122 Evaluación del Fondo Social de Compensación Eléctrica-FOSE José Gallardo Ku y Luis Bendezú Medina
A) Tabla de contenido 1. Introducción 2. Revisión de la literatura Descripción del programa 3. 4. Encuesta residencial de consumo y usos de energía Gastos del hogar y patrón de consumo 5. Evaluación de la focalización del FOSE 6. 7. Esquemas alternativos 8. Conclusiones 9. Bibliografía
B) Objetivo
El documento tiene por objetivo evaluar el Fondo Social de Compensación Eléctrica (FOSE).
C) Metodología o análisis realizado
Se utiliza información socioeconómica y de consumo a nivel de hogares. Se consideran indicadores que miden la focalización del subsidio (errores de exclusión e inclusión) y la distribución del mismo (tasa de filtración, índice de Quasi-Gini y el estadístico de Coady). Asimismo, se utilizan otros indicadores para evaluar el incremento de la desigualdad (horizontal y vertical) que puede generar el esquema de subsidios.
D) Resultados o recomendaciones de política Si se considera a los hogares en condición de pobreza como la población objetivo del FOSE, los resultados muestran que el umbral de consumo mensual de 100 KWh establecido estaría subsidiando a un mayor porcentaje de hogares de los que debería (errores de inclusión).
Aunque el esquema mejora el bienestar de los hogares, especialmente en áreas rurales, aún es susceptible de ser modificado debido a que existe un importante porcentaje de hogares pobres que no reciben el subsidio.