Revista india profunda terminada

Page 1


Carta de presentación Estimados lectores: Por medio de la presente nos es grato saludaros y aprovechar la oportunidad para compartir con ustedes el primer tomo de nuestra revista “La India Profunda”. Nos presentamos ante vosotros con esta propuesta, llena de esfuerzo y dedicación con intención de informaros de manera breve, sencilla y creativa de los temas más importantes de la India, como su cultura, su política además de incidir en su geografía... Queremos también que este número “0” sea capaz de concienciar y sensibilizar en temas como la violencia de género, queremos un mundo sin violencia, hogares seguros, relaciones sanas, juntos podemos cambiar el mundo.



Geografía de la India La india es una república federal del sur de Asia, comprende junto a Pakistán, Bangladés y otros países más pequeños el denominado subcontinente indio o región del Indostán. Es el segundo país más poblado del mundo y el séptimo más extenso. La India limita al norte con Nepal y Bután al sur con el estrecho de Palk y el golfo de Mannar, separado por Sri Lanka y el océano Índico; al oeste con el mar Arábigo y Pakistán; al este con Birmania, golfo de Bengala y Bangladés. La capital de la India es Nueva Delhi y su mayor ciudad Bombay. Su clima es variable, desde zonas tropicales hasta templadas,sus cuatro principales zonas climáticas son de tropical húmedo, tropical seco, subtropical húmedo y el montano.Las temperaturas más bajas se registran en la cordillera de los Himalayas. India ocupa la mayor parte del subcontinente indio sobre la placa tectónica India, una placa menor dentro de la placa indoaustraliana Los procesos geológicos que definieron la situación geográfica de la India comenzaron hace setenta y cinco millones de años cuando el subcontinente indio y parte del supercontinente Gondwana se movieron hacia el noroeste a través del océano Índico. El litoral de la India es de 7.517 kilómetros de largo de los que 5.423 kilómetros pertenecen a la India peninsular y 2.904 kilómetros a las Islas Andamán, Nicobar y Laquedivas. El territorio de la India se encuentra dentro de la ecozona del Himalaya por lo que presenta una gran muestra de biodiversidad. En el residen 7,6% de todos los mamíferos, 12,6% de todas las aves, 6,2% de todos los reptiles , del 4,4% de todos los anfibios, 11,7% de todos los peces y 6% de fanerógamas existentes en el mundo. El 33% de las plantas de la India son endémicas. La cubierta de bosques de la India, a los bosques de coníferas de Himalaya.


Geografía de la India En las últimas décadas , las invasiones humanas crearon una amenaza para la vida silvestre de la India, el sistema de parques nacionales y áreas protegidas, establecido por primera vez en 1935, se amplió considerablemente. La ley de protección de la vida silvestre y el proyecto tigre, fueron establecidos en 1935 por causa de las invasiones humanas. Con mas de 500 santuarios de vida silvestre, en India existen trece reservas de la Biosfera, cuatro pertenecen a la Red Mundial de Reservas de la Biosfera y 25 humedales están registrados bajo el convenio de Ramsar. El convenio de Ramsar tiene como misión el uso racional de los humedales mediante las acciones locales y nacionales gracias a la cooperación internacional para el desarrollo sostenible en todo el mundo. Los humedales proporcionan nuestra agua potable mas continua su degradación.

La convención aplica una definición amplia de los humedales que abarca lagos y ríos aacuíferos subterráneos pantanos y marismas, pastizales húmedos, turberas, oasis, estuarios, deltas y bajos de marea, manglares y otras zonas costeras arrecifes coralinos.

