do, com o otro San Sebastián— extraño él por la (echa de su fiesta, al Martirologio Romano, y a cuyos cultos confluyen en Lezo jimto con los naturales, gentes del otro lado del Bidasoa. No cabe duda de que esta adjudicación de nuestro Valle a la Dióce sis de Bayona, está relacionada con la importantísima efemérides de la cristianización del país y con el hecho de que, concretamente, fue de la zona aquitánica de donde nos hubieron de llegar las principales expe* dic'o-nes apostólicas, que, desde los primeros tiempos entendieron en la conversión de nuestros paisanos a la Religión de Cristo. y quizás esté también relacionada con este hecho la tradición, no muy segura, de la supuesta presencia en plan apostólica del Mártir San León de Bayona, en Lezo y en relación precisamente con el culto del San to Cristo de aquel lugar. Más próximo a la verdad es seguramente el hecho del paso en el 8'glo V , por nuestro territorio (vía costera del mar), del Santo burdigalés San paulino de Ñola, de camino para el interior de la Península, de donde había sido su esposa Terasia, y a consecuencia de cuyo viaje es. cribió curiosas alusiones al Pirineo nevado, en sus apreciables obras poé ticas el poeta Ausonio. L
as
P
e r e g r in a c io n e s d e
S a n t ia g o
Un destacado hecho que, indudablemente, influyó muchísimo en el fomento de la v'da religio-sa del País, fue el de las peregrinaciones de to da Europa a Santiago de Compostela durante toda la Edad Media y aún Moderna, a partir del siglo IX. Una de las rutas conocidas de aquellas corrientes de cristiandad, pa saba plenamente por nuestro Valle. Era la ruta marítima o costera (32). La cual entraba en la Provincia por Irún, bifurcándose luego, bien para LezO' (camino de peatones), donde se hacía el pasaje en barca a Herre ra por la Bahía, para luego continuar por Miracruz a San Sebastián, etc., bien para Oyarzun, a donde tramontaba por Andrearriaga, Gurutze, Z'stiaga, para bajar por la falda de Urkabe y Legarrea a la Calle, de donde luego tomaba por Urdinola (h oy Josekrutzene) y por Uzoko (hoy desapa-
(32)
V id . J o sé M aría L a ca rra, Las peregrina cion es a Santiago d e Com postela,
tom . II, págs. 14 y 442. M adrid, 1949.