmente se encuentra en operación.  Contará con una línea de transmisión de 220 kV que la conectará con la S.E. Onocora o con la S.E. Azángaro. Esto último será definido en la fase de estudios definitivos.  La Empresa de Generación Eléctrica San Gabán y la empresa Hydro Global Perú (integrada por China Three Gorges Corporation y EDP (Energías de Portugal)) suscribieron un Contrato de Colaboración Empresarial el 18.07.2016, para desarrollar el proyecto.  El proyecto fue una iniciativa privada autosostenible presentada por Hydro Global. Así, la totalidad de la inversión que requiera será asumida por esa compañía y el Estado no intervendrá ni en el financiamiento, ni en el otorgamiento de garantías financieras o no financieras.  El plazo de operación del proyecto será de 30 años a partir de la Puesta en Operación Comercial. El plazo para la elaboración de estudios y construcción de la CH es de 84 meses a partir de la fecha de cierre.  El proyecto cuenta con Certificado de Inexistencia de Restos Arqueológicos (CIRA N° 110‐2016) de fecha 25.04.2016.  El EIA aprobado, fue actualizado mediante ITS (Informe Técnico Sustentatorio) N° 037‐2016‐SENACE/DCA del 30.06.2016.  Con carta COES/D/DP‐837‐2016 del 04.08.2016, el COES aprobó el Estudio de Pre Operatividad de la CH San Gabán III.  Con R.M. N° 478‐2016‐MEM/DM del 22.11.2016, el MINEM otorgó la Concesión Definitiva de Generación a favor de Hydro Global Perú S.A.C. Asimismo aprobó la suscripción del contrato N° 494‐2016.  Concluyeron la elaboración de los Estudios Definitivos. La fecha de POC prevista es el 18.07.2023.  El monto de inversión de es US$ 438 millones, que comprende el diseño, financiamiento, construcción, operación y mantenimiento. ESQUEMA UNIFILAR DE LA CENTRAL DE GENERACIÓN

División de Supervisión de Electricidad Unidad de Supervisión de Inversión en Electricidad – Febrero 2017

53


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Supervisión de contratos de proyectos de generación y transmisión de energía eléctrica construcción by Osinergmin - Issuu