En cuanto a sus ríos, el más largo es el Ganges tiene 2.700 de longitud, 400 corren en las fronteras de Bangladesh nace en el Baghirathi a los pies del glaciar Gangotri y en el Alkanada, al pie de una de las ramas de glaciar Alkapuri Los ríos del Decán corren hacia el este gracias al bastulamiento en esa dirección del zócalo que lo forma. Tienen sus fuentes en el bordes septentrional y occidental del sistema, se abren paso cortando las estructuras de los Ghates Orientales hasta desembocar en el golfo de Bengala y el Índico. El mayor río de estos es el Godavari de 1.465 kilómetros de de longitud. El río Mahadani tiene 858 km de longitud y es el río de Orissa. En el sur los ríos son más cortos. Los más importantes son el Palar, el Cauveri y el Tamprapani , que drenan el estado de Tamil Nadu


Primero comenzar diciendo que hay mucha información sobre la India pero muy poca que detalle con exactitud lo que sucede realmente en la política de este país, esto haría sospechar algo si no fuera porque casi todo el sistema político ya sea de la india como del mundo entero esta corrompido. Nuestra intención es descubrir a los lectores un poco más sobre este país en el ámbito político que al fin de al cabo es lo que dirige nuestras vidas activa o pasivamente hoy en día Creo oportuno primero hablar del nacimiento de este país como tal, que fue hace no muchos años el 15 de agosto de 1947, cuando la india logra su independencia creando así dos estados India y Pakistán. En segundo lugar denominar el sistema político por el que se rigen y por el que según su Constitución es denominada una República parlamentaria que sigue un modelo de corte federal, con un Presidente elegido de manera indirecta. La Constitución india establece un poder judicial independiente, con Tribunales Superiores en cada Estado y un Tribunal Supremo en Delhi. El Legislativo se compone de dos cámaras: la Lok Sabha, Cámara Baja, elegida cada cinco años por sufragio universal directo –y que a su vez elige al Primer Ministro-, y la Rajya Sabha, Cámara Alta, cuyos miembros son elegidos por las respectivas cámaras legislativas. Dicho esto podemos ir adentrándonos más en este tema. Al ser denominada una democracia hace de la india el país con mayor democracia del mundo, claro que esta, aún deja mucho que desear las grandes desigualdades, las oposición violenta de varias etnia y religiones, el terrorismo etc... hacen de ella algo que podría mejorar, no todo es perfecto en India, pero no es este el lugar para poner el acento en sus lastres y dificultades; por el contrario, es el momento de subrayar su potencial y enormes posibilidades. India está protagonizando un espectacular auge económico, que permite que el empleo crezca con fuerza en el sector servicios y en gran parte de la industria, muy pujante en tecnologías de información y biotecnología.basada fundamentalmente en el suministro


Ese auge se ha manifestado en una creciente presencia política y cultural de la India en el mundo. Ha participado activamente en las cumbres del G-20 y de los BRIC, entre otras reuniones internacionales. Además, cada vez más aspectos de su sociedad y de su industria cultural son conocidos fuera del país.

El auge de la India está seguramente llamado a continuar. Es posible que en los próximos años sus tasas anuales de crecimiento económico superen incluso a las de China y en menos de quince años la India se convierta en la tercera mayor economía del mundo y que hacia 2050 su PIB pueda igualar al de EE UU.

Para consolidar su auge, la India cuenta con ventajas importantes: una población joven y mejor educada que nunca, una amplia difusión del idioma inglés y un sistema político democrático. Además, la población india sigue creciendo, un 17,% entre 2001 y 2010, lo que aleja el peligro del envejecimiento que ya afecta a China.La religión tiene una estrecha relación con la toma de decisiones en la vida política nacional y local, ya que deben coincidir con lo que dictan los preceptos religiosos, esto es debido a una tradición muy larga, respetada y un factor determinante en la vida de su población.

Los porcentajes de analfabetismo son muy elevados, aunque la educación primaria está fijada como obligatoria y gratuita. No se cuenta con los recursos suficientes para construir planteles y equiparlos, ni para preparar maestros y producir materiales educativos. Y aunque se haya prohibido hace años la clasificación de la sociedad por castas a día de hoy se sigue dando, pero con menos.



EL HINDUISMO El Hinduismo es una tradición religiosa del subcontinente indio, es la mas extendida del resto de religiones principalmente en India y Nepal. Con más de mil millones de fieles es la tercera religión más extendida del mundo tras el cristianismo y el islamismo. La palabra proviene del idioma persa hindú, palabra derivada del río Sindhu, antiguamente frontera de Indostán. Se denomina hinduista a la persona que practica el hinduismo pero también a quien forma parte de esa cultura. Generalmente se tiende a utilizar el término ‘’hindú’’ e ‘’hinduista’’ en su sentido de creyente en la religión hinduista, e ‘’indio’’ como ciudadano de la República de la India. Los hinduistas creen que detrás del universo visible está el principio que sostiene el universo. Brahman es el considerado dios según el velo de Maya, todos los demás seres son su expresión por lo que se le considera el principio del universo. Una de las principales características del hinduismo es el variado concepto acerca de ‘’ishta dévata’’ el cual reconoce que cualquier persona puede tener una concepción personal de la Divinidad igualmente respetable, ya que Dios puede tener todas las formas y finalmente las trasciende. En la india existen escuelas con ideología diferente dentro del hinduismo pero no deben verse como una contradicción ya que existe gracias a ello un debate lógico que sirve para refinar el entendimiento de cada una y del entendimiento del practicante. En el hinduismo se aceptan varias escrituras sagradas gran cantidad de textos antiguos: el Shruti y el Smriti. El Consejo Mundial Hinduista es un ejemplo del hinduismo sindicado, cuyo propósito es eliminar las legislaciones de los musulmanes y de otras minorías en la India. Se han hecho intentos de llevar un gobierno secular en la India, pero ha sido un caos por consecuencia de elegir una lengua oficial. Mahatma Gandhi fue un activista promovedor del hinduismo como religión nacional pero apoyaba la aceptación y la tolerancia de otras religiones en la India. En 1948, fue asesinado.


EL BUDISMO El budismo es una doctrina filosófica y religiosa que pertenece a la familia de dhármica y según el vedismo de tipo nastika. Sus prácticas y tradiciones son atribuidas a Buda Gautama El budismo fue originario de la India y se extendió a gran parte de del este de Asia. Existen dos tipos principales de budismo: Theravada y Mahayana, el budismo es la cuarta religión más importante del mundo con al menos 500 millones de fieles, aproximadamente el 7% de la población mundial. Therevada tiene como objetivo final lograr el estado de Nirvana(espiritualidad) mediante las ocho nobles verdades liberándose así del sufrimiento y renacimiento. La Mahayana, en lugar del Nirvana, las enseñanzas se dirigen a lograr el estado de Buda siguiendo un camino llamado Bodhisattva El Budismo fue fundado en la India en el siglo VI a.C por Buda Gautama y evolucionó hasta adquirir la diversidad de escuelas y prácticas. Alrededor del siglo V a.C se desarrollo el budismo a partir de las enseñanzas de Gautama. El budismo ha ayudado a la difusión del lenguaje y adopción de valores humanistas El budismo es una de las mayores religiones del planeta y este contiene gran variedad de escuelas que históricamente se han clasificado en budismo Theravada Mahayana y Vajrayana. Existe certeza científica de que Buda existió. Se sabe que provenía de la segunda casta hindú la ksatriya compuesta de guerreros y nobles. La vida y enseñanzas de Gautama se difundieron de manera oral hasta la primera compilación escrita del budismo. A los 29 años decidió iniciar su búsqueda personal por el problema del sufrimiento. A esto se le conoce como La Gran Renuncia. Se unió a los sramanas renunciando a sus bienes y posición social, para seguir prácticas religiosas y ascéticas.


EL JAINISMO El jainismo es otra religión principal de la india, esta surgió en el siglo IV a.C En esta doctrina no se da culto a ningún dios, se trata de realizar esfuerzos para lograr el almaconciencia hacia un estado divino y de liberación. Se le conoce también como Śramaṇa dharma (deber del que confía en si mismo) o el camino de los nirgranthas (aquellos sin apegos ni aversiones) El jainismo está presente en Bengala, Rayastán, Majastra, Guyarat y Karnataka, además de algunas comunidades en el extranjero, es una religión minoritaria pero con 4,2 millones de seguidores. El jainismo se originó en el subcontinente indio, fundado por Majavira. Los jainas poseen varias características dentro de sus doctrinas: -Transteísmo: Creen que el mundo es eterno y carece de principio no creen en un dios ni en posibles divinidades. -Ateísmo: El universo ha sido creado por las leyes de la naturaleza, no existe creador aunque se hace mención a seres como los devas, mas su creencia no es necesaria -Pananimismo: El universo es una totalidad viviente, todos poseen almas desde la propia tierra hasta los mamíferos, todos los seres reflejan el universo y por ello merecen respeto. Por tanto el jainismo presenta una perspectiva igualitaria de todos los seres, sin importar su forma física, humanos, animales, organismos... El jainismo defiende que el mundo solo podrá conocerse en parte y que hasta su propia religión terminará por desaparecer.

Templo de Ranakpur, cima del jainismo


El SIJISMO El sijismo fue fundado por Gurú Nanak(1469-1539). Los seguidores del sijismo son conocidos como sijes, esta es la novena religión del mundo por número de seguidores. El sijismo consiste en la creencia de un único Dios y en las enseñanzas de 10 de los gurús del sijismo. Se estima que existen unos 23 millones de sijes en el mundo, 19 en la India. También existen comunidades sijes en Reino Unido, Estados Unidos y Canadá. Manmohan Singh fue el primer sij que ocupa el puesto de primer ministro en la India, además es el segundo no hindú en ocupar el cargo. Las creencias principales del sijismo se basan en la fe hacia un solo Dios. Se cree en un dios panenteísta y la primera frase de los escritos sijes son <<Ik Onkar>> (hay un solo dios), en lenguaje panyabí, mas tiene su origen en término sánscrito <<eka omkara>> (un solo sonido). Según Bhai Gurdas, escribir ''uno'' (ik) al principio se demostró que Dios y todas sus formas son uno. De esto se diferencia de la Santísima Trinidad (un solo dios en tres personas divinas del cristianismo) o del Trimurti (los tres dioses principales del hinduismo) .

El templo dorado


SER MUJER EN LA INDIA

Es difícil de creer que en pleno siglo XXI se siga llevando acabo ciertas costumbres que aplastan por completo la dignidad y derecho de vivir libres a las mujeres como es el caso de algunos lugares de la india. Son muchos los factores que hacen de la vida de la mujer en la India una cárcel, una prisión en tu propio cuerpo por el simple hecho de haber nacido mujer en un país dirigido por hombres y para hombres. Las mujeres se verán toda su vida dirigidas por sus padres y luego por sus maridos,algo tan normal para las mujeres de occidente como salir de noche a tomar algo para las mujeres de la india es imposible. La violencia que sufren las mujeres se expresan en diversos factores como, el aborto selectivo, el infanticidio femenino, acoso sexual, crímenes de honor, dote, matrimonio precoz, baja integración laboral, ostracismo de las viudas (obligándolas a vivir en luto el resto de sus vidas) y así un largo etc... Un tema que esta muy presente pero las autoridades quieren hacer como si no existiese o no fuese de vital importancia son las violaciones que se llevan acabo, cada 20 minutos está siendo violada una mujer en la india y recordemos que esto son solo estadísticas la auténtica realidad puede ser mucho más dura. Las violaciones son muy utilizadas en pequeñas comunidades para amedrentar a otros grupos sociales, para el ejercito y la policía la violación es utilizada como arma de guerra Cabe decir que la gran tasa de suicidios de mujeres inocentes debido a esto es también desproporcional, ya que solo 1 de cada 4 casos son llevados a los tribunales. La Dote Pese haber sido prohibida en 1961, está tradición sigue muy presente hoy día, para quienes no sepan en que consiste se trata de dar un cantidad de dinero al novio o la familia de este en proporción al estatus social de este, y para la manutención de la hija. Debido a la gran pobreza que sufre alguna gente en este país muchas mujeres mueren por culpa de esto y la ignorancia.


