Reconocimiento del patrimonio, caso de estudio, La Peña, Cundinamarca (Colombia)

Page 6

En resumida cuenta el modelo S4C permite capturar de forma integral los componentes tangibles e intangibles, materiales e inmateriales, naturales, muebles e inmuebles del patrimonio cultural. la necesidad de realizar un ejercicio valorativo, que responda a las necesidades puntuales de cada lugar, en este sentido se propone la vinculación con el proyecto de investigación que desarrolla el modelo S4C , Para la aproximación del modelo S4C se tiene en cuenta el trabajo realizado por el proyecto de investigación, que actualmente se encuentra en desarrollo, “Sistema de indicadores S4C para la valoración de lo patrimoniable y la ECO-4E en hábitat popular en borde urbano” (Fracasso, Aperador, Betancourt, & Cables, 2020), un proyecto desarrollado por el esfuerzo de múltiples profesionales en diferentes áreas de investigación. Sistema de indicadores S4C para la valoración de lo patrimoniable y la ECO-4E de hábitat popular en borde urbano, Facultad de Artes, cod.2019201 Investigador principal L. Fracasso, Co-investigadores (Fac. Artes): C. Betancourt (Fac. Artes), D. Aperador (Fac. Ingeniería Ambiental); E. Cables (Fac. Ingeniería de Sistemas)


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Reconocimiento del patrimonio, caso de estudio, La Peña, Cundinamarca (Colombia) by Oscar Rodriguez - Issuu