Revista de joni orosco y dennys

Page 1

RESUMEN DE LA MATERIA. MULTIMEDIA Y APLICACIONES VIRTUALES.

MULTIMEDIA Esta asignatura se enmarca en la enseñanza teorica y practica del temamultimedia interactiva y en el aporendizaje metodologicode las tecnologias nesesarias para el desarrollo conceptual y documental de un proyecto mulmedia y posterior mente se realza y potencia en uso de herrramientas tecnologicas para la formacion del producto interactivo...

OBJETIVOS GENERALES DE LA ASIGNATURA Analisis diseño e implementacion de prototipos multimedia resaltando la creatividad del estudiante OBJETIVO TEORICO DE LA ASIGNATURA. Desarrollar la compresion conceptual e informal de los procesos de desarrollo de un multimedia virtual implicando un refuerzo teorico y el proceso de diseño en relacion alñ aprendizaje y aplicando el sofware especifico. OBJETIVOS TECNOLOGICOS Comprension aprendizaje y creacion por parte de los grupos de trabajo de un recurso multimedia interactivo. Desarrollar en el alumno una practica informatica constante lo cual permitira un manejo seguro de sofware grafico y sofware de vision audiovisual. CONTENIDOS Unidad N° 1 Introduccion a la multimedia Historia de la multimedia Elementos de la multimedia Caracteristicas de la multimedia Clasificacion de la multimedia Tipos de archivos de la multimedia


Unidad N째 2 Las capas Formas y textos Fotografias degitales Efectos Herramientas 3D Introduccion a Fotoshop Entorno a Fotoshop Foto montaje Unidad N째 3 Blok Unidad N째 4 Edicion de videos

MULTIMEDIA Definicion: Significa multiples medios y se utiliza en el contexto de las tecnologias de la informacion. MULTIMEDIA INTERACTIVA:cuando el usuario tiene libre control sobre las presentaciones de los contenidos. MULTIMEDIA DIGITAL: Es la interacion de un sistema informatico de texto, graficos e imagenes que puedan ser tratados digitalmente. HIPERMEDIA: una forma especial de multimedia interactiva que emple estructuras de navegacion.


CARACTERISTICAS Multimedia en lineas se convierte cada vez mas en una tecnologia orientada La multimedia se utiliza para producir los cursos de aprendizaje computarizado La multimedia es muy utilizada en la industria del entretenimiento para desarrollar especialmente efectos especiales en peliculas y animacion para personajes de caricaturas TIPOS DE INFORMACION MULTIMEDIA Texto Graficos Imagenes Animacion Video Sonido PASOS PARA ELABORAR EL PRODUCTO MULTIMEDIA Definir el mensaje Conocer al publico Desarrollo o guion Creacion de un prototipo Creacion del producto


TIPOLOGIAS MULTIMEDIA Se clasifican de acuerdo a la finalidad de la informacion o al medio en el cual sera publicado: Multimedia educativa Multimedia publicitaria Multimedia comercial Multimedia informativa TIPOS DE HERRAMIENTAS Herramientas de desarrollo basadas en tarjetas y paginas Herramientas de desarrollo basadas en iconos Herramientas de desarrollo basadas en tiempo Herramientas de plataforma cruzada


ADOBE FHOTOSHOP Definicion Se trata de una aplicacion informatica en forma de taller de pintura y fotografia y esta destinado para la edicion retoque fotografica y pintura. HERRAMIENTAS DE FHOTOSHOP Herramienta bote Herramienta degradado Herramienta texto horizontal Herramienta pluma Herramienta rectangulo Herramienta linea Herramienta forma personalizada Herramienta cuenta de gotas Herramienta mano Herramienta zoom Herramienta marco eliptico Herramienta mover Herramienta lazo Herramienta lazo poligonal Herramienta barita magica Herramienta cortar Herramienta pincel Herramienta lapiz Herramienta borrador GIMP Es un progarama de edicion de imagenes digitales en forma de mapa de bits, tanto dibujos como fotografias. CARACTERIZTICAS: Es un programa de manipulacion de imagenes que a ido evolucionando a lo largo del tiempo a ido soportando nuevos formatos sus herramientas son mas potentes ademas funcionan con extinciones o plugins y scripts.


