6 Cortos "De la imaginación a la realización"

Page 1


Sight (2012) La ciencia ficción se toma mis dedos para escribir esta reseña. Sight es un cortometraje de ciencia ficción que trata básicamente de como la tecnología nos consumirá en un futuro no muy lejano, este caso se centrará el tema de cómo será conocer a una persona mediante la tradicional cita, y como la tecnología influye en ello. Con especie de Google Glases, pero más avanzado el protagonista hará trampa y terminará con un hecho perturbador La fotografía de este cortometraje es brillante, jugando con los VFX (efectos visuales) genera un ambiente creíble de ciencia ficción con poco presupuesto pero muy profesional. El sonido se complementa con los efectos visuales, dándole un ambiente muy real a relación a los efectos de sonidos de las pantallas de la tecnología avanzada, muy similar a como suenan nuestros aparatos electrónicos como los Smartphones. Lo que me llamo la atención de este corto es la preocupante realidad de la humanidad respecto a la tecnología donde la comunicación y las relaciones humanas es cada vez más fría debido a los avances en las “redes sociales” que son el principal motivo de esta lamentable situación que estamos viviendo en la actualidad y que seguirá creciendo de una forma sin procedentes lo cual es más que preocupante. Debido a esto este cortometraje refleja una realidad que viviremos muy pronto si seguimos avanzando de esta forma negativa. Director: Eran May-raz y Daniel Lazo Guion: Eran May-raz VFX.: Daniel Lazo Productor: Mayan Shai Año: 2012 País: EE.UU

Evan May-Raz Director



Leave Me (2009) Este cortometraje me lo topé, después de varias horas vagando en la programación televisiva encontré un programa de cine donde daban cosas relacionados con el mundo cinematográfico y todo lo que con el conlleva, o eso era lo primero pensé del programa. Empezó el corto y con sus tres minutos, se quedó corto para la emoción que me transmitió. Reflexione varios días sobre el cortometraje, con su originalidad, temas humanos, la pérdida de un ser querido y los extremos que uno puede llegar por el hecho de no aceptar lo lógico. Mi error fue no memorizar el nombre del cortometraje, lo cual fue nefasto, pues estuve varios meses buscando en internet en vano, pero siempre con el recuerdo fuerte de esa creación que destacada de las otras. Pasaron como dos años y en un evento me encontré con el conductor del programa que había visto en televisión, conversé un poco con él, y le mencioné el cortometraje que había visto hace un par de años, lo describí .Él se quedó pensando un momento y me respondió: “ah…Leave me, se llamaba” seguimos conversando de otros temas y si bien mi recuerdo del conductor del programa no fue tan de mi agrado logré encontrar el cortometraje que buscaba por mucho tiempo. En fotografía destaca los paisajes de la naturaleza con poca luz dándole un tono melancólico pero también de nostalgia y presunta felicidad escondida en la imagen. La música acompaña la melancolía de la triste historia, emociona y deleita a cualquier espectador. Con esta odisea personal posiblemente mística, les presento “Leave Me” Director: Dustin Ballard Guion: Dustin Ballard & Ryan Dunlap Productor: Ryan Dunlap Cámara: Joseph Hutson Editor: Joseph Hutson & Ryan Dunlap Año: 2009 País: EE.UU

Evan May-Raz Director



TimeCode (2014) Siguiendo con mi línea de elegir prácticamente cortometrajes no meramente profesionales sino más bien historias realizadas con esfuerzo pero de forma aficionada, ¿Cuál es mi objetivo? Demostrar que no se necesita de grandes sumas de dinero para realizar un cortometraje bien logrado, que no tiene nada que envidiarle a cortos con más presupuesto. TimeCode es un corto Chile realizado por Benito Espinosa, sacándose el hecho de ser un humorista de humor negro, esta vez nos sorprende con un corto de suspenso, dándole matices con hacer sentir miedos sicológicos y no explícitos, es decir tu imaginación juega un rol fundamental en este corto, con actuaciones buenas sin forzar la formalidad o el modismos chileno , dándole un realismo donde nos fijamos en las actuaciones y “le creemos” lo que dicen lo personaje que es una de las finalidades de cualquier producción audiovisual . Con una historia cautivante que te incrusta en el transcurso de los pocos minutos de esta historia con suspendo y thriller sicólogo nos hará sin duda disfrutar de este relato. Si bien el sonido de este cortometraje no es su fuerte , si lo es la fotografía que rellena ese espacio que nos deja la ausencia de un audio de calidad , aunque el sonido no es de lo mejor es aceptable y uno se olvida que es amateur y lo disfruta a su totalidad , la reflexión que genera este corto , es la diferentes personas que existen en nuestras sociedad y lo cruel que pueden llegar a ser , debido a la naturaleza humana que es agresiva por naturaleza según mi opinión. Director: Benito Espinosa Título: Timecode Año: 2014 Nacionalidad: Chilena Duración: 4:29 Género: Suspenso – Thriller sicológico

