Acceso Energía 259

Page 8

Renovables

El hidrógeno Combustible del futuro aliado de la transición energética

Cintya Jazmín Hernández Nieto hernandezcintya64@gmail.com Ingeniera en Energías Renovables, con especialidad en energía solar y eficiencia energética.

E

7

n la última década el objetivo mundial de generar un uso eficiente de recursos y energía ha sido de gran relevancia. Existen políticas de orden nacional e internacional para poder desarrollar una economía sostenible que garantice el aseguramiento energético, el desarrollo económico y el cuidado al medio ambiente. Debido a la incertidumbre del uso de combustibles fósiles y el inestable cambio de los precios del petróleo, las energías fósiles seguirán siendo el sustento del desarrollo económico mundial. En cambio, la expectativa es invertir en las fuentes renovables como el hidrógeno verde que se encuentra en diversos estudios y proyectos piloto siendo una clave hacia la descarbonización de la economía. ¿Qué es el hidrógeno? El hidrógeno es el elemento químico más simple que existe, formado por un protón y un electrón su característica primordial (en su isótopo más común). Aunque no es una fuente energética, puede tener diversos orígenes, tanto renovables como no renovables. Para su obtención, el hidrógeno debe ser previamente tratado, ya que no lo encontramos en la naturaleza en su forma más “pura”. El hidrógeno

Acceso Energía 259

Semana 46

Noviembre 2021

es un combustible limpio, ya que cuando se quema con aire las emisiones que produce son no contaminantes Propiedades Deben destacarse algunas propiedades que son importantes y deberán ser tenidas en cuenta en muchos de los aspectos que se verán a continuación. El hidrógeno: • Es de bajo punto de ebullición y proximidad a la temperatura crítica. • Es de baja densidad de gas y líquido. • Contiene deuterio, que puede ser una de las bases de la energía nuclear de fusión. De las propiedades antes mencionadas se pueden deducir las dificultades de almacenar el hidrógeno, de transformar el gas en el líquido y de los problemas del almacenamiento del líquido. ¿Qué es el hidrógeno verde? Se produce mediante la ruptura de la molécula del agua a través de un proceso de electrólisis alimentado con energía renovable, tiene realmente un impacto cero, porque además el producto es liviano, almacenable y no produce emisiones contaminantes y provee energía sin consumir valiosos recursos naturales. Usos El hidrógeno verde se utiliza en la refinación de combustibles fósiles, en la producción de amoniaco, y en la industria del ace-


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Acceso Energía 259 by Ombudsman Energía México - Issuu