
1 minute read
Complejo Pichincha
28 Sáb 27 nov. 9 a 13hs. Paraguay 462
Club Alemán de Rosario
Advertisement
Rafael Candia Y Armando Delannoy 1926
El edificio funcionó como vivienda particular de Rafael Candia, quien la construyó en 1926 con su propia empresa, proyecto de su socio Armando Delannoy. La compañía “Candia e hijo” ha edificado una gran cantidad de edificios de valor arquitectónico en la ciudad, por nombrar algunos: La Inmobiliaria, La Favorita, Jockey Club Rosario, entre otros. La familia vivió en la residencia hasta 1945, cuando el Dr. Ricardo Ércole, médico rosarino, compra la casa a la viuda de Candía y un terreno lindero con el que amplía el jardín. En 1965 el Club Alemán adquiere la edificación y vende el terreno lindero, quedándose con parte del jardín. Sobre la fachada se reconoce el estilo italiano con reminiscencias del florentino. En ella, se destaca el detalle del almohadillado y una glorieta que se eleva sobre el ingreso a la antigua residencia. Originalmente se accedía por un zaguán con el que se llegaba al área social. En el nivel superior se encontraban las habitaciones y una biblioteca. En el sótano se alojaba la sala de planchado y los cuartos de los empleados domésticos, quienes se desplazaban por pasadizos que impedían encontrarse con la familia.