LUNES
8 de Junio, 2009 | Año XIV, Edición Nº 958
ZOOM
WEB: www.oraculosemanal.com
DATELLI&ELMUNDO
Pagina 3
GUILLERMO RAWSON FUNDA LA CRUZ ROJA ARGENTINA
NACE ANA FRANK, JOVEN VÍCTIMA DEL NAZISMO Pagina 3
EFEMÉRIDE PRINCIPAL
HACE UN AÑO
Juan de Garay funda, por segunda vez, la ciudad de Buenos Aires
8 DE JUNIO DE 2008 - NÚMEROS: 07-41-18
Un hombre mató a 7 personas en Tokio
29 329
13 913
L
EFEMÉRIDES TÍTULOS Pagina 3 08/06/1911 NACE EDMUNDO RIVERO 09/06/1829 MUERE BALTASAR CISNEROS 10/06/1936 NACE JUAN CARLOS “TITO” LECTOURE 11/06/1787 NACE MANUEL DORREGO
a la costa del Río de la Plata, arroyos que interrumpían la llanura. No obstante, no era un desierto, los pueblos de querandíes y pampas recorrían la zona, en especial para la pesca en el río. Si bien, según diversas versiones históricas, la tierra que ocuparon los conquistadores no era zona de grandes batallas de conquista. Garay combatió contra los querandíes en un territorio que, más tarde, se conocería como “De la Matanza”, por el resultado de aquella pelea. Aún así, colonos e indígenas lograron mantener la distancia; correspondería a otro siglo el destierro final de los nativos de esta región. La ciudad fue diseñada como cualquier otra ciudad nueva de las Indias Occidentales españolas: una cuadrícula en torno a una plaza central que funcionaba como mercado, un fuerte y las
ATRASADOS
570 98 sorteos 541 PROVINCIA 49 sorteos 500 URUGUAY 06 sorteos 560 SANTA FE 41 sorteos 644 CÓRDOBA 44 sorteos 436 CORRIENTES 47 sorteos 345 MENDOZA 42 sorteos 495 ENTRE RIOS 60 sorteos
NACIONAL
principales instituciones (Iglesia y Cabildo, cuyos edificios se tardó mucho tiempo en construir) alrededor de la plaza. A su vez, la ciudad contaba con un río como fuente principal de agua y protección y vía de comunicación con el mundo. Incluso, los temibles piratas ingleses se atrevieron a tocar las costas porteñas aunque sin éxito aparente. Sin duda, en sus inicios, Buenos Aires era una ciudad pobre, alejada de todo lo que, para entonces, se constituía en importante para toda gran ciudad. Con casas de barro, techos de paja y pilares de madera, gran parte de la vida se desarrollaba al aire libre, con lógica excepción de los meses más fríos del invierno. Buenos Aires tenía la particularidad de estar ubicada en un terreno con escasos recursos naturales: no había minerales, ni bosques, ni animales que produjeran algún bien intercambiable. Pero, sin embargo, era el punto final de la ruta del Atlántico y pronto se convertiría en el punto final del circuito de la plata que llegaba desde San Luis de Potosí (centro minero por excelencia de las posesiones coloniales españolas de América). Un centro comercial intermediario, rápido, eficaz pero, también ilegal. En 1620, el gobierno español ya había enviado funcionarios para tratar de controlar las actividades comerciales no permitidas a los habitantes de la ciudad.
EDITORIAL Semanario de distribución gratuita entre apostadores, para uso exclusivo en Agencias Oficiales de Loterías y Quinielas. Fundado el 8 de Agosto de 1995. Registro de la propiedad Industrial Nº 2.137.346. Marca Registrada. Registro de la Propiedad Intelectual Nº 474.479. Prohibida su reproducción total o parcial o el uso de sus contenidos literarios. Director Propietario: Daniel H. Biodre. Jefe de Redacción: Pablo Sebastian Deserio. Arte y Diseño: Roy Panduro Torres. Impreso: CIR Centro de Impresión Rotativa. Ruta 88 Km 3.5. Distribución: Provincia de Buenos Aires: Cámara de Prestadores de Servicios. La Plata, Buenos Aires. Capital Federal: Cámara de comisionistas de LNSE. Resto del País: Austro Imagen S.R.L. Realizado por Austro Imagen S.R.L Ideas y Contenidos. General Lavalle 3723 - Mar del Plata CP 7600. TELÉFONOS: Para Interior del País y Mar del plata: Centrar Telefónica Mar del Plata: 0223-451-6454 / Comercial y Publicidad: 0223-486-4511 / Para Área Metropolitana Buenos Aires (AMBA) / Atención a Agencieros y Ventas: 011-4651-7474 / 011-4651-6969. WEB: http://www.oraculosemanal.com
35 235 2235
25 425
62 862
08 408
80
080 380 880 a primera fundación de Buenos Aires, llevada a cabo, el 3 de febrero de 1536, por Pedro de Mendoza, terminó en un rotundo fracaso y posterior abandono. Sin embargo, el segundo intento fue victorioso y rompió con las fallas de su antecesor. El 11 de junio de 1580, Juan de Garay fundó la Ciudad de la Santísima Trinidad (y, por separado, el Puerto de los Buenos Aires), acompañado de criollos, españoles e indígenas guaraníes provenientes de Asunción del Paraguay. La ciudad fue fundada en lo que hoy es su centro histórico: la Plaza de Mayo que, hace 429 años, era también una plaza en la que se ubicaban los solares distribuidos a los colonos. Al principio, la ciudad no era más que una vasta extensión de tierra, tal vez cubierta de pasto o de barro, con algunos arroyos perpendiculares
En el día de hoy, un japonés embistió con un camión a varias personas y, pocos minutos después, las apuñaló mientras lanzaba gritos; el ataque se llevó a cabo en plena luz del día en el centro de Tokio. Las fatídicas consecuencias tienen un saldo de al menos siete muertos y 10 heridos. La matanza fue cometida, en horas del mediodía, en el distrito de Akihabara, luego de que el atacante arremetiera con un camión rentado de dos toneladas a un grupo de transeúntes. En un primer momento arrolló a tres de ellos, relató un testigo citado por la televisora pública NHK. "El sospechoso dijo a la policía que vino a Akihabara a matar personas”, informó Jiro Akaogi, vocero de la policía de Tokio. "Dijo que estaba cansado de la vida” y "harto de todo”, añadió.
580-80-29-429-250
11 DE JUNIO DE 1580
34 934
45 345
07 907 1907 26 226 1226
7 DE JUNIO DE 2008 - NÚMEROS: 83-76-618 Murió, a los 83 años de edad, Bernardo Neustadt
16 116
Murió un periodista de raza y, como si fuera poco, el destino se encargó de ratificarlo al poner punto final a su vida precisamente ayer, el día del periodista profesional. Inspirado, polémico, sagaz y ubicuo, Bernardo Neustadt supo sintetizar en sí mismo las grandezas y las miserias del oficio de informar. Creador del gran show político televisivo, trabajador infatigable, profesional todoterreno (se destacó tanto en la prensa escrita como en la radio y en la TV), su larga y profunda huella precursora en el periodismo argentino sirve, en muchos aspectos, de ejemplo; para bien o para mal, su sello marcó una forma de hacer periodismo, admirada y denostada al mismo tiempo. Había nacido, el 9 de enero de 1925, en Rumania, al tiempo que su padre trabajaba en la embajada argentina de Bucarest. Seis meses después, la familia Neustadt se instalaba en la Argentina. Los que lo han conocido más íntimamente aseguran que su melancolía característica devenía de una triste infancia y adolescencia.
67 667 33 133
68-15 01-59
LO QUE SALIO EN EL 2008 PRIMERA 09 10 11 12 13 14
MATUTINA
VESPERTINA
NOCTURNA
NAC PROV NAC PROV ORO
SFE
NAC PROV S.FE NAC PROV ORO S.FE
4429 0602 3357 2031 9527
8045 5486 7090 7227 0755 1871
7128 7436 7996 3169 5248
9635 2578 0289 2356 6813
8226 2656 7513 2025 3273 6478
0499 0061 8359 4858 9060 2973
CBA
628 949 481 100 539
9191 1270 9103 7170 5956
9764 7387 7308 1277 1580
SGO
SFE
MZA
LOTERÍAS 5781 5733 PRIMERA MATUTINA
0326
4143 VESPERTINA
5499 8418 0439 8133 0280 6598
5672 4933 5371 6792 4783 6089
056 058 487 445 334 877
0969 7393 6091 2531 8468 0326
NOCTURNA
E.RIOS CBA CTES MZA E.RIOS CTES CBA MZA E.RIOS CBA CTES MZA E.RIOS
09 10 11 12 13 14
209 707 109 917 960
7964 2445 8692 1721 9985 6833
5573 6067 3595 1738 7805 4289 7210 4695 2892 5353 8472 5936
575 022 030 639 308 889
8502 4092 2330 3248 3113
1307 0532 0946 8334 9559
0329 8164 0032 7894 3054
334 258 150 588 326
7459 6764 1258 5781 4611 4221
3664 7542 9553 5918 3522 1735
9402 4956 8174 8760 7662 4143
786 947 365 053 200 888