Revista Supergesto 146

Page 18

18a20 (Desde la Misión)_18a20 (Desde la Misión).qxd 2/9/20 11:08 Página 18

JUAN PABLO TRENOR Y MARÍA MARTÍNEZ ERAN UN MATRIMONIO NORMAL QUE VIVÍA EN VALENCIA. ÉL ERA PUBLICISTA Y ELLA FISIOTERAPEUTA. UN DÍA SINTIERON QUE DIOS LES LLAMABA A ENTREGARLE LA VIDA POR COMPLETO, Y LO DEJARON TODO PARA PONERSE A DISPOSICIÓN DE LA IGLESIA. FUERON ENVIADOS POR SORTEO... ¡A TANZANIA! ALLÍ VIVEN, DESDE HACE SEIS AÑOS, CON SUS CINCO HIJOS COMO FAMILIA EN MI-

SIÓN. EN MEDIO DE LAS DIFICULTADES, ESTA FAMILIA ESTÁ CONTENTA DE HABER APOSTADO TODO POR EL SEÑOR. SON UNOS DE LOS MISIONEROS QUE PONEN ROSTRO A LA PRÓXIMA JORNADA DEL DOMUND EN ESPAÑA, QUE SE CELEBRA EL DOMINGO 18 DE OCTUBRE, CON EL LEMA "AQUÍ ESTOY, ENVÍAME ".

18 SUPERGESTO

¿Cómo sentisteis la vocación?

JP. Cuando sentimos la vocación mi-

sionera, teníamos 34 y 30 años, y en ese momento teníamos tres hijos. Yo soy publicista y trabajaba en una empresa de marketing. Ella es fisio, y trabajaba en una residencia de ancianos. M. Yo recuerdo que, estando en una Eucaristía en una convivencia con nuestra parroquia (San Isidoro Obispo, en Valencia), sentí que el Señor me estaba llamando a no guardarme nada para mí, a entregarle a Él ese rincón de mi vida que yo tenía guardado, y en el que me daba miedo que entrara el Señor. Sentí de una forma fuerte que Dios me llamaba a una entrega total a Él. Sentí miedo, y no pude decírselo a Juan Pablo. A los meses se lo conté. Después de unos meses de discernimiento, decidimos ofrecernos como familia para ir a misión a cualquier parte del mundo. Nuestra parroquia nos invitó a ir a un encuentro mundial de familias del Camino Neocatecumenal que se hacía en Italia. Las familias entran en un sorteo para ir a cualquier parte del mundo. ¿Por qué Tanzania? JP. En esta convivencia sabíamos que nos podían mandar a cualquier parte del mundo, y la verdad es que estábamos nerviosos. Estábamos abiertos a la voluntad de Dios, pero personalmente me daba mucho respeto que nos mandaran a un sitio donde la Iglesia es perseguida, o al tercer mundo. En esa convivencia

NÚM. 146, OCTUBRE-NOVIEMBRE DE 2020

nos invitaron a ir a Tanzania. Vimos que teníamos que confiar en Dios y estar tranquilos. Así que volvimos a Valencia, y esperamos a que María diera a luz porque estaba embarazada de nuestro cuarto hijo. En febrero de 2014 fuimos al Vaticano, y allí el papa Francisco nos envió a la misión, junto a muchas otras familias que se iban a todas las partes del mundo. En Valencia también nos hicieron un envío muy emotivo. Cuando nació Loreto, nos vinimos a la misión. Ella tenía 2 meses. En octubre de 2014 llegamos por fin a Tanzania, nuestro destino, a Arusha. ¿Qué os encontrasteis al llegar? M. Al principio nos llamó la atención todo. Aquí las calles no están asfaltadas, no hay alumbrado público, hay mucho polvo... Lo que más nos llamó la atención es el contraste de la propia ciudad. Por una parte, el polvo; por otra, la naturaleza, los bosques, la selva, los árboles… Nos gustó muchísimo. Además, aquí nos encontramos con personas que viven con muy poco. La primera dificultad que encontramos fue el idioma. Hablan swahili. Empezamos a estudiarlo y, después de 2 años y medio, lo hablábamos ya. Empezamos a hacer la misión en la parroquia. La comunidad de hermanos que encontramos nos pareció fantástica, se volcaron con nosotros, nos ayudaron en todo. Son muy abiertos. El Señor nos ha facilitado todo, ha sido bastante armonioso,


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.