11 minute read

Eranskinak

I Eranskina

23

Advertisement

- Bizkaia

foru aldundia diputación foral

ANA OTADUI BITERI ANDRE TXIT GORENA BIZKAIKO BATZAR NAGUSIETAKO LEHENDAKARIA

ANDRETXITGOREN HORI,

Batzar Nagusietako EH Bildu Taldeak eskatuta, honekin batera bidaltzen dizut Armintxe kobazuloa eta kobazulo horretan dauden grabatuak zaintzeko lanei buruzko idatzizko erantzuna (espediente zk.: 683).

Agur bero bat, A petición del Grupo Juntero EH Bildu, adjunto le remito la respuesta escrita (expediente no 683), sobre las labores de protección de la cueva de Armintxe de los grabados que se encuentran en ella.

Un saludo,

lgor Ca maño Ortuzar Ahaldun Nagusiaren Kabineteko Burua Jefe del Gabinete del Diputado General

Bilbo, 2020.eko otsailak 27 Bilbao, 27 de febrero de 2020

2020 PJ:a 2 7

SARRE r> ZK/w_s_1..._/; _

IR, [ERA/SALIDA

1 Eguna!Fecha

Bizkaia

foru aldundia diputación foral

2020.eko otsailak 26

Nork/ De

Nori 1 A

C/C:

Gaia 1 Asunto EUSKERA ETA KULTURAKO FORU DIPUTATUA DIPUTADA FORAL DE EUSKERA Y CULTURA

AHALDUN NAGUSIAREN KABINETEKO BURUA JEFE GABINETE DEL DIPUTADO GENERAL

Batzar Nagusientzako erantzuna 1

Respuesta a las Juntas Generales

EHBildu taldearen Bizkaiko Batzar Nagusietan ahaldun den Meritxell Elgezabal Intxaurragak

eginiko galdera bati emandako erantzuna

(esp. 683), informazio hau eransten da: En contestación a la pregunta para respuesta

escrita presentada por doña

Elgezabal Intxaurraga, apoderada

Meritxell del grupo juntero EHBildu de las Juntas Generales de Bizkaia (expte. 683), se adjunta la siguiente información:

Adeitasunez, agur. Atentamente,

Lorea Bilbao !barra

-Bizkaia

foru a/dundia diputación foral

Sarrera 1 Entrada

2020-02-26

Irteera 1 Salida 0007

Bizkaia

foru a/dundia diputación foral

Meritxell Elgezabal lntxaurraga Bizkaiko Batzar Nagusietako EHBildu taldeko batzarkideak eginiko galdera batí emandako erantzun idatzia.

Espediente zk.: 683

lnformazio hau eransten da,

Adeitasunez,

Bilbon, 2020ko otsailak 11 Director Gener En contestación a la pregunta para respuesta escrita presentada por Dña. Meritxell Elgezabal lntxaurraga, apoderada del Grupo EHBildu en las Juntas Generales de Bizkaia

Expediente nº: 683

Se adjunta la siguiente información

Atentamente,

En Bilbao, a 11 de febrero 2020 de gusia ultura

Bizkaia

foru aldundia diputación foral

GAlA: IDATZIZ ERANTZUTEKO GALDERA, ARMINTXEKO (LEKEITIO) HAITZULOKO LABAR ARTEA BABESTEKO LANEI BURUZKOA. ESKARIA MERITXELL ELGEZABAL INTXAURRAGA ANDREAK, EH BILDU TALDEKO AHALDUNAK, EGIN DU. Espedientea: 683

EH Bildu taldeko ahaldunak berriz ere egindako galderei erantzunez, hauxe adierazi da:

1- "Cuál es el objeto de estas labores?" 2019ko eta 2020ko ekitaldietarako garbiketa eta eraikuntza lanak antolatu ziren Lekeitioko Udalarekin eta URArekin batera, eta horien bitartez lur azpiko ibaiaren emaria egokituko da, hain zuzen ere haitzuloan ur gehiegi ez sartzeko eta era berean, ura haitzulotik atera ahal izatea bermatzeko.

2-

"¿Cuántas fases habrá? ¿Qué tipos de trabajos se van a desarrollar en cada fase? (Solicitamos detalles). Si hubieran hecho algo, queremos saber qué se ha hecho hasta ahora".

