3 minute read

FORTALEZA DE COLLIQUE

FICHATÉCNICA

Advertisement

Ubicación:

Cultura: Comas15324,Lima Perú 1950

La Fortaleza Collique es un importante sitio arqueológico ubicado en el distrito de Comas, en la provincia de Lima, Perú. También conocida como Huaca Fortaleza de Collique, es una estructura prehispánica que pertenece a la cultura Lima y data del período entre los años 200 y 700 d.C. Esta fortaleza se destaca por su arquitectura imponente y defensiva. Fue construida sobre una colina estratégica, lo que le otorgaba una posición ventajosa para la vigilancia y protección de los habitantes y territoriocircundante.

LaFortalezaColliquepresentamurosdeadobequerodeanlaestructuray una serie de plataformas escalonadas. Su diseño arquitectónico refleja su función defensiva, con accesos estrechos y sistemas de vigilancia incorporados. En la actualidad, la Fortaleza Collique es considerada un patrimonioculturalyarqueológicodelaregión.

Flora

LafloraeneldistritodeComas,ubicadaenlaprovinciadeLima,enPerú,estáinfluenciada principalmenteporsuubicaciónenlaregióncosteraysuclimadesérticosuave.

Engeneral,lavegetaciónenComassecaracterizaporlapresenciadeespecies adaptadasacondicionesáridasyescasasprecipitaciones.

Algunasdelasplantasqueseencuentranenlazonaincluyen:

Chirimoya (Annonacherimola)

Aunque no es específicamente nativa de Comas, la chirimoya es una fruta típica de la costa peruana y se cultiva en varias regiones cercanas a Lima. Es posible encontrar árboles de chirimoya en algunos jardines y huertos de Comas.

Algarrobo (Prosopispallida)

Es un árbol nativo de la costa peruana y se encuentra ampliamente distribuido en la región. Tiene hojas pequeñas y flores amarillas.

Molle (Schinusmolle)

Es un árbol de tamaño mediano con hojas pequeñas y flores blancas o amarillentas. Es nativo de la costa peruana y se encuentra en diferentes partes de Lima.

D A T O S C L I M T I C O S

Durante el verano, que abarca los meses de diciembre a marzo, las temperaturas en Comas son cálidas y las máximas promedio oscilan entre los 25 °C y 29 °C. Las noches suelen ser frescas y agradables. En contraste, el invierno en Comas se extiende desde junio hasta septiembre. Durante esta estación, las temperaturas máximas promedio varían entre los 17 °C y 20 °C. Las noches pueden ser más frías, con temperaturas mínimas que rondan los 12 °C. Durante el invierno, es posible experimentar días nublados y lloviznas ocasionales.

29º C

Asoleamiento

Azi/Alt: 67.19° / 61.10°

Daylight: 12:07 Hrs

12º C

Vientos

Dirección: De SE a NO en promedio Nubes: En promedio parcialmente nublado

Min 1km/h

Max 23km/h

Humedad

En comas la humedad varía entre 77% y 81% siendo el mes con la humedad relativa más alta es Diciembre (81%). El mes con la humedad relativa más baja es Agosto (77%).

En los días de lluvia en Comas, por lo general, las precipitaciones son de intensidad leve a moderada. Las lluvias suelen ser intermitentes y no suelen durar todo el día. En ocasiones, las precipitaciones pueden ser más intensas y prolongadas, especialmente durante los meses de enero y febrero, que son los meses más lluviosos en la costa peruana. Es importante tener en cuenta que el clima puede variar de un año a otro, y la cantidad de lluvia puede fluctuar. Es recomendable seguir los pronósticos del tiempo y las indicaciones de las autoridades locales para estar preparados en caso de lluvias.

Rosa de Vientos

La Rosa de los Vientos para Comas muestra el número de horas al año que el viento sopla en la dirección indicada. Ejemplo SO: El viento está soplando desde el Suroeste (SO) para el Noreste (NE). Cabo de Hornos, el punto de la Tierra más meridional de América del Sur, tiene un fuerte viento característico del Oeste, lo cual hace los cruces de Este a Oeste muy difícil, especialmente para los barcos de vela.

En general, en la región costera de Lima, donde se encuentra Comas, los vientos predominantes soplan desde el sur y sureste hacia el norte y noroeste, provenientes del océano Pacífico. Estos vientos suelen ser suaves a moderados, aunque intensificarse durante la temporada de verano.

Peligros Clim Ticos

Lluviaseinundaciones: aunque las lluvias son esporádicas y estacionales, pueden ocasionar colapsos de viviendas y daños materiales. Las inundaciones son ocasionadas por desbordes del río Chillón, principalmente en época de verano. Este problema se ve agravado debido a que la población se ha asentado informalmente en ambas márgenes del río, las antiguas obras de protección ribereñas se encuentran sin mantenimiento.

Sequía:si bien la mayoría de la población tiene acceso al agua potable (88%), más del 40% solo tiene agua por horas, debido a permanente racionamiento y cortes de agua. Debido a que hay periodos en que el río Chillón disminuye su caudal (estiaje), Comas se abastece adicionalmente de agua subterránea

Huaicos:los pobladores construyen sus casas en las laderas de los cerros que contienen material rocoso de fácil desprendimiento

This article is from: