
1 minute read
Multifamiliar “Miguel Aleman”
Arquitecto: Mario Pani Lugar: Ciudad de México Año: 1947 El Centro Urbano Presidente Alemán (CUPA) es uno de los conjuntos urbanos mejor logrados del siglo XX en nuestro país. Construido en 1947 e inaugurado dos años después, el CUPA fue promovido por el primer Presidente Civil de México, el licenciado Miguel Alemán Valdés (1900-1983) a los 47 años de edad (con 77.9% de los votos obtenidos en las elecciones de 1946). Fue diseñado por el arquitecto Mario Pani (1911-1993) a los 36 años y construido por Ingenieros Civiles Asociados (ICA) dirigido por Bernardo Quintana Arrioja (1919-1984), con 28 años de edad, primer proyecto construido por ICA. La idea de centro urbano retomó los postulados modernos integrando servicios y equipamiento urbano en un mismo sitio enfatizando la condición vertical del proyecto con el afán de construir un modelo mas denso y eficaz de la ciudad descentralizada.
PROGRAMA ARQUITECTONICO El Multifamiliar Alemán está conformado por un conjunto de nueve edificios de trece pisos y seis de tres. Los primeros niveles se ligan en zigzag siguiendo una de las diagonales del terreno y los más bajos están aislados sobre los frentes de calle más cortas. En total, el conjunto alberga mil 80 viviendas. El proyecto de basó un modelo que replicó los postulados del Movimiento Moderno en la arquitectura internacional con bloques en altura ocupando únicamente el 20 por ciento del predio, ubicado en la Colonia Del Valle, entre las avenidas Coyoacán y Félix Cuevas, priorizando las áreas abiertas, aumentando la densidad a mil habitantes por hectárea y liberando el espacio común para áreas verdes y servicios.
Advertisement