Lanak bi fase hauetan egingo dira:

Lehenengo fasea, 2019. urtean: A puntua (Larrotegi V-eko, Lekeitio, Bizkaia, isurbidean geruza iragazleduna egokitzeko proiektua) eta C puntua (Armintxeko, Lekeitio, Bizkaia, haitzuloko trop plein-a egokitzeko proiektua) eginda daude. Lan horiek 2019ko abenduan egin ziren .

Bigarren fasea, 2020. urtean: 2020ko lehenengo seihilekoan B puntuko lanak egingo dira (Larrotegi V-eko isurbidean, Lekeitio, Bizkaia, emariak banatzea eta Gardatako errekastoko uro bideratzeko hoditeria).

Gainera, 2020 eta 2021 urteen artean D puntuko (Haitzuloko ingurumen baldintzak aztertzen jarraitzea, parametroak ezagutzeko eta grabatuak kontserbatzeko lanak zehazteko (tenperatura, hezetasuna, radona, C02, ur analisiak ... ) eta E puntuko (Armintxeko haitzuloko sistema hidriko osoaren eta horri lotutako ibai arreen jarraipena egiten segitzea) lanak egingo dira. Hori guztia Armintxeko haitzuloko barne emaria egokitzeko egindako obretan lortutako emaitzak ebaluatzeko. lnformazio zehatzagoa nahi izanez gero,

3- 4- 5- 6- 7- 8- Kultura Ondareko Zerbitzuan eskuragarri dago, Maria Diaz Aroko kaleko 11.

zenbakian; aurretiaz hitzordua zehaztu beharko da. Hirugarren puntuak ez du testurik. ¿Cuándo comenzara cronograma)? cada fase y cuál es la duración de las mismas {Solicitamos

Lehenengo faseko bigarren puntuan adierazi den moduan (2019L abenduan egin zen, eta bigarren fasea 2020ko lehenengo seihilekoan gauzatuko da, baldintza klimatikoen

a rabera.

¿cuál es el presupuesto total para el desarrollo de esas labores? ¿cuál es el importe destinado a cada fase?

Bizkaiko Foru Aldundiak 2019ko aurrekontuaren kargura 62.000,00 euro eman ditu, eta 2020ko ekitaldian 45.000,00 euro ematea aurreikusita dago; guztira 107.000,00

euro izango dira. ¿Cómo se distribuye dicho presupuesto entre las entidades implicadas {Diputación Foral de Bizkaia, URA Agencia Vasca del Agua y Ayuntamiento de Lekeitio)? En cuanto a la Diputación Foral de Bizkaia, ¿de qué área y de que partida procede?

Bizkaiko Foru Aldundiak bi urtetan 107.000,00 euro emango ditu Gazteria, Euskara eta Kultura Saileko Ondare Kulturala Zerbitzutik, 0404 336107 73299/0000 2008/0191 partida zenbakiarekin.

Jarduketa horretarako lankidetza hitzarmena Bizkaiko Foru sinatu dute, Aldundiak, Lekeitioko Udalak eta URAk eta helburua jarduketa guztien artean

koordinatzea da. ¿Quién dirigirá e inspeccionará las obras?

Proiektu honetarako lankidetza hitzarmenaren 6. klausulan jasota dago eskumen horiek Lekeitioko Udalak izango dituela. Era berean, zazpigarren klausulan ezarrita

dago Jarraipen Batzordea egongo dela, esku-hartzea zuzena dela bermatzeko. ¿Quién realizaran los informes y seguimiento de los trabajos?

9- Proiektu honetarako lankidetza hitzarmenaren 6. klausulan jasota dago eskumen horiek Lekeitioko Udalak izango dituela. Era berean, zazpigarren klausulan ezarrita

dago Jarraipen Batzordea egongo dela, esku-hartzea zuzena dela bermatzeko. Teniendo en deteriorando labores? cuenta el arte la anomalía hidrológica que presenta la cueva, que rupestre, ¿se prevé su reparación/corrección gracias a está esas

Dokumentazioa adituek idatzi dute, eta horren arabera, Armintxeko haitzuloko labar grabatuak ez daude narriatuta.

Hala, grabatuak deskubritu zirenetik, hau da, 2016tik, modu sistematikoan eta koordinatuan lanean ari gara etorkizunean haitzuloan egon daitezkeen uholdeek sortu ahalko lituzketen arazoei buruzko ezagutzak dituzten kolektiboekin.