Ataques de ácido

Una encuesta de la Fundación Thomas Reuters dice que la India es el cuarto lugar más peligroso del mundo para las mujeres para vivir. Las mujeres pertenecientes a cualquier clase, casta, credo o religión pueden ser víctimas de esta cruel forma de violencia y la desfiguración, un crimen premeditado destinado a matar o mutilar permanentemente y actuar como una lección para poner una mujer en su lugar. En la India, los ataques con ácido contra las mujeres que se atreven a rechazar una propuesta de matrimonio del hombre o pedido de un divorcio son una forma de venganza. Este ácido es barato, fácilmente disponible, y la forma más rápida de destruir la vida de una mujer. El número de ataques ácidos ha ido en aumento. Homicidios por Honor

Pese a casi no existir en la zona sur de la india, En la zona Norte principalmente en los estados indios de Punjab, Rajasthan, Haryana y Uttar Pradesh, este tipo de asesinatos se dan amenudo normalmente por casarse sin la aceptación de sus familiares o por casarse fuera de la casta o religión. También cabe decir que gracias al gran activismo en zonas como Bengala Occidental este tipo de masacres ya son completamente inexistentes Acoso Sexual y violaciones El asunto provoca ya tanta preocupación en el norteño Estado de Uttar Pradesh, el más poblado del país con casi 200 millones de habitantes, que muchos han comenzado a exigir responsabilidades políticas. Bajo la etiqueta #LawlessUP (Uttar Pradesh sin ley), en Twitter se multiplica la exigencia de dimisión para el ministro jefe del Estado y las organizaciones humanitarias reconocen que el problema crece rápidamente. No en vano, cada 15 minutos una mujer es violada en India. En 2014 fueron 37.000, 13.000 más que en 2011. Y el número de denuncias por violencia contra mujeres ascendió hace dos años a 337.922, un incremento del 9% sobre la cifra de 2013. «Es posible que no hayan aumentado los casos de abusos contra las mujeres, pero que sí lo haya hecho el número de quienes se deciden a denunciarlos» con esta frase no pretendo consolar, pero si que da la posibilidad de que cada vez la nación se conciencie más.


Festividades Festival de los Colores (Holi): Esta festividad, que sirve para despedir el invierno y dar la bienvenida a la llegada de la primavera, está especialmente arraigada en la mitad septentrional del país, y muy especialmente en la ciudad de Mathura (Uttar Pradesh). En la víspera del Holi, las familias se reúnen en torno a una hoguera y se preparan para la jornada festiva. A lo largo de la misma los organizadores, desde una camioneta, arrojan polvos de colores estridentes y agua sobre los transeúntes.

Naga Panchami: Esta festividad, dedicada al dios Ananta (la cobra, una de las encarnaciones de Vishnú) se celebra en buena parte del país durante el Shraavana, décimo mes del calendario hindú (entre julio y agosto). La realización de ofrendas en honor a esta deidad en la característica más significativa

Ganesh Chaturthi: Durante el mes de Bhaadrapada (agosto y septiembre) el Estado de Maharashtra conmemora el nacimiento del dios Ghanesa, la deidad con cabeza de elefante. El festival se prolonga durante 10 días y en el se dan numerosas oficios religioso. Asi mismo es obligatorio degustar el tradicional modak, un dulce realizado con arroz, trigo y coco.


LUGARES TURÍSTICOS DE LA INDIA Taj Mahal – Agra Ubicada en la ciudad de Agra, este imponente mausoleo con enorme cúpula de mármol blanco es uno de los edificios más reconocidos del continente asiático. Fue construido a mediados del Siglo 17 por el emperador musulmán Shah Jahan en honor a su esposa favorita quien falleció dando a luz a su 14ª hija. El Taj Mahal es condiserado el más bello ejemplo de arquitectura mogola, y combina elementos de las arquitecturas islámica, persa, india y turca, además fue reconocido por la Unesco como Patrimonio de la Humanidad y es considerado una de las nuevas siete maravillas del mundo moderno.

Templo Dorada – Amritsar

Está ubicada en la ciudad de Amritasar, su arquitectura es una representación simbólica del pensamiento sij. Este templo tiene cuatro entradas, una a cada lado, que simbolizan la apertura de los sijs a todas las religiones, entre otros aspectos. Su construcción fue dirigida principalmente para crear un lugar donde hombres y mujeres de todas las clases sociales y religiones puedan venir y adorar a Dios por igual.


