6 minute read

Red

Next Article
Arbitraje

Arbitraje

Red Ambiental Mexicana

Violeta Ortega Navarrete violeta@oem.org.mx

Advertisement

Editora, Diseñadora multidisiplinaria por el INBA, activista ambiental.

La Red Ambiental Mexicana (RAM) es una comunidad de aprendizaje que surgió en 2009, con la misión de articular a las organizaciones de la sociedad civil que integran el Centro Mexicano para la Filantropía (Cemefi) para influir en los sectores público y privado a través del posicionamiento del derecho a un medio ambiente sano, como una prioridad estratégica de desarrollo sustentable. Los objetivos estratégicos de la Red Ambiental Mexicana son: posicionar el enfoque ambiental y sustentable en los sectores público, privado y social para desarrollar acciones integrales; fomentar la acción participativa en México y la comunicación efectiva para la toma de decisiones políticas ambientales y de sustentabilidad. Dentro de la Red, existe un objetivo transversal que es detonar aprendizajes colectivos útiles para las organizaciones que la conforman, así como el intercambio colaborativo, es decir, compartir experiencias de los integrantes que trajaban con temas en común, para ayudarse a crecer mutuamente. El reto que tiene la Red Ambiental Mexicana es complejo por lo vasto de los alcances de los temas de medio ambiente, pues cada organización lucha por causas en ocasiones muy diversas, a partir de las cuales se busca crear enlaces y vínculos que enriquezcan a todas las partes, para poder lograr un impacto social más amplio en pro de la conservación medio ambiente. La tarea de Cemefi es facilitar espacios, brindar apoyos, asesorías, crear vínculos, articular alianzas, ser interlocutores y promover los acercamientos de organizaciones a empresas, entre otros. Como parte de las actividades que lleva a cabo la Red Ambiental Mexicana, se realizan webinarios,

conversatorios, sesiones colaborativas sobre diversos temas, como son: Acciones inmediatas y hacia el futuro ante la contingencia por Covid-19, Economías Sociales y Solidarias, el futuro del árbol en el desarrollo urbano, Economía Circular, desarrollo sostenible, por mencionar algunos. Uno de los temas que se van a tratar este año es cómo vincular a las organizaciones de la sociedad civil con las Empresas Socialmente Responsables, realizando alianzas intersectoriales que ayuden a tender puentes de comunicación, en temas de gran importancia: en lo que respecta a la procuración de fondos; en hacer alianzas que generen conciencia del impacto ambiental que tienen las empresas; y para promover juntos acciones favorables para el medio ambiente. Alternare, Ecopil, Movilizatorio, Cerrando el ciclo, Fundindac y Ombudsman Energía México, son algunas de las organizaciones miembros de la RAM, que está siempre abierta a recibir nuevos integrantes.

La Red Ambiental Mexicana actúa por medio de un Plan de trabajo anual, que conlleva con reuniones una vez al mes con las organizaciones. Antes de la pandemia dichas reuniones se hacían de manera presencial, pero adaptándose a los cambios ocasionados por el COVID-19, actualmente se están llevando a cabo de forma virtual, lo cual paradógicamente ha confluido en un mayor acercamiento de las organizaciones que se encuentran más alejadas de la Ciudad de México. Estas reuniones son para dar seguimietno a las acciones en curso y están siempre abiertas para generar o recicbir nuevas propuestas de acción lideradas por las organizaciones. Además de la Red Ambiental Mexicana, existen otras redes como la Red por la Salud, la Red por la Educación, la Red por la Infancia y la Adolescencia, la Red para el Desarrollo Comunitario. Cada una de las Redes una tiene sus propias metas y agendas, pero todas disponen del acompañamiento de Cemefi, que les brinda una plataforma que coordine los esfuerzos para lograr sus objetivos específicos trabajancon con congruencia, inclusión, compromiso, transparencia y tolerancia. Ombudsman Energía México, –como miembro de Cemefi y de la Red Ambiental Mexicana– se une a los esfuerzos dando a conocer, por este medio, las labores y actividades de las organizaciones de la sociedad civil comprometida con la preservación y respeto al medio ambiente.

Notas de interés

23/Febrero/2021

Temen golpe a la inversión con reforma El Financiero

Expertos consideran que los cambios a la Ley de la Industria Eléctrica, que votarán este martes los diputados, dañan la confianza de los inversionistas interesados en tecnología renovable y sector eléctrico.

23/Febrero/2021

Cancelarían al menos 200 proyectos por reforma eléctrica El Financiero

Apagones afectaron a 23 entidades y han provocado pérdidas por 18,000 millones de pesos, dice Coparmex. 22/Febrero/2021

Constructores de Tamaulipas pedirán a la Sener cuentas por obras de Pemex Milenio

CMIC aprovechará la presencia de Rocío Nahle para aclarar en donde se aplicó el recurso destinado durante el 2020

23/Febrero/2021

Juez suspende indefinidamente acuerdo que limita importación de petrolíferos Milenio

De acuerdo con la resolución, se afecta la competencia y libre concurrencia, y aumenta poder de Pemex. 22/Febrero/2021

ABM pide al gobierno claridad y certeza para IP en el tema eléctrico La Jornada

Los banqueros consideran ideal que la CFE se encargue del transporte y distribución y, con la iniciativa privada, se incremente la producción.

23/Febrero/2021

Discuten en San Lázaro reforma a ley de la industria eléctrica La Jornada

Dispensa la Cámara todos los trámites al dictamen. Se registra la mayor concurrencia de diputados en lo que va de esta legislatura el corte masivo: CFE

Regulación

Diario Oficial de la Federación

23/Febrero/2021 CENTRO NACIONAL DE CONTROL DE HIDROCARBUROS

Acuerdo CNH.13.005/2020 mediante el cual se modifican, adicionan y derogan diversas disposiciones de los Lineamientos Técnicos en materia de Medición de Hidrocarburos.

22/Febrero/2021 COMISION REGULADORA DE ENERGIA

Acuerdo de la Comisión Reguladora de Energía por el que se emite la Convocatoria para la integración del Consejo Consultivo de la Comisión Reguladora de Energía para el periodo 20212023.

COMISION FEDERAL DE ELECTRICIDAD

Acuerdo A/003/2021 de la Comisión Reguladora de Energía por el que determina las Tarifas Finales del Suministro Básico aplicables para el periodo comprendido del 1 al 28 de febrero de 2021 y su Anexo Único.

Referencias

Arbitraje Internacional en materia energética Arbitraje Internacional. Información de arbitraje internacional, Calculadora de costos de arbitraje internacional ICC compleja, [en línea], recuperado en https://www.international-arbitration-attorney.com/es/icc-arbitration-cost-calculator/

Arbitraje Internacional. Información de arbitraje internacional, Procedimiento de arbitraje internacional, [en línea], recuperado en https://www.international-arbitration-attorney.com/es/international-arbitration-procedure/

Saiz, Sergio. Cuánto cuesta acudir a un arbitraje internacional, Expansión, recuperado en https://www.expansion.com/juridico/actualidadtendencias/2017/09/26/59ca961046163f29768b457a.html

Comisión de Las Naciones Unidas para el Derecho Mercantil. (s.f.). Ley Modelo de la Comisión de las Naciones Unidas para Ee Derecho Mercantil Internacional. Obtenido de https://www.uncitral.org/pdf/spanish/texts/arbitration/ml-arb/07-87001_Ebook.pdf

Comité Jurídico Interamericano. (s.f.). Curso de Derecho Internacional XLLL, recuperado en https://archivos.juridicas.unam.mx/www/bjv/libros/11/5023/19.pdf

Lagunes, R. V. (2017). El arbitraje comercial internacional, como medio alternativo de solución a un conflicto comercial. Universidad Autónoma del Estado del México, recuperado en http://ri.uaemex.mx/ handle/20.500.11799/67056

Quintana Adriano, Elvia Arcelia. Marco Jurídico del Arbitraje Nacional, Regional e Internacional, Instituto de Investigaciones Jurídicas, recuperado en https://archivos.juridicas.unam.mx/www/bjv/libros/6/2776/16.pdf

Reglamento de Arbitraje de la Comisión de las Naciones Unidas para el Derecho Mercantil Internacional. (s.f.), recuperado en https://www.uncitral.org/pdf/spanish/texts/arbitration/arb-rules/arb-rules-s.pdf

Watkins, Latham &. (2013). Guía del Arbitraje Internacional. Obtenido de https://www.lw.com/ thoughtLeadership/2013-guide-to-international-arbitration-spanish-edition

Un vistazo desde el cielo al cambio climático Journal of Applied Geophysics, 2020. Successful application of drone-based aeromagnetic surveys to locate legacy oil and gas wells in Cattaraugus county, New York. Timothy S.de Smet, Alex Nikulin, Natalia Romanzo, Nathan Graber, Charles Dietrich y Andrii Puliaiev, Department of Geological Sciences and Environmental Studies, Binghamton University, USA. Disponible en: https://www.sciencedirect.com/science/article/abs/pii/ S0926985120306339?via%3Dihub

Reuters, 2020. Abandoned wells leaking methane. https://graphics.reuters.com/USA-DRILLING/WELLS/gjnpwylaapw/USA-DRILLING.jpg

Columbia, SIPA, 2020. Center on Global Energy Policy. Green Stimulus for Oil and Gas Workers: Considering a Major Federal Effort to Plug Orphaned and Abandoned Wells. Disponible en: https://www.energypolicy.columbia. edu/research/report/green-stimulus-oil-and-gas-workers-considering-major-federal-effort-plug-orphanedand-abandoned

Advancing Earth and Space Science, 2016. Emissions of coalbed and natural gas methane from abandoned oil and gas wells in the United States. https://agupubs.onlinelibrary.wiley.com/doi/full/10.1002/2015GL067623

United States Environmental Protection Agency, 2018. Inventory of U.S. Greenhouse Gas Emissions and Sinks 1990-2016: Abandoned Oil and Gas Wells. Disponible en: https://www.epa.gov/sites/production/files/2018-04/documents/ghgemissions_abandoned_wells.pdf (Acceso 20 de febrero de 2021).

This article is from: