Biolixiviacion

Page 146

1.2. LIXIVIACIÓN POR PERCOLACIÓN El término lixiviación por percolación se usa para describir una técnica en la cual la solución lixiviante se hace pasar a través de un lecho de mineral hacia arriba o hacia abajo; prefiriéndose, por lo general, el primero. El tiempo de contacto es mucho mayor para la percolación que para la agitación. Usualmente, el ciclo de lixiviación se completa en 2 a 14 días y extracciones de valores metálicos de hasta 80 a 90% pueden ser obtenidos mediante esta técnica. Los estanques de lixiviación son construidos generalmente con concreto cubierto, con mezclas de asfalto y arena. Muchos miles de toneladas de minerales, particularmente los que contienen cobre oxidado, como también uranio, vanadio, y algunos minerales de plata y oro; han sido lixiviados de esta manera. En la práctica, el mineral será chancado a un tamaño de partícula que oscila entre 3/8´´ a 3/4´´ y el exceso de finos que son producidos en la etapa de chancado deberían ser eliminados antes que el material sea cargado en los estanques, para prevenir que por esta causa se produzcan serias bajas en permeabilidad. La lixiviación por percolación se caracteriza porque se efectúa en forma de “batch”. Sin embargo, si se desea trabajar en contracorriente la solución más pobre en ácido debe utilizarse para tratar minerales más ricos en cobre, y la solución más rica en ácido utilizarse para los minerales más pobres. Esto repercute en un menor consumo de ácido y en una mayor recuperación de cobre.

Fig. 4. Esquema de una Operación de Lixiviación en Pila (Heap)

146

BIOLIXIVIACIÓN, Tecnología de la Lixiviación Bacteriana de Minerales


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.