Benito Espinoza Director



Endless (2011) El talentoso Joe Penna hace un par de años nos deleitó con esta corta pero misteriosa historia. Pese a ser una obra de bajo presupuesto rozando lo amateur, Joe se las arregla para demostrar que con poco se puede hacer mucho con esta interesante propuesta que ha conseguido lograr estéticamente y narrativamente de muy buena manera. “Endless” es el nombre de este cortometraje y aunque dura menos de dos minutos logra captar la atención del espectador. Si revisamos el resto del material de Joe Penna no nos sorprenderá tanto lo creativo de este corto, pues él tiene una gran habilidad con la creación de ideas complicadas que involucran un gran sacrificio de tiempo y paciencia, que no cualquiera puede tener. El tema que se discute en el cortometraje es la codicia y el deseo de siempre querer más y más , con esta idea mezclado con Fantasía logra una buena mezcla como lo es la carne molida con los tallarines (pésimo ejemplo para la gente que no le guste los tallarines , Si le gustan omita este paréntesis) , personalmente completamente recomendable para la gente que no le gustan los cortometrajes muy largos y que quieren algo más conciso o que simplemente no tienen suficiente tiempo para ver cortometrajes más largos. En fotografía Joe utiliza todo su talento con una cámara en mano, con una plano secuencia durante todo el cortometraje lo hace un trabajo espectacular y de puro esfuerzo. El sonido acompaña al espectador para darle el suspenso que se merece en tan poco tiempo. Director: Joe Penna Año: 2011 Nacionalidad: USA Duración: 1:56 Género: Suspenso

Joe Penna Director



Clara (2013) El comediante Álvaro Carmona realiza el cortometraje llamado “Clara” donde narra en voz en off una historia de una mujer, la cual tiene una gran particularidad, decir esa particularidad arruinaría la esencia del cortometraje e incluso la gracia, por ende solo me limitare a decirlo así. Con un relato humorístico y dramático, Álvaro Carmona logra acariciar el alma con su relato consiguiendo hacer reír y también emocionar al espectador, pese haber elaborado la filmación por su cuenta, al igual que el sonido y la música, logra retratar bastante profesional algo que se pudiera considerar casero o básico. La fotografía es llamativa, jugando con los lugares estratégicamente elegidos para la coherencia de la historia, paseándose por la ciudad, naturaleza entre otros elementos visuales que alimentan y ayudan a no aburrir al espectador critico o incluso al espectador joven que acostumbrado a la rapidez de imagen, que necesita cierta velocidad o acción en imágenes para mantenerse concentrado observando cierto material audiovisual, por el lado del sonido la voz del ya nombrado comediante , cautiva con su forma de relatar y su acento español , narra de una forma tranquila con una voz suave la historia recalcando las emociones , encarnando en primera persona el personaje , conociendo su opinión y emoción , y por último la música , el piano suave que se mantiene durante todo el cortometraje le da aire y el ambiente necesario para lograr un estado emocional puro al espectador. ¿Cómo mantiene al espectador concentrado en el cortometraje durante más de siete minutos sin ningún actor? Véalo y descúbralo. Director: Álvaro Carmona Guion: Álvaro Carmona Cámara: Álvaro Carmona Editor: Álvaro Carmona Año: 2013 País: España

Álvaro Carmona Director



The Man Who Never Cried (2011) El nombre original en español significa: “El hombre que nunca a llorado”. Este gran cortometraje con el cual quise terminar esta lista de los 6 cortos que desde la imaginación de sus creadores, llegaran a la realidad gracias al esfuerzo de estos para llevarlos a cabo. Este particular Cortometraje lo conocí por mi padre que hace mucho tiempo que no lo he visto, por ende este este cortometraje me hace acordarme de él. Jugando con las emociones desde la risa hasta la emoción de tristeza, y las ganas de llorar este cortometraje relata la vida de un hombre que no pude llorar literalmente, es un payaso que aun así no puede ser feliz porque no conoce la tristeza o más particularmente la instancia de llorar. Lo que no lo hace humano y ese el conflicto de la historia la imposibilidad de llorar. En la fotografía es un siete por así decirlo, llenos de colores las partes alegres y tonos fuertes, en las partes más tristes, los colores son más opacos. La música y los sonidos dan un ambiente único y especial a este corto, uno se olvida del resto se olvida de los problemas, uno simplemente se deja llevar por este maravillo corto. Da para reflexionar y disfrutar tanto en familia como con amigos. Director: Bradley Jackson Guion: Bradley Jackson Productor: Christopher Stull Cámara: Julio Quintana Editor: David James Ward Año: 2011 País: EE.UU

Bradley Jackson Director


“The Man Who Never Cried “ganó los siguientes premios en “Doorpost Film Project”     

Mejor Director: Bradley Jackson Mejor Actriz: Jess Weixler Mejor Actor nuevo: Keir O'Donnell Mejor Edicion: Dave Ward Mejor música: Halli Cauthery

Entre otros premios (como se muestra en imagen).


Mayo, 2015


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.