HERRAMIENTAS DE GIMP Selecion rectangular Seleccion eliptica Selecion libre Seleccion difuso Seleccion por color Tigeras Primer plano Rutas Recoge color Aplicacion Medida Mover Alineacion Recorte Rotacion Escalado Inclinado Volteo Texto Relleno Lapiz Pincel Borrador Aerografo Tinta Clonado Saneado Clonacion de perspectiva Enfoque­ desenfoque Marcado a fuego Colores de fondo

SCRIBUS Concepto: Inicia la aplicacion. Configura un nuevo documento del tipo de pagina simple , tamaño A4 oriental horizontal. Para añadir imagenes en scribus utilizamos los llamados marcos de imagen objetos que ademas de albergar dibujos e ilustraciones incluye una imagen en el documento. COMO ADAPTAR EL TAMAÑO DE LA IMAGEN AL MARCO DE IMAGEN. Con imagenes de reducido tamaño no tenemos problema dibujamos el marco de iamgen. Pero con las imagenes de dimensiones enormes mayores que el marco de imagen dibujado tenemos que utilizar perfectamente.


OPCION PROPIEDADES. Con esta ventana podemos modificar siertos parametros como la resolucion de la imagen su proporcionalidad controlar exactamente la posicion que ocupa el documento. PASOS PARA COLORES. Seleccionamos el color que deseamos que tenga nuestro elemento y la saturacion que queremos. En el boton dando clic poner (normal)elegimos el tipo de degradado que requerimos ya sea horizontal o vertical.


¿CÓMO PUBLICAR EN ISSUU? Podemos publicar un documento en Issuu tras crear una cuenta gratuita. El proceso de creación de la revista es sencillo: simplemente hay que subir el documento en formato PDF, ponerle un título y una descripción, e introducir una dirección de correo electrónico. En unos segundos, el usuario recibe un correo que le llevará a la página en la que se encuentra la revista recién creada. El usuario dispone de un visor, que se puede activar a pantalla completa, y que permite pasar las diferentes páginas de la revista y acercarse más o menos, igual que se haría con la revista en papel.

Crear una cuenta. Una vez dentro de la página de issu, tendrás que registrarte. Es muy sencillo y no te llevará mucho tiempo. Pulsa el botón sign up now y rellena los datos que te piden. Validarse en issuu. Pa a subir documentos deberéis previamente introducir vuestro usuario y contraseña. Para ello, haz clic en Log in. Subir el decálogo. Una vez validados, se selecciona la opción Upload Document para poder subir el documento a su hemeroteca online. Rellenaremos los datos con una breve descripción del documento. Todos los documentos que subamos se guardarán en nuestro perfil de usuario y, al revisar nuestro perfil, los futuros lectores podrán conocer qué más hemos publicado.


Nos aparecerá una ventana de progreso en la carga. Terminada la carga podremos apreciar otra ventana de precarga, mientras configura nuestro documento. Después de unos instantes ya tendremos el resultado final. Al haberse creado nuestra revista o libro virtual, éste tendrá su propia página con la cual se accede a ella directamente (1). Nos aparecerá nuestra obra para ser leída teniendo las opciones de: zoom (haciendo clic en la portada del archivo) (1), verlo a pantalla completa (2) y una barra inferior con los thumbnails (3) de cada página.

Enviar el código html al Bloguero. Una vez que ya esté publicado el decálogo en issuu, deberás enviar el código html embede al bloguero para que pueda incluirlo en el post. Haz clic en el botón de Embeded que aparecerá en la parte inferior del documento. En el caso de que hayas cerrado el documento y el usuario y no hayas podido copiar el código html, deberás volver a entrar en issuu con tu clave (usando el enlace de Log in). Una vez dentro, haz clic en My Library. Encontrarás una lista de todos los documentos que hayas subido hasta el momento. Al hacer clic en el decálogo se abrirá este documento en una ventana nueva. En la parte superior aparecerá un botón de Embeded.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.