Egindako lan guztien arabera, 2019-2020 aldirako antolatutako obrak bukatzean, Armintxeko haitzuloko arte paleolitikoak kalteak jasateko arriskua ia hutsala izango da. Hala ere, faseen araberako organigraman ikusi daitekeen moduan, zenbait urteetan ingurumen eta hidrologia jarraipena egingo da haitzuloaren garapenaren berri izateko eta bestelako zuzeneko esku-hartze posibleak aztertzeko, Armintxetik igarotzen den ibaia elikatzen duten eta jada aztertuak izan diren beste isurbide batzuetan obrak eginez.

- Bizkaia

foru a/dundia diputación foral

ASUNTO: PREGUNTA PARA RESPUESTA ESCRITA SOBRE LAS LABORES DE PROTECCIÓN DEL ARTE RUPESTRE EN LA CUEVA DE ARMINTXE (LEKEITIO} SOLICITADA POR DÑA. MERITXELL ELGEZABAL INTXAURRAGA, APODERADA DEL GRUPO EH BILDU. Expediente 683

En respuesta a las cuestiones planteadas nuevamente por la apoderada del Grupo EH Bildu relativa a Armintxe, se expone lo siguiente:

1- "Cuál es el objeto de estas labores?" Los trabajos de limpieza y construcción planteados par los ejercicios 2019 y 2020 en colaboración con el Ayuntamiento de Lekeitio y URA van destinados a regularizar el caudal del río subterráneo con la finalidad de evitar que entre más agua de la adecuada en la cueva y a su vez para que quede garantizada la· evacuación de la misma.

2-

"¿Cuántas fases habrá? ¿Qué tipos de trabajos se van a desarrollar en cada fase? (Solicitamos detalles). Si hubieran hecho algo, queremos saber qué se ha hecho hasta ahora".

Los trabados están planteados en dos fases:

Primera 2019: Se ha ejecutado el punto A (Proyecto de acondicionamiento de una capa filtrante en el sumidero de Larrotegi V, Lekeitio, Bizkaia) y el C {Proyecto de adecuación del trop plein de la cueva de Armintxe, Lekeitio, Bizkaia). Ambos ejecutados en diciembre 2019.

Segunda 2020: Se va a ejecutar en el primer semestre de 2020 el punto B (Proyecto de reparto de caudales y conducción de derivación del arroyo Gardata en el sumidero de Larrotegi V, Lekeitio, Bizkaia).

Además, a lo largo de los años 2020 y 2021 se ejecutará el punto D (Continuación del estudio de las condiciones medioambientales de la cueva para conocer sus parámetros y orientar los trabajos de conservación de los grabados (temperatura, humedad, radón, C02, análisis de agua ... ) y el punto E (Continuación del seguimiento del sistema hídrico completo de la cueva de Armintxe y de las cuencas fluviales de las que se nutre. A fin de evaluar los

resultados obtenidos mediante la realización de las obras realizadas para regularizar el caudal interno de la cueva de Armintxe). En el caso de que se precisara información más detallada, está a disposición en el Servicio de Patrimonio Cultural, sito en María Díaz de Haro 11. Para ello, será necesaria cita previa.

3- El punto tres carece de texto.

4- ¿Cuándo comenzara cronograma)? cada fase y cuál es la duración de las mismas (Solicitamos

Como queda indicado en el punto dos la fase primera (2019) se realizó en diciembre y la segunda fase (2020) está planificada para el primer semestre de 2020, en función de las condiciones climáticas.

5-

¿Cuál es el presupuesto total para el desarrollo de esas labores? ¿Cuál es el importe destinado a cada fase?

La Diputación Foral de Bizkaia ha destinado ya con cargo al presupuesto de 2019 la cantidad de 62.000,00 € y prevé destinar en el ejercicio de 2020 otros 45.000,00 €; siendo el total de 107.000,00 €.

6- ¿Cómo se distribuye dicho presupuesto entre las entidades implicadas (Diputación Foral de Bizkaia, URA Agencia Vasca del Agua y Ayuntamiento de Lekeitio)? En cuanto a la Diputación Foral de Bizkaia, ¿de qué área y de que partida procede?

La Diputación Foral de Bizkaia aporta en los dos años la cantidad de 107.000,00 €, procedente del Departamento de Juventud, Euskera y Cultura, Servicio de Patrimonio Cultural, partida 0404 336107 73299/0000 2008/0191.