Tumba de Humayun – Delhi

Se encuentra en la ciudad de Delhi, comprende la tumba principal del emperador Humayun y es una de las primeras muestras del arte arquitectónico mogol, además uno de las estructuras que mejor se han conservado. Está construida con arenisca roja, y presenta detalles decorativos elaborados en mármol blanco y negro. La tumba fue construida por la viuda principal del emperador Humayun, Bega Begum, aunque se desconoce la fecha exacta del inicio de la construcción. Algunas fuentes consideran que la fecha de inicio fue en 1574, nueve años después de la muerte de su esposo.

Hawa Mahal (Palacio de los Vientos) – Jaipur

Está ubicado en la ciudad de Jaipur, el palacio fue construido en el año 1799, de piedra arenisca roja y rosada, el palacio está situado en la calle principal en el corazón del centro de comercial de Jaipur. Su exterior es muy similar a la de una colmena, y presenta 953 ventanas pequeñas llamadas Jharokhas. La función original del edificio era la de permitir a las mujeres reales observar la vida cotidiana de las calles de la ciudad sin ser vistas.


LAS 4 DANZAS CLÁSICAS DE LA INDIA BHARATANATYAM:

BHA (EXPRESIÓN) RA (MÚSICA) TA (RITMO)

NATYAM (DANZA) Procede de Tamil Nadu – sur de la India (es una danza sagrada que se hacia en los templos). En el BHARATANATYAM lo importante es la expresión de cada una de las partes del cuerpo, pero sobre todo la expresión de la cara y las manos que sirve para contar una historia o adorar a los Dioses. El BHARATANATYAN es una danza asociado al fuego, y se trata de una manifestación para celebrar la eternidad y la inmensidad del universo a través del cuerpo. Además está danza se hace en solitario y consta de dos aspectos, LASYA (movimientos femeninos) Y ANANDA THANDAVAM (movimientos masculinos).

KATHAK:

KATHA (HISTORIA) , KATTHAKA (QUIÉN CUENTA UNA HISTORIA) Este tipo de danza procede del norte de la India (danzas sagradas) que a partir del siglo XVI optó características de las danzas persas y asiáticas. Existen dos estilos, NRITTA (DANZA PURA) O NRITYA (DANZA EXPRESIVA) y empieza con una melodía suave con movimientos lentos para luego incrementar la velocidad , su principal característica es la de contar historias sobre todo relacionadas con las divinidades a través de los movimientos .

ODISSI Procede de Odisha – oriente de la India, es una danza clásica que le da mucha importancia al TRIBHANGI que consiste en la división del cuerpo en cabeza, pecho y pelvis, también se caracteriza por hacer posturas que se ven en las esculturas de la india o posturas que consisten en pisar fuerte.

MOHINIYATTAM HECHICERAS):

(

DANZA

DE

LAS

CONSTA DE DOS PALABRAS, MOHINI (MUJER QUE HECHIZA A LOS ESPECTADORES) YATTAM (MOVIMIENTOS GRÁCILES Y SENSUALES DEL CUERPO) Fue originada en el sigo XVI y pertenece a la región de Kerala, en esta danza existen más de 40 movimientos básicos que se llaman atavukal y consta de un balanceo de caderas y movimientos suaves con una postura erguida. Hay dos historias sobre Vishnu (Dios venerado en el hinduismo), en la primera el aparece como Mohini para mantener a los asuras (demonios) lejos del amrita (néctar de la inmortalidad) y en la segunda historia Vishnu aparece como Mohini para salvar al Señor Shiva del demonio Bhasmasura. Como la mayoría de danzas clásicas de la India, esta se puede dividir en dos: NRITTA (DANZA PURA) O NRITYA (DANZA EXPRESIVA) .


