Origen e Historia del Maíz
El maíz (Zea Mays) es una planta gramínea anual, originaria de México, introducida en Europa durante el siglo XVI, después de la invasión española. Actualmente es el cereal de mayor producción en el mundo, por encima del trigo y el arroz.
Su nombre científico proviene del griego Zeo, que significa vivir y de la palabra Mahíz, palabra que los nativos del Caribe, llamados taínos, utilizaban para nombrar al grano. El maíz es llamado de diferentes maneras, dependiendo del país y de la cultura. En América es conocido como elote, choclo, jojoto, sara o zara. En las diferentes regiones de España es llamado danza, millo, mijo, panizo, borona u oroña.
Alimento. - El maíz es un alimento que complementa en forma aceptable y relativamente económica la alimentación mundial, como harina se ha industrializado en todo el mundo y se ha convertido en un apoyo indispensable para la alimentación de las naciones con pocos recursos y para las asociaciones que reparten alimentos a los países tercermundistas. En muchas naciones, tales como algunas del África, este es el sustento principal, que junto con el arroz y el frijol son la base de la alimentación mundial. Cultivo. - El cultivo del maíz fue meramente tradicional, en la américa precolombina los indígenas introducían un pequeño pescado que podía ser arenque u otro similar junto con la semilla, para que se convierta en abono y absorbiera los nutrientes. Flores. - Las flores del maíz contienen los dos gametos, y su fertilización es producto de pequeños insectos que polinizan las pequeñas flores; estas flores cuentan con dos colores que separan claramente los gametos masculinos y femeninos, debido a esto es que es denominada su reproducción por inflorescencia. Genética. - Esta planta es susceptible de que se realicen cambios, tanto por injertos y manipulaciones empíricas o por manipulaciones genéticas en laboratorio, donde se alteran para que sobrevivan a problemas graves como plagas y cambios climáticos. Hojas. - Las hojas del maíz son muy largas, y diseñadas para introducir el agua a los tallos, y es entre la hoja y el tallo que se desarrolla la denominada mazorca.
El lugar de origen del maíz se ubica en el Municipio de Coxcatlán.
Omar Villalon Chacin [Nombre de la compañía] Página 1
º