Para dicha actuación se ha firmado un acuerdo de colaboración entre la Diputación Foral de Bizkaia, el Ayuntamiento de Lekeitio y URA, teniendo como objetivo coordinar la actuación entre todas las entidades implicadas.

7- ¿Quién dirigirá e inspeccionará las obras?

El convenio de colaboración redactado para este proyecto establece en la cláusula 6ª estable estas competencias en el Ayuntamiento de Lekeitio. A su vez en la cláusula séptima queda establecida la existencia de una comisión de seguimiento para garantizar la correcta intervención.

8- 9- ¿Quién realizaran los informes y seguimiento de los trabajos?

El convenio de colaboración redactado para este proyecto establece en la cláusula 6ª estable estas competencias en el Ayuntamiento de Lekeitio. A su vez en la cláusula séptima queda establecida la existencia de una comisión de seguimiento para

garantizar la correcta intervención . Teniendo en deteriorando labores? cuenta el arte la anomalía hidrológica que presenta la cueva, que rupestre, ¿se prevé su reparación/corrección gracias a está esas

De acuerdo con la documentación existente y redactada por expertos en la materia, entendemos que no hay deterioro alguno en los grabados rupestres de la cueva de Armintxe.

Siendo esto así, estamos trabajando desde el descubrimiento de los grabados (2016) de forma sistemática y coordinada con todos aquellos colectivos que pueden aportar conocimiento para resolver el problema de una posible futura afección por inundación de la cavidad.

Todos los estudios realizados nos llevan a concluir que, una vez acabadas las obras proyectadas para 2019-2020, el riesgo de afección al arte paleolítico de la cueva de Armintxe será prácticamente nulo. De todos modos, como se puede apreciar en el organigrar:na por fases, se planifican varios años de seguimiento ambiental e hidrológico para conocer la evolución de la cueva y considerar otras opciones de intervención directa mediante obras en los otros sumideros ya estudiados que nutren el río que fluye por Armintxe.

II Eranskina

Asunto: Comunicado del ADES señalando el fin de nuestra colaboración en el proyecto de Armintxe

Mediante este escrito comunicamos el abandono por parte del ADES Espeleologia Elkartea del proyecto desarrollado por la Diputación de Bizkaia en la cueva de Armintxe en Lekeitio.

En la reunión de Noviembre del 2016 con el director de patrimonio Andoni Iturbe, Mikel Unzueta y Juan Carlos López, tras aclarar varios puntos y malentendidos, ya propuesta de Andoni Iturbe nos comprometimos a seguir en el proyecto, asumiendo la labor de exploración de la cavidad que había quedado interrumpida.

En esta reunión acordamos que nuestra labor de exploración la realizaríamos los fines de semana; dejamos clara nuestra preocupación por el problema de subidas del nivel del agua en el interior de la cavidad; comunicamos la existencia de más grabados en riesgo aparte de los del panel central; acordamos que ADES -por razones de seguridad- debía retirar su material instalado para la exploración (pasamanos del nivel intermedio); y acordamos que los componentes del equipo de exploración del ADES que no llegaron a ver los grabados (por los protocolos que nos autoimponíamos como medida de protección de la sala) tendrían ocasión de visitarlos.

Desde entonces la única comunicación con la dirección del proyecto ha sido en marzo del 2017 para pedirnos que cuatro lunes a lo largo del año se acompañara a los geólogos de la empresa CNR. Al contravenir esto lo acordado (trabajar en fin de semana para completar la exploración) nuestra contestación fue que consideraran contratar una empresa profesional para este acompañamiento.

Desde el mismo día del descubrimiento observamos el peligro de inundación de los grabados y consideramos que tendría que ser prioritario el minimizar dicho riesgo, para lo que consideramos absolutamente necesario finalizar la exploración completa de la cavidad.

No obstante, viendo el tiempo transcurrido, constatamos que existe una absoluta falta de comunicación desde la dirección del proyecto, así que hemos decidido abandonarlo, no sin antes exigir -por obvias razones de seguridad- se nos permita la retirada del material de nuestra propiedad instalado en la cavidad (pasamanos del nivel intermedio).

A partir de este momento, nos consideramos libres de los compromisos adquiridos como participantes en dicho proyecto.

Un saludo, ADES Espeleologia Elkartea Gernika, 8 de febrero de 2018