22 ird. Aiako Harria-Bianditz plutoiaren failak. Aritxulegiko faila (PESQUERA, 1985). Fig. 22. Fallas del plutón de Aiako Harria-Bianditz. Falla de Aritxulegi.
Se trata de una falla inversa de vergencia norte a partir de la cual se debió producir un movimiento diferencial entre ambos macizos. Hacia el este la falla está relaciona da con el sinclinal de Bera, considerándose por ello como una prolongación lateral de dicha estructura. A lo largo de la fa lla de A ritxulegi pueden observarse, entre los bloques separados por ella, algunos pequeños retazos de materiales triásicos y cretácicos, confirmándo nos que la zona de falla representa la evolución lateral del sinclinal de Bera. (Ver figs. 15 y 19). El origen de la falla es bastante confuso y complicado. La zona de fractura entre los macizos de Bortziri y Aiako Harria-Bianditz, tiene su origen en los movimientos producidos por la Orogenia Hercínica y la intrusión del plutón granítico en la zona. A partir de dichos movimientos y respondiendo a diversos esfuerzos de tensión, se desarrollaron en la zona sistemas de fallas que fueron limitando una estrecha y alar-