actinomicosis

Page 1

ACTINOMICOSIS ( Actinomyces )


¿QUE ES LA ACTINOMICOSIS? (Actinomyces) • La actinomicosis es una infección crónica localizada o diseminada por vía hematógena causada por la bacteria Actinomyces israelii. Generalmente se presenta en la boca, la nariz, la garganta, los pulmones, el estómago o los intestinos. Se caracteriza por la aparición de abscesos localizados con múltiples fistulas de drenaje, una neumonitis semejante a la provocada por tuberculosis y una leve septicemia.

• Es poco frecuente. • No puede causar enfermedad por si sola.


CAUSAS DE LA ACTINOMICOSIS • La actinomicosis usualmente es causada por la bacteria llamada Actinomyces israelii. Esta es un organismo común, que se encuentra en la nariz y en la garganta. Normalmente no causa enfermedad.

• Dada la localización normal de la bacteria en la nariz y en la garganta, la actinomicosis afecta más comúnmente la cara y el cuello. Sin embargo, la infección algunas veces puede darse en el tórax ( actinomicosis pulmonar ), el abdomen, la pelvis u otras áreas del cuerpo. La infección no es contagiosa. Esto significa que no se propaga a otras personas.

• Los síntomas ocurren cuando la bacteria entra en los tejidos faciales después de un traumatismo, cirugía o infección.

• Una vez en el tejido, la bacteria causa un absceso, lo que produce una protuberancia de color rojo intenso a rojo púrpura, a menudo en la mandíbula, de donde proviene su nombre común de "mandíbula abultada".

• Finalmente, el absceso irrumpe a través de la superficie de la piel para producir un conducto sinusal que supura.


SINTOMAS Cuando la infección de la actinomicosis ingresa en el tejido bucal puede provocar hinchazón en la mandíbula en forma de una protuberancia sólida que, por lo general, no es dolorosa. Sin embargo, también puede provocar un doloroso absceso cutáneo que primero luce como un hematoma rojizo en la zona afectada. Otro síntoma de la actinomicosis es que puede provocar espasmos musculares en la mandíbula o bloqueos en la mandíbula, lo que puede dificultar o impedir la acción de abrir la boca de forma normal. •Otros síntomas de la actinomicosis son: •Fiebre •Pérdida de peso •Protuberancias en el cuello o rostro •Llagas supurantes en la piel •Secreción excesiva de los senos paranasales •Tos •Dolor en el pecho •

Diagnóstico


DIAGNOSTICO • Para el diagnóstico de la actinomicosis se realizan estudios de muestras de tejido o líquido de la zona afectada con el fin de encontrar o detectar la presencia de bacterias de la familia Actinomyces.

• Las principales pruebas para diagnosticar actinomicosis son: • Cultivo del tejido o líquido que muestra la especie Actinomyces • Examen microscópico del líquido supurado que revela "gránulos de azufre" en el líquido, los cuales son amarillentos y están compuestos por organismos amontonados

• Examen

microscópico bacteria Actinomyces

que

revela

presencia

de

la

especie

de


TRATAMIENTO • Para el tratamiento de la actinomicosis se necesitan altas dosis de penicilina. En caso de alergia a la penicilina se pueden utilizar otros antibióticos como tetraciclinas, clindamicina o eritromicina. El tratamiento para curar esta infección es largo pudiendo llegar a necesitar hasta un año. Si la afección está relacionada con un DIU se debe retirar el dispositivo.


LESIONES


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.