141922758 ruben ardila psicologia del aprendizaje

Page 126

114

CASTIGO Y APRENDIZAJE

LA OBRA DE B. F. SKINNER

Constituye uno de los pasos más importantes en nuestra comprensión del fenómeno del castigo. Ya en 1938 Skinner afirmaba que el castigo tiene sólo efectos pasajeros sobre la conducta, y que las respuestas castigadas reaparecían posteriormente. Se obtiene sólo una supresión temporal que no cambia la conducta a la larga, por lo cual el castigo es una técnica de control ineficaz, a pesar de su amplio uso. En Science and Human Behauior [1953] analiza en detalle los varios efectos del castigo. Distingue entre efectos inmediatos y efectos a largo plazo. En resumen los efectos son: 1] La conducta castigada desaparece momentáneamente pero vuelve a aparecer después de que el castigo ha cesado. 2] El castigo genera emociones, entre las cuales se encuentran sentimientos de culpa y de vergüenza (a nivel humano). Estas emociones hacen que la falta no se cometa nuevamente en el futuro. 3] Cualquier acto que reduce la estimulacióu negativa obra como refuerzo: la rata escapa no sólo del estímulo castigador sino de toda la situación. Los subproductos del castigo hacen que sea sumamente indeseable como forma de evitar que se realice un acto. Como el castigo carece de "objetivo específico" no sólo lleva a evitar el acto mismo que se castigó sino muchos otros que lo acompañaron indirectamente. Skinner propone otros medios para cambiar la conducta, o sea para debilitar una operante: modificar las circunstancias, permitir que se presente un estado de saciedad, condicionar la conducta incompatible por medio de refuerzo positivo. La importancia relativa de estas formas de cambiar la conducta sin recurrir al castigo dependerá de las situaciones espedficas. Skinner da más importancia al premio que al castigo, como hizo Thorndike, y dice que es pre-


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
141922758 ruben ardila psicologia del aprendizaje by Orlando Ramírez Onix - Issuu