Laurcain, Beatriz Arburu, Jorge Aranguíbel) para asegurar que los feligreses del Valle escucharan sermones y prédicas de vigilia en euskera™. Buena parte de las adquisiciones de M aleo en caseríos y tierras sería adquirida, en su momento, por otro oiartzuarra enriquecido en las Indias, Juan Sein, quien compró para vincular a su mayorazgo doce casas con sus pertenecidos a la herencia de Maleo, en manos de la Compañía de Jesús’' El sobrino mayor de Maleo, Antonio Urdinola, continuó la misma estrategia de su tío, haciendo embarques por cuenta propia y la de otros’^ y controlando desde Anda lucía una red comercial que se extendía a Buenos Aires, Potosí y Jujuy en América, y a Bilbao, San Sebastián y Pasajes en la costa cantábrica’l Los Urdinola servían además com o intermediarios en las remesas de dinero que otros guipuzcoanos enviaban desde América a sus familiares en sus pueblos de ori gen’“. Antonio inició su carrera mercantil embarcándose a América *por capitán de un na vio y o cu p a cio n de alferez'^K y ya al frente de los negocios de su tío M aleo, se desempeñó con habilidad en la firma comercial y en poco tiempo amasó una fortuna considerable. En 1694 se d esp osó con Cathalina Z ulaica A yalde, la hija de otro comerciante, Francisco Zulaica, de San Sebastián’^ El cuñado y socio de Antonio, Antonio Zulaica residió en Cádiz y se convertiría igualmente en caballero de Santiago’’E1 fin del siglo XVII representó para los Urdinola la com pleta restitución de su antigua preem inencia social en Oiartzun; una v ez al frente del negocio com ercial Antonio consiguió ordenarse caballero de Santiago, com o su tío, en julio de 1688”*. En 1692 Antonio compró desde Cádiz a través de su agente Sebastián Lecuona el solar Urdinola, recuperando para su familia la casa de sus ancestros’^ Dos años más tarde decidió retirarse a vivir a Oiartzun sin abandonar sus actividades mercantiles, que incluían todo tipo de manufacturas y ocasionalmente esclavos”". Para 1696 Anto-
’o AHPG 3/2138 Arpide F. 1691 f.217; AHPG 3/2133 Arpide F. I6 8 4 f.l3 0 . AHPG 3/2195 Zuloaga 1710 f. 143. AHPG 3/2133 Arpide F. 1684 f.253. ” AHPG 3/2146 Arpide F. 1702 f . l 64 AHPG 3/2138 A rpideF. 1692f.l6 8 ; A H P G 3/2138 A rpideF . 1 6 9 2 f.l6 7 ; A H P G 3 /2 1 9 3 Zuloaga 1697 f.36. ” AHN O rdenes M ilitares/ Santiago 8326 1689 f.l 12. AHPG 3/2144 Arpide F. 1700 f.84 AHPG 3/2175 Urbieta F. f.235. ’*AHN/Ordene.s M ilitares. “Indicede expedientillos y datos de hábito de caballeros en Santiago, Calatra va, Alcántara y M ontesa” p.552. ’’ AHPG 3/2138 Arpide F. 16921229. “ AHPG 3/2154 Arpide F. I7 1 0 f.l5 7 .