OND Nº 3 - septiembre 2017

Page 47

RICARDO RIBADOSAR

O NOSO DEPORTE

“Lo que nos importa es la base y formar jugadores” Si a día de hoy existe competición en la ciudad es gracias a Ricardo Vázquez, presidente del Ribadosar y único club en lo que al balonmano se refiere en Santiago de Compostela. Tras empezar vinculados con el CD Conxo, decidieron crear un nuevo club y continuar formando a chicos y chicas para fomentar un deporte tan espectacular. Desde la creación de la entidad hace cinco años, el Ribadosar pasó de apenas una decena de deportistas a más de un centenar entre edad benjamín y cadete. Ricardo Vázquez, presidente del Ribadosar atendió a la redacción de ONF. Lo primero, enhorabuena por la temporada pasada, cuéntanos un poquito a cerca de ella. Muchas gracias por todo antes de nada. Estamos trabajando con categorias benjamín, alevín, infantil y cadete. En benjamín y alevín son categorías mixtas, tenemos ahora mismo dos equipos en edad benjamín y siete en categoría alevín y la verdad es que muy bien. fueron equipos que fueron evolucionando de inicio a fin de la temporada, lograron permanecer en medio de la tabla y estuvieron bastante bien equilibrados. En categoría infantil, el masculino evolucionó mucho, quedando quintos en la primera fase y pudiendo quedar terceros perfectamente e incluso segundos, pero ves la evolución desde el principio de la primera fase y fue muy buena. De echo en la Copa se quedó a un punto del Pontedeume y pudimos disputar la fase final, que finalmente se llevo el balonmán Culleredo. En categoría cadete, también muy bien, quedaron quintos en la primera fase y luego en la segunda, segundos y jugamos la fase final contra el Moaña perdiendo allí de ocho goles con una baja muy importante en la plantilla y después en la vuelta ganamos aquí de siete y nos faltó un golito. Quedamos muy contentos, fue un gran partido y quedamos con una grandes sensaciones. En senior intentamos montar un equipo para entrenar y poder competir esta temporada pero la verdad es que no funcionó y decidimos para esta temporada que entra seguir con equipos hasta edad cadete incluída, porque lo demás no lo podemos asumir a día de hoy. Me decías fuera de la entrevista que la formación es una prioridad en este club, sin importar tanto los resultados. sí, a nosotros lo que nos importa es la base y formar jugadores. Está claro que los resultados a todos nos gustan, a nadie le satisface ir a jugar y salir perdiendo. Pero no prima eso, en cuanto a resultados buscamos

que los jugadores mejoren. Por ejemplo como te comentaba antes, los cadetes perdieron en Moaña de ocho goles y salimos de allí muy satisfechos porque se jugó lo mejor que podíamos ante un equipo con jugadores más grandes, luego en la vuelta cambiamos ciertos aspectos del juego, los jugadores supieron adaptarse y casi logramos dar la vuelta a la eliminatoria. Lo que buscamos es formar jugadores no para un puesto, si no que para un equipo y para que se puedan adaptar a las necesidades del equipo. ¿Cómo responde Santiago de Compostela como ciudad al Ribadosar, único conjunto de balonmano de la capital? Responde bien dentro de que somos un deporte más minoritario en santiago porque no podemos olvidar que este año es nuestro quinto aniversario y empezamos muy poco a poco. Hace cinco años éramos sobre quince jugadores que fue como se inició la andadura y ahora estamos en ciento veinticinco jugadores. La evolución es buena aunque no sea muy rápida y a veces perdimos jugadores por no lograr juntar balonmanistas suficientes para competir en una categoría. ¿A dónde os gustaría llegar a vosotros en el Ribadosar?, son cinco años inmejorables, ¿qué nos puede deparar en estos cinco próximos? Pues seguir trabajando la base como prioridad e intentar sacar un equipo senior con gente de la base,

47


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
OND Nº 3 - septiembre 2017 by O Noso Deporte - Issuu