Cuadr-o 19. Tipos de preguntas de un cuestionario Preguntas abiertas (no estructuradas)
Preguntas cerradas (estructuradas)
- Preguntas - Preguntas - Preguntas - Preguntas
-
básicas . de seguimiento. de profundización. de clarificación.
-
Preguntas de respuestas dicotómicas y múltiples. Preguntas de escalas de medición de actitudes y respuestas.
a) Preguntas abiertas En este tipo de preguntas. el usuario aporta la información que se le requiere. con sus propias palabras. Son esenciales para conocer el marco de referencia del encuestado y para redactar después las opciones a ofrecer en las preguntas cerradas. Por ello resultan oportunas y adecuadas en el caso de estudios exploratorios. Existen dos tipos fundamentales dentro de esta categoría de preguntas: las básicas. usadas para recoger información con un mínimo de indicaciones para el encuestado (Ejemplo 1). y las de seguimiento. en las que se distinguen preguntas de profundización (Ejemplo 2) y de clarificación (Ejemplo 3). Ejemplo l. o
¿Qué opinión le merecen los partidos políticos?
o
¿Posee carnet de algún partido político?
Sí No En caso afirmativo. indique el nombre del partido al cual pertenece.
o
o
Ejemplo 2. ¿Cuáles servicios del partido político utiliza? _ _ _ _ _ __
o
¿Qué es lo que más le gusta del partido político? _ _ _ _ __
-~~ ,
e, . IEj ~mp~ o 3 O ,~Qué q'¡Jiere decir exactamente cuando afirma que es difícil .) 'ler¡:ene¡¡cer a un partl'd o po I" ? ItICO. , '0 I ¿Puede ,explicar qué quiere decir con eso?
~
-
. ,
I
'
'1
I
J
.....
t
•
,
. ¡
';''\.,
--------
/ ..
:...~! '¡
-l
l'
'. '1"\"".
'",..:1
'.
I
! i .
. ,1. .
•,
t -1
•
1
Metodología de la investigación cuantitativa
'"
I
135