1 minute read

Casa Prieto Lopez

Arquitecto: César Cervantes Lugar: Ciudad de México Año: 1945 CONTEXTO La Casa Prieto, como es conocida, fue vendida por la familia hace cuatro años, y su actual propietario, César Cervantes, se dio a la tarea de localizar los planos y fotos originales de la casa para restaurarla y dejarla tal y como Barragán la entregara a la familia Prierto en 1953, después de seis años de planeación y obra.

El arquitecto a cargo de esta recuperación de espacios y mobiliario originales de la casa fue Jorge Covarrubias, quien durante dos años hizo una exhaustiva investigación que hoy nos permite saber cómo era en realidad la propiedad, que hoy cuenta con 5,000 m2 a diferencia de los 15,000 m2 originales que tenía. Cabe destacar que muchas de las famosas bancas de Barragán –muy parecidas a las de Clara Porset – fueron recuperadas y colocadas junto al bar, mientras que las lámparas, el comedor y la sala, son también parte del menaje original que diseñó Barragán para la casa, como nos platicó Bibiana López, coordinadora del Centro Cultural Tetetlán, a cargo del cuidado de la casa. César Cervantes y su familia viven en la casa hace dos años, y lo más impresionante es que respetan sus espacios tal y como los concibió Barragán: pocos muebles, luz indirecta, espacios abiertos e incluso la flora y fauna originales de la casa, como las plantas del jardín (rosa del pedregal, palo loco y llora sangre) y la familia de tlacuaches que durante el día se puede ver en el área de la alberca.

Advertisement

This article is from: