
2 minute read
Construyendo un futuro de paz: OMPP/WOFP
from MAGAZINE #14
by OMPP - WOFP
Por: Alejandro Romero Barrios
La Organización Mundial por la Paz es una institución sin fines de lucro y su función será siempre preservar la vida humana.
Advertisement
Nuestra Organización Mundial Por La Paz (OMPP/WOFP), se ajusta a los lineamientos de las Naciones Unidas, organismo madre y regente que, junto a sus países miembros, determina y propone los destinos de nuestra humanidad.
La OMPP tendrá como fin específico proponer, el alto al fuego en todo el planeta y promover el diálogo pacífico, dentro de los infinitos caminos hacia una cultura de paz duradera y el bienestar general.
Por ello, la OMPP hace un voto de convocatoria permanente a todos los ámbitos, organismos educacionales y medios de comunicación en el mundo para que ellos, dentro de sus alcances y espacios, hagan y conti- núen con su aporte en bien de una cultura de paz.
La OMPP bregará por la dignidad humana, por su sana existencia y sus justos derechos, por un alto al fuego en todas sus formas, así como también por todo lo que atente contra la salud y la vida del hombre, y fomentará el diálogo que es el verdadero camino para la mejor coexistencia pacífica.
¿Cómo trabajamos?
Como Organismo Internacional podemos complementar y acompañar, más no reemplazar la función y responsabilidad principal de los gobiernos de promover el desarrollo y bienestar, de hacer valer los derechos humanos y proteger los ecosistemas. Para cumplir nuestros objetivos trabajamos en diversas áreas: Educación, cultura, proyectos de pacificación, deporte, salud, medio ambiente, infraestructura y desarrollo social estableciendo planes, programas, alianzas y acciones para preservar la paz en México y el mundo, además, de la promoción de herramientas y valores que fomenten la adopción de una cultura de paz mediante proyectos humanitarios.
MISIÓN:
Es preservar la vida humana. Nuestro objetivo primordial es fomentar el alto al fuego y el cese a las hostilidades en todo el mundo y la promoción del diálogo pacífico, dentro de todos los escenarios posibles hacia una cultura de paz permanente.
VISIÓN:
Para el 2022, la OMPP será reconocida y tomada como ejemplo a nivel global por su aporte y participación activa en la resolución pacífica de controversias, por su lucha para terminar con la discriminación, la desigualdad y la violencia.
PROYECTOS INTERNACIONALES: BRASIL La Organización Mundial Por La Paz llevará a cabo el proyecto “Pulmón del Planeta” para la creación de un área protegida y reserva forestal en propiedad del organismo como agente protector.
La intención primordial es cuidar y preservar el importante “Pulmón del Planeta” así como toda la flora y fauna que cohabita en esa región. Este lugar se ubica en la comunidad de Carauari al norte de Brasil.
Para realizar y ejecutar este proyecto se contará con la habilitación en el sitio de toda la infraestructura para llevar a cabo las actividades necesarias como son: casas, abastecimiento, habilitación de equipo de oficina y equipo de tierra y campo, entre otras. Actividades como ésta se estarán llevando a cabo por la OMPP alrededor del mundo en conjunto con todos aquellos países y regiones interesadas en preservar la paz y el bienestar de las personas a nivel global.
PROYECTOS INTERNACIONALES: COREA
Con la finalidad de mejorar el medio ambiente, reducir la cantidad de CO2, alimentar y expandir las áreas verdes, La Organización Mundial Por La Paz (OMPP) Corea en conjunto con el gobierno de Indonesia y la ayuda de 20 mil personas, plantaron 238 mil árboles en aquella región.
Con este proyecto, se ha logrado obtener el Récord Guinness, ya que rebasó la cantidad de árboles plantados en Filipinas, los cuales fueron 228 mil.
Samuel Delgado Cedillo, Presidente de la OMPP a nivel global, plantea varios proyectos de protección al medio ambiente, donde se pretende la participación de empresas de energía nueva y renovable, utilizando conjuntamente los recursos forestales en el futuro y plantación de árboles para una mejor comunidad.
1. DESARROLLO SOCIAL
2. EDUCACIÓN Y DEPORTE
3. EQUIDAD CON DERECHOS HUMANOS

4. MEDIO AMBIENTE
5. DESARROLLO SUSTENTABLE
6. PAZ TOTAL PAZ AL 100%
7. DESARROLLO ECONÓMICO RESPONSABLE
8. REDES POR LA PAZ
LÍDERES POR LA PAZ






