La archivística: Objeto e identidad

Page 45

diccionario —según Maygen Daniels— proveyó las bases para una comparación internacional de términos de archivo ya que fue publicado en varias lenguas.4 Por su parte, el destacado teórico de los archivos Sir Hilary Jenkinson, publicó en 1958 el trabajo titulado: The problems of nomenclature in archives. En Hispanoamérica, la Reunión Interamericana sobre archivos celebrada en Washington en 1961 produjo varios glosarios de términos archivísticos (entre los que destacan los de Carrera Stampa, Agustín Hernández y Enrique L. Morales). En 1980 la Escuela Nacional de Biblioteconomía y Archivonomía (ENBA) editó un glosario de terminología archivística y de ciertas expresiones de administración. En 1985 en Lima, se presenta un trabajo importante de Wilma Fung titulado precisamente “terminología archivística”, para el Primer Seminario Nacional de Archivos Históricos. La Sociedad de Archivistas Norteamericanos publicó su propio glosario de términos archivísticos en 1974, varios años después de un largo debate, bosquejo y revisión. Este glosario se tituló: A basic glosary for archivists, manuscript curators and record managers, compilado por Frank B. Evans, Donald F. Harrison y Edwin A. Thompson. Las definiciones incluidas en ese glosario han sido ampliamente aceptadas como la base para la discusión de la terminología archivística en Norteamérica y han sido el punto de partida para subsecuentes esfuerzos por definir términos archivísticos en América. Desde la publicación de este glosario —dice Maygen Daniels— muchos archivistas han concluido que algunas de estas definiciones requieren ser revisadas y que algunos términos adicionales deberían incluirse. Así, profesores de archivística y de administración de documentos y archivos y autores de textos básicos, en consecuencia, han desarrollado sus propios glosarios que revisan e incrementan el trabajo de 1974, de tal forma que a la fecha, podríamos asegurar que ningún glosario puede ser considerado definitivo.5 En 1988, el Archivo General de la Nación publica de Elio Lodolini un pequeño glosario titulado: Terminología archivística.

Maygen F. Daniels, “Introduction to archival terminology”, en A modern archives reader national archives and records service, Washington DC, 1984, p. 336. 5 Ibid. 4

45

objeto e identidad


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
La archivística: Objeto e identidad by Oscar Arriola - Issuu