Sector Eléctrico
Alemania Se despide de la energía nuclear
José Hugo Carmona hugo@oem.org.mx Maestro en ingeniería, con experiencia en mercados de energía, modelación de escenarios y prospectivas del sistema energético mexicano, evaluación de cadenas de valor del sector hidrocarburos y su transformación.
E
9
l gobierno de Alemania rechazó las propuestas de la Unión Europea de incluir la energía nuclear en los planes e inversiones del bloque centrados en el clima para el futuro. En cambio, la nación europea planea apoyarse en gran medida en el gas natural como fuente de energía hasta que pueda hacer la transición a otras fuentes que no contaminen el medio ambiente. La UE trató de etiquetar la tecnología nuclear como “verde”, pero el portavoz del gobierno alemán, Steffen Hebestreit, dijo a los periodistas en Berlín el lunes que la consideran “peligrosa”, informó Reuters. “La posición del gobierno sobre la energía nuclear se mantiene sin cambios. El gobierno sigue convencido de que la energía nuclear no puede clasificarse como sostenible”, dijo Hebestreit. “Para el gobierno alemán, el gas natural es una importante tecnología puente en el camino hacia la neutralidad de los gases de efecto invernadero en el contexto de la eliminación gradual de la energía nuclear y la generación de Acceso Energía 264 Semana 51
Enero 2022
energía a base de carbón”, comentó. Después de eliminar gradualmente las fuentes de energía contaminantes, el gobierno podrá reemplazarlas por otras fuentes alternativas, como el hidrógeno producido con energía renovable, para 2045, fecha que Alemania estableció como fecha límite para alcanzar la neutralidad climática. Alemania no es el único estado miembro de la UE que rechaza la energía nuclear como fuente de energía, Austria y Luxemburgo también se oponen a la tecnología, pero otros estados de la UE como la República Checa, Finlandia y Francia consideran que la energía nuclear es esencial para dejar atrás la energía proveniente de combustibles fósiles que emiten dióxido de carbono, informó Reuters. Alemania está en camino de apagar sus tres centrales nucleares restantes a fines de este año y eliminar el carbón para 2030, mientras que su vecino Francia apunta a modernizar los reactores existentes y construir otros nuevos para satisfacer sus necesidades energéticas futuras. Los caminos opuestos tomados por dos de las mayores economías de la UE