1 minute read

METODOLOGÍA SELECCIÓN DE PAÍSES

CASOS QUE PERMITIERAN EVALUAR LA VALIDEZ DEL ARGUMENTO DE QUE EL DESARROLLO JURÍDICO OBEDECE A PROCESOS Y CAMBIOS SOCIALES Y, MÁS PUNTUALMENTE, QUE EL DERECHO HA RECONOCIDO LOS INTERESES DE LAS TRABAJADORAS SEXUALES RESPONDIENDO A LAS DEMANDAS DE LA MOVILIZACIÓN SOCIAL.

(I) ORGANIZACIONES SOCIALES CUYO FRENTE ES LA GARANTÍA DE LOS DERECHOS DE LAS TRABAJADORAS SEXUALES;

Advertisement

(II) DECISIONES JUDICIALES QUE CONTRIBUYEN A LA DESCRIMINALIZACIÓN DEL TRABAJO SEXUAL Y QUE FUERON IMPULSADAS POR MOVIMIENTOS SOCIALES;

(III) EL RECONOCIMIENTO DE LA LICITUD DEL TRABAJO SEXUAL, MAS LA INEXISTENCIA DE UN MARCO AMPLIO QUE LO REGULE;

(IV) MECANISMOS DE ACCIÓN JUDICIAL TENDIENTES A LA PROTECCIÓN Y GARANTÍA DE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES.

SE ESCOGIERON PAÍSES DE LATINOAMÉRICA DADA LA IMPORTANCIA QUE TIENE EL DISCURSO SOBRE EL RECONOCIMIENTO DE LOS DERECHOS INDIVIDUALES Y COLECTIVOS EN EL CONSTITUCIONALISMO LATINOAMERICANO.

This article is from: