Expresión escrita
La sílaba tónica y la sílaba átona En cada palabra hay una sílaba más fuerte que se llama sílaba tónica. 12
• Pronuncio las siguientes palabras y doy una palmada al decir la sílaba resaltada. lámpara
azul
brillo
ramas
luciérnaga
parecía
camisa
árboles
canción
E ncierro la sílaba que suena más fuerte en cada palabra. Esta es 13 la sílaba tónica. Las demás se llaman átonas. papaya
ropero
trompo
petate
jocote
maniquí
14 L a profesora o profesor dirá varias palabras e indicará quién debe separarlas por sílabas. Luego indicara la sílaba tónica.
• La tilde es una rayita (´) que se coloca algunas veces sobre una vocal de la sílaba tónica.
15 Subrayo las palabras que tienen tilde en estas oraciones.
• Las luciérnagas brillan de noche. • Laura encendió una lámpara. • El gato se trepó en el árbol.
En cada palabra hay una sílaba que tiene un sonido más fuerte. Se le llama sílaba tónica. Las otras sílabas se llaman átonas.
Comunicación para la vida. Tenemos un bello país.
8 !
171