El TEATRO SÁNSCRITO KUTIYATTAM El kuttiyatam, teatro sánscrito de la provincia de Kerala, representa una de las tradiciones teatrales vivas más antiguas de la India. Con una historia de más de 2.000 años, el kuttiyatam es a la vez una síntesis del clasicismo sánscrito y el reflejo de las tradiciones locales de Kerala. En su lenguaje teatral estilizado y codificado, la expresión de los ojos (neta abhinaya), y los gestos (hasta abhinaya) desempeñan un papel fundamental al cristalizar la atención en los pensamientos y los sentimientos del personaje principal. Los actores deben someterse a una formación rigurosa de diez a quince años para adquirir un perfecto dominio de los sutiles movimientos de la cara y el cuerpo. Todo el arte consiste en desarrollar un episodio en sus menores detalles, hasta el punto de que la representación de un solo acto puede durar varios días, y la obra entera, hasta 40 días. El kuttiyatam se representa tradicionalmente en teatros llamados kuttampalams, que se instalan dentro de los templos hindúes. Aunque el principio estaban reservadas a un auditorio restringido a causa de su carácter sagrado, las representaciones se han ido abriendo a un público más amplio. La función de actor sigue conservando una dimensión sagrada, como atestiguan los ritos de purificación a los que se somete o a la lámpara de aceite que brilla en la escena y que simboliza la presencia divina. Los actores masculinos transmiten a sus alumnos libros de arte dramático muy detallados que hasta una época reciente eran propiedad exclusiva y secreta de ciertas familias. Con el fin del sistema feudal y la desaparición del mecenazgo en el siglo XIX, las familias que detentaban los secretos de interpretación se vieron enfrentadas a grandes dificultades. Pese a un periodo de renovación al principio del siglo XX, el kuttiyatam está afectado de nuevo por la falta de fondos, lo que entraña una grave crisis en la profesión. En esas circunstancias, las instituciones responsables de la transmisión de la tradición han unido sus esfuerzos para asegurar la continuidad de este teatro sánscrito.


CURIOSIDADES DE LA INDIA. Sabías que...? 1.

India posee el puente más alto del mundo, se llama Baily Bridge y esta a 5.602 metros de altura. Se encuentra en Ladakh, entre los ríos Dras y Suri (Himalayas).

2.

La empresa con más empleados del mundo es la compañía de ferrocarriles indios (Indian Railways).Emplea alrededor de 1.5 millones de personas.

3.

India tiene el estadio de criquet mas alto del mundo. Esta a una altura de casi 2 km y medio sobre el nivel del mar y se construyo en 1893 (Himachal Pradesh).

4.

Diferentes ramas de las matemáticas como el cálculo, trigonometría y álgebra originaron en India. Por ejemplo la creación del número 0(inventado por Aryabhatta) o el valor de PI(calculado por primera vez por Budhayana en el siglo VI).

5.

India tiene el mayor numero de oficinas de correos del mundo(150.000).

6.

El famoso juego de ajedrez fue inventado en India. La palabra proviene del sánscrito chaturanga y significa “cuatro miembros del ejército”(elefantes, caballos, carros y soldados).

7.

En sus 10.000 años de historia nunca ha invadido a otro país.

8.

India es la democracia mas grande del mundo, el segundo país mas poblado(casi 1.200.000) y el séptimo en términos de área.

9.

India era uno de los países mas ricos del mundo hasta que fue invadido por el imperio británico en el siglo XVII.

10. India es uno de los mayores exportadores de software informático, lo exporta a 90 países. 11. India posee el emplazamiento religioso con mayor peregrinaje del mundo, el templo de Vishnu, con una media de casi 30.000 visitantes diarios. 12. El yoga origino en India hace unos 5.000 años. 13. India posee el mayor numero de mezquitas(unas 300.000)bastantes mas que todas las del mundo islámico combinadas. 14. El nombre “India” deriva del río Indus en cuyas riberas se asentaron los primeros pobladores. 15. Los invasores persas le dieron el nombre de Hindustan(tierra de hindúes) y en sánscrito se llamo Bharat, por el legendario rey Mahabharata 16. Ayurveda es la forma de medicina más antigua conocida por la humanidad. 17. Hinduismo, Budismo, Jainismo y Sijismo son cuatro religiones que originaron en India y sus seguidores suman un total del 25% de la población mundial. 18. El festival hindú Kumbh Mela es el más grande del mundo, se celebra cada 12 años y congrega a millones de personas(en 2001 se llegaron a reunir 60 millones, todo un récord guiness!). 19. Más de un millón de indios son millonarios. 20. Las vacas pacen libremente por la calle incluso en las grandes ciudades. Se las considera sagradas y normalmente llevan un tilak pintado en la frente(símbolo hindú de buena fortuna). 21. La danza es una de las artes mas altamente evolucionadas en India. 22. La bandera India es tricolor y con bandas horizontales: azafrán o naranja, significa coraje y sacrificio; blanca, significa verdad y paz; verde, simboliza la fe, la fertilidad y cortesía. En el centro se sitúa una rueda azul con 24 picos llamada dharma chakra o rueda de la vida.


23. Los templos de Khajuraho(Madhya Pradesh) son famosos por sus esculturas eróticas las cuales involucran a veces hasta zoofilia. 24. El algodón más antiguo fue hilado y tejido en India. Los emperadores romanos ya los usaban para hacer sus túnicas. 25. La cordillera del Himalaya, del sánscrito hima(nieve) y alaya(morada/residencia), se encuentra en el norte y se extiende casi 2.500 kms, creciendo alrededor de 4 cm al año 26. India es el mayor productor de legumbres del mundo. 27. En India, tocarse la oreja significa que se esta siendo sincero. 28. India posee la industria cinematográfica más grande del mundo. Tiene su base en Bombay y se la conoce popularmente por Bollywood. 29. Bombay es la ciudad más poblada del país con unos 14 millones de habitantes en el casco urbano y más de 18 millones teniendo en cuenta el área metropolitana. 30. El tigre y el pavo real son ambos símbolos del animal nacional. 31. El indio Sushruta es considerado el padre de la cirugía. Hace unos 2600 practico complicadas operaciones como cesáreas o cirugía plástica. 32. El hindi y el ingles son los idiomas oficiales a nivel nacional pero se reconocen otros 17 estatales: (Assamese, Bengali, Gujarati, Nepali, Manipuri, Konkani, Kannada, Kashmiri, Malayalam, Marathi, Oriya, Punjabi, Sanskrit, Sindhi, Tamil, Telugu, y Urdu). Aparte de estos se hablan unos 1.652 dialectos en el país. 33. India posee el mayor número de hablantes de ingles del mundo. 34. La primera universidad del mundo fue establecida en Takshila(ahora parte de Pakistán)alrededor de siete siglos A.C. 35. India es el mayor productor mundial de leche. 36. India tiene la tercera red de carreteras más larga con más de 3 millones de km. 37. La primera mujer líder de India fue Raziya Sultana (1205-1240). 38. A pesar de ser un país de grandes dimensiones geográficas solo tiene una zona horaria. 39. India tiene seis estaciones: primavera, verano, invierno, verano monzonico e invierno monzonico, aunque no se dan todas en la misma región por igual. 40. India es el mayor productor de té del mundo y es la bebida nacional favorita. 41. Cuando una foto del primer ministro de India Jawaharlal Nehru (1889-1964) salió publicada en Vogue, su chaqueta(sin solapa y de botonadura hasta el cuello) sería símbolo de inspiración para el movimiento de moda Mod en occidente y muy popularizada por los Beatles. 42. India posee el segundo ejército más grande del mundo, compuesto por mas de 3 millones de personas. 43. A pesar de acoger prácticamente a todas las religiones del mundo India es un país secular. 44. India posee la segunda mayor cantidad de ingenieros y científicos del mundo. 45. Hasta 1896 India era el único país proveedor de diamantes en el mundo. 46. El arte de la navegación originó también en India, en el río Sindh, hace mas de 6.000 años. La misma palabra proviene del sánscrito navgath. 47. Benares(Uttar Pradesh) es la ciudad más antigua del mundo que ha estado continuamente habitada hasta hoy en día. 48. Las artes marciales fueron creadas en India y luego propagadas por misioneros budistas en Asia. 49. El edificio religioso más grande del mundo es el templo hindú Angkor Wat(Cambodia) 50. La fauna de India tiene 84.451 especies diferentes.


REVISTA N.º 0 LA INDIA PROFUDNA

AUTORES - Ana, Zuloeta Zuloeta - Oscar, Conde Barbeito - Aldahir, Molina Villavicencio - Ellen, Rodriguez García


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.